Ir al contenido principal

El Plan Federal contra el Coronavirus


·        El domingo se darán a conocer las medidas de apoyo
·        Algunos estados ya se han adelantado con sus acuerdos
·        Se deberá impulsar la reactivación económica del comercio
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
De acuerdo con los anunciado por el mismísimo presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, será el próximo domingo, cuando finalmente, se den a conocer el conjunto de medidas que habrá de adoptar el gobierno federal para combatir la crisis que se está viviendo por el coronavirus.
Aunque la verdad es que ya desde hace una semana, la mayoría de las entidades federativas -entre ellas el estado de Veracruz- han puesto en marcha sus propias versiones de iniciativas para contrarrestar la crisis económica y de salud.
El gobierno federal dará a conocer su plan de reactivación económica el domingo
Se supone que algunos de los puntos que contempla el plan de reactivación económica federal son los siguientes: Subsidios a desempleados, descuento de impuestos a las empresas más pequeñas, prórroga para pagar adeudos, créditos a tasa cero, financiamiento provisional de la nómina de los negocios y promoción de comercio a domicilio son algunas de las medidas que ya han aplicado 26 de los 32 estados del país para hacer frente a la crisis económica y de desempleo derivado por la pandemia del coronavirus.
 De acuerdo con un reportaje publicado por Mexicanos Contra la Corrupción del que nos hicieron llegar una copita, hasta este jueves al mediodía el 80% de los estados se anticiparon al Gobierno federal, que anunciará hasta el próximo domingo 5 de abril su plan de reactivación económica.
Tan sólo trece estados destinaron recursos adicionales por 10 mil millones de pesos para enfrentar la emergencia económica. Otros 13 estaban por definir un presupuesto para sus respectivos programas.
"Voy a informar el domingo sobre el plan de rehabilitación, de impulso a la actividad económica, el Plan de Reactivación Económica. Estoy seguro de que pronto vamos a levantar la economía”, anunció el pasado martes el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera.
 Una primera acción que el mandatario anticipó ese día fue que se agilizará la devolución del IVA a las empresas. No obstante, el presidente descartó cualquier tipo de condonación de impuestos o rescate financiero a compañías en aprietos por la crisis del Covid-19.
En los estados, las acciones para enfrentar la contingencia económica iniciaron desde el 22 de marzo y, a la fecha, sólo los gobiernos de seis entidades (Baja California, Campeche, Chiapas, Querétaro, Tabasco y Tamaulipas) carecen de un programa definido de incentivos.
En 14 entidades, los gobiernos locales decidieron aplicar descuentos que van del 20% al 100% en el cobro del impuesto sobre la nómina para micro y pequeñas empresas. En otros cuatro estados se aplican prórrogas fiscales de 1 a 6 meses. Estos beneficios fiscales aplicaron desde marzo y, en la mayoría de los casos, se extenderán durante abril.
En cuatro entidades (Michoacán, Zacatecas, Chihuahua y Guanajuato) se aplicó un programa para promover a los comercios que realizan reparto de mercancía a domicilio. Se les da difusión gratuita y en algunos casos financiamiento para equipamiento.
Habrá que esperar al próximo domingo, luego de que se de a conocer el plan de apoyos por parte de la federación, para ver que adecuaciones se pueden hacer también por parte del gobierno del estado de Veracruz.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...