Ir al contenido principal

El decálogo de soluciones de AMLO

·        El compromiso de garantizar las libertades
·        No se ha contemplado a los periodistas
·        El gremio más desprotegido del país

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Este fin de semana, en un mensaje sabatino, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer 10 acciones sobre la reactivación de la economía en México para que las familias tengan bienestar y tranquilidad, mencionó que estas acciones beneficiarán al resto de la población que no está incluida en los programas de bienestar.
De los 10 puntos del decálogo de soluciones, merece la pena profundizar en el tercero, que resulta un tanto “genérico” ya que debió de ser más específico y es el relativo a comprometerse a “garantizar las libertades”.
Pancho López el filósofo ateniense, considera que se estaba refiriendo a garantizar la libertad de expresión y ojalá que así sea.
Aunque habría que recordar, que precisamente cuando juró en la toma de posesión del cargo como presidente de la república, lo hizo prometiendo “cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes que de ella emanen.
Y resulta que la libertad de expresión, es uno de los derechos fundamentales de todos los mexicanos -no tan solo de los periodistas- sino de todos, hombres y mujeres, que podemos expresar nuestras opiniones con absoluta libertad, aunque no les gusten a los gobernantes en turno.
Por eso es que el derecho a la información y la libre expresión de las ideas está en los primeros y principales artículos de nuestra Carta Magna.
Entonces, no se trata de un generoso compromiso, el de “garantizar las libertades”.
Sobre todo, cuando un día sí y al siguiente también, se utiliza la que se ha convertido en la máxima tribuna del país, las llamadas Conferencias Mañaneras, para denostar a lo que se denomina despectivamente como la prensa Fifi, que es toda aquella que publica opiniones en contra de lo que dice o considera sus verdades absolutas del máximo tlatoani.
Lamentablemente en su estrategia para reactivar la economía de México, hasta ahora, no se ha contemplado a los periodistas, los reporteros de a pie, que sería bueno que alguien le explique al presidente López Obrador, que casualmente son los más desprotegidos en este país.
Nada más hay que contrastar con los otros sectores de la población que ya han sido beneficiados con los programas de bienestar y apoyo social, como los indígenas, adultos mayores, estudiantes, jóvenes, pescadores, cafeticultores y hasta productores de caña, cuántos han sido asesinados por ejercer su profesión u oficio y cuántos comunicadores han muerto impunemente.
Los periodistas es el gremio más desprotegido y últimamente es también el más atacado no solo físicamente, sino también económicamente.
Por eso es que los periodistas, quienes trabajan en algún medio de comunicación o tienen su propia pagina de noticias en las benditas redes sociales, deberían de estar en lo más alto de la pirámide de nuestra sociedad, de ese triángulo, en el que la base son los más pobres y los más necesitados, pertenecientes a la clase media baja y clase media.
Porque sería muy sencillo hacer llegar directamente a los periodistas el apoyo económico para poder seguir enfrentando la crisis, a través del SAT, a quienes ya están registrados como personas físicas y que se dedican a publicar noticias en las benditas redes sociales de internet.
Ojalá y como lo anunció el presidente de la república, “se va a apoyar a todos, es gobernar para todos, pero darle preferencia a quien más lo necesita”.
Aseguró que el 70 por ciento de la población, partiendo de una base piramidal, es pobre, por lo que en una primera etapa serán los beneficiados con los apoyos económicos y de Bienestar.
“Tenemos ya un plan, a todos les va a llegar un apoyo»- dijo el mandatario.
«Trabajo para eso, en un plan de apoyo al 60% de los hogares de México», -para empezar-
Explicó que van a intensificar la entrega de apoyos con los programas del Bienestar con los que ya cuenta.
Recordó que ya entregaron apoyos a adultos mayores y a niños con discapacidad.
“Ya empezamos el 10 de marzo y al 10 de abril, habíamos distribuido 46 mil millones, a todos los adultos mayores y a cerca de un millón de niños con discapacidad”.
En mayo haremos lo mismo, cuando menos “50 mil millones; en junio otros 50 mil millones”, aseguró el presidente.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: www.bitacorapolitica.com.mx  


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...