Ir al contenido principal

Apoyos a periodistas con COVID-19

·         Ofrece la Comisión Estatal para la Atención a Periodistas

·         Es único hasta 60 unidades de Salario Mínimo

·         No se considera a quienes se han quedado sin empleo

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

Para quienes consideran que la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas en el estado de Veracruz, no funciona ni hace nada en favor de los comunicadores, hay que informarles que el viernes pasado se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, el acuerdo CEAPP/PLENO/SO-01/02-09-2020, que aprueba los lineamientos específicos para la asignación de recursos económicos por concepto de ayuda social, en la vertiente de apoyo a la economía familiar y a la salud de los periodistas y sus familias, con padecimientos relacionados a la emergencia sanitaria provocada por el sars-cov-2 que provoca la enfermedad denominada covid-19.

En pocas palabras, que se habrá de brindar un apoyo económico, para atender la salud y la economía familiar de los periodistas que hayan contraído el coronavirus.

Como diría Pancho López el filósofo de mi pueblo: algo es algo, mejor que nada.

Y es que no se puede explicar cual es el motivo, por el que a los periodistas, ya sean reporteros, camarógrafos, fotógrafos que tiene que seguir trabajando para mantener informado al pueblo, por lo que se encuentran en la primera línea de sufrir un contagio, no se les ha querido reconocer que al igual que se hace con otros sectores sociales, como son los adultos mayores, estudiantes, trabajadores del campo, pescadores, sembradores de árboles o cafeticultores, no se les toma en cuenta para recibir los apoyos económicos que necesitan.

Precisamente para cumplir con sus tareas diarias de entrevistar y cubrir eventos y conferencias de prensa que dan los políticos y funcionarios, así como otros grupos de la sociedad, es que ponen en peligro su vida, porque pueden ser contagiados.

Hay que aclarar que el apoyo económico es solamente para quienes han padecido el COVID19 o alguno de sus familiares directo.

Porque como parte de la crisis económica que se viene viviendo, muchos de los medios de comunicación han tenido que cerrar sus puertas o despedir personal para poder sobrevivir, pero eso hasta el momento -ni los políticos que ya andan en campaña queriendo quedar bien- o los funcionarios actuales han puesto atención en apoyar a los periodistas.

También hay que decir, que gracias a que se han estado tomando las medidas de precaución recomendadas, no se tiene conocimiento, al menos en la capital del estado, de que algunos periodistas se hayan contagiado por el Covid19.

Por lo que si el apoyo económico que se ofrece ahora es únicamente para quienes hayan sido contagiados, pues les va a salir muy barato, porque son muy pocos los que podrán acceder al beneficio.

No se considera a quienes se han quedado sin empleo, les han reducido su salario o tienen que conseguir dos o mas medios de comunicación para poder sacar los gastos indispensables.

Hay que aclarar que el presente apoyo que está ofreciendo la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas es único, temporal y emergente, por lo que el periodo para la recepción de documentación será el día siguiente a la publicación en la Gaceta Oficial del Estado del presente acuerdo y hasta los dieciocho días del mes de septiembre, la cual deberá ser remitida directamente a las oficinas de esta Comisión, ubicadas en Avenida Manuel Ávila Camacho, número 31, Altos 1, colonia Centro, en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

Se advirtió que el apoyo es único, hasta un monto máximo de 60 unidades de Salario Mínimo General Nacional (SMGN), por periodista o núcleo familiar directo (hijas/os, esposa/o, y/o concubina/o), y hasta el límite de la disponibilidad presupuestal de esta Comisión destinados para la implementación de este apoyo; b) Temporal, por sólo tener validez a partir de la fecha de la publicación de los presentes lineamientos en la Gaceta Oficial del Estado y hasta los dieciocho días del mes de septiembre del presente año; c) Emergente, por darse en un contexto de contingencia sanitaria excepcional (COVID-19).

Así las cosas, habrá que arriesgarse a contraer el coronavirus, de inmediato, para poder acceder a los apoyos económicos que está ofreciendo la Comisión Estatal para la Atención y Protección a Periodistas.           
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.         
En Twitter: @bitacoraveracru            
Página web: http://bitacorapolitica.com.mx  
Blog: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
YouTube: https://www.youtube.com/user/miguelangelcristiani/videos 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...