· Iniciamos la etapa de Semáforo Rojo
·
Ya con más de 90 mil 664 casos y 9 mil 930
muertes
·
El presidente AMLO
inicia giras por los estados
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Dos hechos
merecen llamar la atención en la Bitácora Política de este lunes 1 de junio, que
en este día iniciamos la etapa de “semáforo rojo” que significa riesgo máximo
en la pandemia del Coronavirus en nuestro país, que tiene ya 90 mil 664 casos,
con 9 mil 930 muertes y desgraciadamente nuestro estado se encuentra dentro de
los cinco con mayores casos.
El otro
hecho a destacar es que también hoy lunes el presidente Andrés Manuel López
Obrador inició una gira por entidades del sureste del país, dentro de las que
se incluye también el sur de Veracruz, en donde si no hay cambios de última hora,
habrá de estar desde el viernes, sábado y domingo.
Este lunes,
como es costumbre que lo haga en Palacio Nacional, ahora la conferencia de
prensa mañanera la hará en la llamada Ciudad Militar, ubicada en Av. Arco Vial,
súper manzana 58, M5 L1, CP 77517, Zona Continental del municipio Isla Mujeres,
Quintana Roo
A las 11:20h
preside Día de la Marina en la V Región Naval, ubicada en Av. Rueda Medina s/n,
Col. Centro, CP 77400. Isla Mujeres, Quintana Roo.
A las 15:30h
encabeza Banderazo de Inicio de Obra del Tren Maya, Tramo 4 Izamal-Cancún en el
km 226 de la autopista 180D, Nuevo Xcán, Lázaro Cárdenas, Quintana Roo.
En realidad
más que una gira presidencial -que se supone debería de ser para anunciar algo
trascendente- se trata de lo que Pancho López el filósofo de mi pueblo denomina
“baño de pueblo” es decir, estar en contacto con la gente.
Aunque como
diría el Divo de Juárez, pero que necesidad, para que tantos problemas, si
estamos en la peor etapa de la pandemia del Coronavirus, con 31 de las 32
entidades en semáforo rojo, que significa en riesgo máximo, 90 mil 664 casos
acumulados, 9 mil 930 muertes, seis entidades con ocupación hospitalaria arriba
de 50% en algunos estados.
¡Que alguien
le informe al presidente!!! que de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins,
México se ubica ya en el séptimo lugar de fallecimientos de un total de 188
países, y, en el lugar número 15 de casos acumulados de Covid-19 en el mundo.
Pero al
parecer, el presidente de la república no ha escuchado al subsecretario de
Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell y sus conferencias de
prensa en la que este domingo en la noche subrayó que el peligro por la
pandemia de Covid-19 en México persiste, por lo que es necesario mantener las
restricciones para la movilidad en el espacio público.
"No es
regresar a la actividad, no es abrir libremente todas las actividades sociales,
económicas y desde luego las educativas... es imprescindible que la población
sepa que el peligro persiste".
También los
especialistas en materia de salud coincidieron en que existe el inminente
riesgo de un repunte de casos de coronavirus en México, por lo que advirtieron
que se deben mantener los cuidados preventivos, ante las medidas tomadas por la
necesidad de reactivar las actividades económicas.
La
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) publicó un estudio en el que
calcula que el pico de contagios de COVID-19 en México ocurrirá entre el 31 de
mayo y el 13 de julio, con su día cumbre el 27 de junio.
La máxima
casa de estudios en el país estima que el incumplimiento de medidas de sana
distancia y confinamiento de muchas personas que salieron el 10 de mayo para
celebrar el Día de la Madre, podría ser la causa de que la predicción de pico
de contagios se haya recorrido un mes.
Pero como
seguramente el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene otros datos que no
coinciden con los de los médicos y expertos en el tema, como suele suceder con
demasiada frecuencia, decidió reanudar sus giras por los estados de la
república.
¡Que alguien
le informe que ya no está en campaña electoral!
¡Que luego
de 18 años de andar en campaña electoral ya ganó!
¡Que desde
hace 18 meses es el presidente de México y dejó de ser el eterno aspirante!
¡Que ya es
hora de que se ponga a trabajar en el cargo por el que tanto añoró!
¡Que no es
el momento ni tampoco necesario que vuelva a recorrer el país en estos momentos
de la pandemia!
¡Que mejor
se ponga a buscar la forma de resolver la tremenda crisis económica que estamos
sufriendo y que se va a poner peor todavía!
¡Que no es
necesario que ande de gira por Tabasco y Veracruz este fin de semana!
Contáctanos
en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com.mx
Comentarios
Publicar un comentario