Ir al contenido principal

Una buena noticia para deudores de bancos

·       Nuevas medidas para reestructurar créditos bancarios

·       Podrán adherirse más de 8 millones de créditos

·       Los bancos podrán disminuir 25 por ciento el pago

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Una buena noticia, entre tantas negativas que son la mayoría de las que se publican en los medios de comunicación y que pasó desapercibida por casi todos -excepto por los especializados en finanzas- es la de que la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunciaron este miércoles, nuevas medidas para reestructurar los créditos de los clientes, que así lo soliciten, esto por la extensión de la pandemia por el COVID-19.

Se trata de nuevas medidas de apoyo para los clientes con créditos bancarios, que en estas alturas de la crisis, somos gran parte de la los mexicanos, por lo que debió de tener una mayor difusión para que sea aprovechada.

Podrán adherirse a estas nuevas medidas los más de 8 millones de créditos beneficiados por los Criterios Contables Especiales (CCE), así como los clientes que busquen este mecanismo.

Hace ya algunos meses, al inicio de la pandemia, los bancos estuvieron ofreciendo posponer los pagos en tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios o personales, por lo que nuevamente, este paquete de medidas busca otorgar un alivio en la economía de los clientes beneficiarios.

Las instituciones bancarias podrán reestructurar los créditos de sus clientes disminuyendo, al menos 25 por ciento, el pago que se venía realizando.

Esto implicará que se amplíe el plazo remanente hasta en un 50 por ciento del plazo original, se disminuya la tasa de interés o se hagan quitas de capital.

También se amplía a personas morales la regulación que permite la apertura de cuentas y contratación de créditos sin necesidad de que el cliente vaya a la sucursal.

Asimismo se eliminan los límites establecidos para la contratación de créditos y apertura de cuentas facilitando la apertura de cuentas de identificación simplificada consideradas de bajo riesgo para SOFIPOs y SOCAPs.

Además de estos incentivos, en las Sociedades de Información Crediticia (SIC) tendrán “marcas suaves” para no afectar su historial crediticio.

Actualmente es el Buró de Crédito y Círculo de Crédito dos de las más importantes SIC en el país, las cuales deberán aplicar un tratamiento preferencial a los créditos que sean enviados con reestructuras por parte de las instituciones financieras.

“Es importante que los esfuerzos que se hagan por parte de bancos y deudores para mantenerse al tanto de sus créditos, que se vieron reestructurados por la pandemia, tengan un tratamiento especial en las sociedades de información crediticia”, dijo Juan Pablo Graf, presidente de la CNBV.

Explicó que todos los créditos que se reestructuren, y que durante la pandemia se hayan mantenido puntuales en sus pagos ya sea por no haber entrado al programa de diferimiento de pagos o estar al corriente, no tendrán ninguna marca negativa en su historial crediticio.

En el caso de los créditos vigentes, pero que no estén al corriente en sus pagos, tendrán una marca que ya se ha utilizado en otras ocasiones, principalmente durante desastres naturales, al cual se le agregaría la palabra 'COVID', “pero será una marca suave”, lo que implica que no se les cierran las puertas a otros financiamientos.

Mientras que aquellos créditos que hoy se encuentren en cartera vencida, pero que se reestructuren, permanecerán en cartera vencida mientras no haya evidencia de pago sostenido, y serán marcados de forma negativa en las SIC.

El nuevo paquete de medidas continúa apoyando a las personas y empresas a mitigar los efectos económicos derivados de la pandemia causada por el COVID-19, permitiendo reestructurar sus créditos con menores tasas de interés, extensión del plazo de pago y menores cuotas.

El paquete incluye cuatro medidas regulatorias que incentivan y permiten a los bancos y otros intermediarios financieros reestructurar los créditos de los clientes que lo requieran.

Quienes estén interesados en mayores datos, pueden consultar el Comunicado Conjunto, Nuevo Paquete de Medidas para Reestructuración de Créditos, en la página oficial:

https://www.gob.mx/cnbv/prensa/comunicado-conjunto-nuevo-paquete-de-medidas-para-reestructuracion-de-creditos?idiom=es

 

Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

En Twitter: @bitacoraveracru

Página web: http://bitacorapolitica.com.mx

Blog: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
YouTube: https://www.youtube.com/user/miguelangelcristiani/videos

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...