Perfilando
Luego de la desastrosa administración municipal del “churris” Hipólito
Rodríguez Herrero, resulta que en la capital del Estado cualquiera puede ser
candidato y hasta un serio aspirante a la alcaldía xalapeña.
Le explico.
Con un Gobierno de MORENA que es un auténtico infortunio, las distintas
corrientes políticas locales se alistan para la designación de sus mejores
hombres y mujeres que pudieran competir para la alcaldía, quitándole al
Movimiento de Regeneración Nacional lo que en su momento consideraron la “Joya
de la Corona” en Veracruz, gracias a su pésimo trabajo.
Rodríguez Herrero se ha convertido en el principal operador en contra de los
morenos, pues “si no la riega, la embarra”, tema que es perfectamente
capitalizado por cada uno de los suspirantes que no desaprovechan ni una sola
oportunidad para dejarle en claro a las y los xalapeños que fue un error votar
por el partido de Andrés Manuel López Obrador.
Los nombres de David Velasco Chedraui, Américo Zúñiga Martínez y Carlos Aceves
en la posible alianza PAN-PRI-PRD, suenan muy fuerte. Lo mismo que los de
Cuauhtémoc Velázquez que iría solo por el Sol Azteca o del diputado local
Sergio Hernández que estaría optando por ser abanderado exclusivo de los
panistas.
En el Acción Nacional se habla también la opción del diputado Omar Miranda,
personaje que a duras penas le alcanzaría para ser regidor por acuerdos “en lo
obscurito”. Pero, digamos que toda aspiración es válida.
Dentro de los partidos “recientes” se encuentra el académico Carlos Luna, que
es la opción de PODEMOS, Luna Escudero tiene todo el respaldo del ex legislador
Francisco Garrido y sería una candidatura 100% ciudadana a través de un
personaje con un perfil profesional y serio.
Asimismo, se contempla la figura del joven Agustín Arcos, y habrá que ver si la
ex parlamentaria Cinthia Lobato le entrará “al quite” por Unidad Ciudadana para
la captación de votos.
Y mientras la oposición se organiza, en MORENA sin decidir aún su dirigencia
interna no se ponen de acuerdo. Por un lado, mencionan a Rosalinda Galindo (que
ya se descartó) y por otro, a la diputada federal Dorheny Cayetano, dama que
cuenta con todo el respaldo del aparato estatal, así como la del ex director de
Gobernación del Ayuntamiento Juan Vergel Pacheco, hombre que al parecer está
igual de “pacheco” que su ex patrón pensando que le pudiera dar para repetir la
hazaña de ganar, sin el efecto “Peje”.
Sin embargo, digamos que, en MORENA, les guste o no, en esta decisión el
Gobernador Cuitláhuac García tendrá la última palabra. Ya si les alcanza o no
para ganar, es otra historia.
Veremos qué es lo que pasa.
POR
CIERTO, de concretarse las aspiraciones del ex líder estatal del tricolor
Renato Alarcón Guevara de ser candidato a la alcaldía del municipio de Emiliano
Zapato por la alianza PAN-PRD-PRI, los líderes de estos partidos se estarán
condenando a un completo fracaso.
La neta.
Renato ha demostrado en la medianía de sus posibilidades ser un personaje de
oficina, pero pésimo operador y desconocedor de los quehaceres políticos, al
grado que aun con muchísimo tiempo dentro de la “grilla” apuradamente sus
niveles de aceptación o de reconocimiento en este vecino municipio capitalino
son mínimos y apuradamente le alcanza para dar competencia.
@IvanKalderon
ivancalderonflores@outlook.com
Comentarios
Publicar un comentario