- La Fiscalía General de la República desarchivo el caso
- La entrevista de Fidel Herrera con el director de Odebrecht
- Los acuerdos a que se llegaron y quienes fueron beneficiados
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Ahora que la Fiscalía General de la República (FGR) decidió
desarchivar el caso del ex director de Pemex Emilio Lozoya Austin, la madeja de
la corrupción podría alcanzar también a ex funcionarios del estado de Veracruz.
Como seguramente el ex director de Pemex no querrá cargar con
toda la culpa, posiblemente vaya a negociar los delitos de su acusación,
compartiendo información sobre a donde fueron a parar los millones de pesos que
le fueron entregados y por lo cual está siendo acusado de operaciones con
recursos de procedencia ilícita, ejercicio indebido del servicio público y
cohecho –por los casos Odebrecht y Agro nitrogenados– y por defraudación fiscal.
Seguramente que ahora sí, la Fiscalía General de la
República, habrá de solicitar al gobierno de Brasil la declaración completa de
Marcelo B. Odebrecht quien dio santo y seña de todos los sobornos que
entregaron para obtener contratos y favores de autoridades en muchos países del
mundo.
Además de lo que pueda contribuir Marcelo B. Odebrecht y el
ex director de PEMEX, Emilio Lozoya Austin hay que recordar que tanto el entonces
gobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán y luego Javier Duarte de Ochoa se
entrevistaron con el mismísimo Marcelo Odebrecht, aunque hasta ahora no se ha
dicho lo que trataron en privado.
El 22 de mayo del 2010 el gobernador Fidel Herrera
acompañado de algunos funcionarios veracruzanos, entre ellos Marcelo Montiel,
tuvieron en Sao Paulo Brasil una reunión con el cuerpo directivo del consorcio
Odebrecht y al terminar el ejecutivo estatal fue entrevistado y esto fue parte
de lo que declaró:
PREGUNTA: Señor, ¿cuáles son los resultados de esta gira,
qué se lleva de Brasil para Veracruz?
FIDEL HERRERA BELTRÁN: Cuatro mil millones de dólares de
empresas que ya están invirtiendo en nuestro estado, que ya están trabajando y
creando empleos como Unigel en el Complejo Petroquímico de Pajaritos, que
ahora, a través de su presidente Henri Lessenger, nos anuncia su voluntad de
adquirir la parte adicional de Fefermex. También Braskem, con 2 mil 500
millones de dólares, que nos ha dicho su propio presidente corporativo, Marcelo
Baiao Odebrecht, es la inversión extranjera más importante de Brasil en los
últimos tiempos y desde luego en Latinoamérica, al mismo tiempo que Oxiteno
amplía sus instalaciones e inversiones, y la parte ambiental de Cetrel, que es
para nosotros vital en términos del compromiso y pasivo ambiental que la
explotación de petróleo y gas y ahora la industrialización, que es donde está
el verdadero negocio en la petroquímica, nos plantea.
Voy muy alentado porque hemos suscrito acuerdos con ETH en
materia de etanol, porque hemos alcanzado un hermanamiento a través del
gobernador Jaques Wagner, en aspectos de cooperación, de comercio, de turismo y
de cercanía para que nuestros dos países pronto puedan suscribir un acuerdo
comercial y se puedan suprimir las visas que actualmente se piden.
PREGUNTA.- Veracruz también hizo una aportación para el
desarrollo de estos proyectos, ¿cuáles fueron?
RESPUESTA.- Claro. Ha propiciado como gobierno el clima de
negocios, la aportación en terrenos y la promoción incesante que hemos venido
realizando en los últimos cinco años, crear empleos requiere de una serie de
articulaciones, de promociones y de acciones y ahí el gobierno en el que sirvo
como la administraciones municipales han probado ampliamente ser aliados de los
empresarios, aliados de los negocios y creadores de empleos a través de la
infraestructura, de manera que hoy hemos comprometido los mismos estímulos y
exenciones, que han hecho que muchas otras empresas de varios países y del país
se asienten en Veracruz.
De manera que ha sido este un viaje muy productivo, me llevo
4 mil millones de dólares de inversión y la satisfacción de haber contribuido a
nombre de México a una política de acercamiento que tiene que unirnos y que
tiene que llevarnos a este entendimiento con Brasil con el que tenemos lazos
profundos, somos los países de mayor población en el continente y los de mayor
claridad y posibilidad de hacer una contribución para jalar a todos los pueblos
latinoamericanos hacia el desarrollo.
PREGUNTA.- En esta
gira también le fue bien a México.
RESPUESTA.- En esta gira le fue bien a México, le ha ido
bien a Veracruz, a los empleos, a la política exterior del presidente Felipe
Calderón que se hizo representar por nuestro embajador Alejandro de la Peña,
recientemente designado en el cargo, y también le fue bien a los negocios en Veracruz.
Hemos venido hoy a una reunión que concluimos con mucho
éxito.
Primero la iniciamos en Bahía en donde hermanamos a Veracruz
con ese estado con la presencia del gobernador Jaques Wagner, que arrancamos en
la Fundación Odebrecht con el propio doctor Norberto Odebrecht, un líder
mundial, un ejemplo de talento y de visión, y concluimos la gira con las nuevas
generaciones del mundo que hacen su contribución, con Marcelo Baiao Odebrecht,
en este holding que tiene ya expresiones de inversión en Veracruz, no sólo en
los proyectos de agua y de servicios con la parte de construcción, sino también
en la parte petroquímica con Braskem para Etileno XXI, en la parte de
saneamiento y remediación y desde luego en un proyecto de presente y de futuro
donde Veracruz puede ser una gran jugador no sólo para México sino a nivel
internacional en la producción de etanol a partir de la caña de azúcar.
Así las cosas, ahora se ha empezado a filtrar información,
de que también otro gran ganador, lo fue el ex gobernador Javier Duarte de
Ochoa, a quien le podrían formular nuevos cargos, si se comprueba que habría
recibido dinero de Odebrecht para su campaña electoral.
Pero apenas es el inicio de la madeja, habrá que esperar
para ver hasta donde la jala la Fiscalía General de la República.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario