Ir al contenido principal

Con la salud no se juega

  • El doble discurso para los niños con cáncer
  • Exhibe la incapacidad para atender un problema
  • Salud dejó de gastar mil 623 millones de pesos en 2019

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Dice Pancho López el filósofo de mi pueblo “que con la salud no se juega” por eso es que no se puede entender tampoco el doble discurso de las autoridades de la Cuarta Transformación 4T, que por un lado aseguran que hay medicamentos para atender a los niños enfermos de cáncer y por otro lado los padres de esos mismos pequeños tienen que ir a manifestarse frente a palacio nacional, para que les digan que ya les van a surtir.
Y los pretextos-justificaciones que les dan son distintos y muy diversos, desde el consabido discurso de que las empresas farmacéuticas están presionando porque ya no les compran a ellas, o que el proveedor del extranjero les quedó mal, o el simple engaño de que las medicinas ya están en el hospital, pero que algún funcionario no las está entregando.
Pues ya tienen más de un año las autoridades federales, así que esa cantaleta de que las empresas que hacían negocios millonarios en el pasado no debería de existir, porque han tenido suficiente tiempo para buscar otros proveedores.
La otra de que un proveedor extranjero quedó mal con el pedido, ¿pues que nada más hay una farmacéutica en todo el mundo que pueda surtir los medicamentos.? Solamente en México no se surten los medicamentos o hay acaso un problema de abastecimiento a nivel mundial.
Y eso de que algún administrativo está ocultando los medicamentos, pues hasta el momento no se ha sabido que nadie haya sido detenido o cuando menos despedido de algún hospital, donde no se está entregando la medicina.
De todas formas, todos esos pretextos, apuntan en una sola dirección, la incapacidad para resolver un problema -que no es del pasado como le gusta afirmar al presidente López- sino es consecuencia de una mala administración.
A propósito un dato que no se ha comentado suficientemente en las benditas redes sociales es el hecho de que en el Informe Trimestral de Finanzas Públicas, dado a conocer por la Secretaría de Hacienda, indica que la Secretaría de Salud dejó de gastar mil 623 millones de pesos en 2019.
Esos miles de millones de pesos que no se gastaron fueron el año pasado, no son del período neoliberal, como acostumbra acusar López Obrador, y si se considera un rubro global de presupuesto de salud, que implica a varias dependencias, no se ejercieron 16 mil millones 318 mil 800 pesos el año pasado respecto a lo que se tenía presupuestado.
Es el equivalente a unos 6 aviones presidenciales como el que van a rifar justamente para comprar implementos médicos.
La creación del INSABI como eje de una política que promueve la gratuidad de todos los servicios públicos de salubridad es a contracorriente. Tras una década de contracción del gasto público en salud, que ha mermado la calidad de los servicios; con el crecimiento exponencial de enfermedades crónicas que han incrementado los costos de la atención y deteriorado la calidad de vida de los mexicanos; con el desprecio de gobernadores de las alternativas de salud otorgadas por el Seguro Popular, el robo de sus recursos y el abandono de las obras, particularmente las hospitalarias.
No obstante el deterioro, el sistema de salud pública está sostenido por eminencias científicas y médicas y por trabajadores comprometidos. Su compromiso profesional y ético ha sido golpeado y opacado por los que medran en hospitales y no es justo ensartarlos a todos en una sola bolsa de deshonestidad.
Por lo pronto, la amenaza del CoronaVirus ya salió de China y en cualquier rato llega a nuestro país, a ver si se le ocurre meter en cuarentena a los pacientes al avión presidencial, porque no hay cubrebocas ni implementos para cuidar y atender a los pacientes, como ocurre ahora con el cáncer.
Pero en este gobierno de ocurrencias, no extrañe que vayan a anunciar que van a construir un hospital, como los chinos en diez días, porque los que están no le gustan al señor.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...