Ir al contenido principal

La corrupción sigue en la 4T

  • En la CONADE detectan el desvío de 50.8 millones de pesos
  • Reconocen “las dinámicas del pasado que se volvieron a presentar”
  • Triplicaban el valor real de viajes de deportistas al extranjero

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Desde antes de tomar posesión como presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador en todos sus discursos acostumbra hacer referencia al combate a la corrupción, por eso ahora en sus conferencias mañaneras no hay un solo día en el que no haga referencia a que las prácticas corruptas del pasado son las que nos han llevado a un presente caótico.
A estas alturas del partido, cuando la actual administración presidencial ya lleva más de un año y unos meses, ya ha quedado claro para todos los mexicanos, que los culpables de todos los problemas que se nos presentan a diario, son indudablemente los “conservadores” y los políticos del llamado “neoliberalismo” que son los protagonistas principales en las conferencias de prensa mañaneras.
Son ya también muchas las voces que han empezado a criticar el mismo discurso en el que se trata de convencer al pueblo bueno, de que nuestras desgracias se las debemos a los políticos que estuvieron en el poder en los últimos sexenios.
Y como el presidente López Obrador ha dicho en reiteradas ocasiones que no tolerará la corrupción en ninguno de sus colaboradores, vaya ni siquiera en los miembros de su familia, resulta notable y citable, que esta semana en la conferencia mañanera haya asistido la titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, quien confirmó el quebranto patrimonial al Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), aunque las sanciones a los servidores públicos aún están en proceso, pues están analizando hasta “qué nivel de jerarquía” llegarán por el desvío de 50.8 millones de pesos.
La Secretaria de la Función Pública reconoció que en la gestión de ex campeona corredora Ana Gabriela Guevara como directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) hay “dinámicas del pasado que se volvieron a presentar.”
Un ejemplo concreto es el caso de algunos viajes que se contrataron por intermediarios y que lamentablemente esta contratación o esta tercerización para la organización de estos viajes elevaba el precio para asistir a las competencias nacionales, algunas veces internacionales; y lamentablemente también se descubrió a través de este ejercicio de fiscalización que muchas veces para justificar estos elevados gastos, estos elevados costos que en algunos casos hasta triplicaban el valor real de estos viajes se presentaron facturas falsas.
En este caso es grave por la inmoralidad que también supone y posiblemente, bueno, el posible daño patrimonial que está inserto es de casi 31 millones de pesos.
Seguimos actualmente revisando lo que se nos entregó para deslindar las responsabilidades, estamos valorando toda la información entregada para la solventación de este caso y en cuando tengamos más claridad en estos temas de lo que se nos entregó por parte de la Conade lo daremos a conocer a la opinión pública.
Lo más importante que aquí me gustaría subrayar es que gracias a la actuación de nuestros fiscalizadores, a través del Órgano Interno de Control, de la Conade ya se han tomado medidas para que esto cambie y para que esta mala comprobación o, digamos, estas irregularidades en otorgamiento, aplicación y comprobación de recursos que viene de dinámicas del pasado y que lamentablemente se volvió a presentar en esta ocasión, ya no vuelva a existir porque se están tomando medidas correctivas para tener sistemas de control en línea y que incluso haya una posibilidad de monitorear en tiempo real estos gastos y evitar que se vuelvan a suscitar estas situaciones en el futuro.
También está el tema de las irregularidades que se dieron en la documentación para comprobar gastos en términos de la organización de eventos y que tiene que ver con el rol de las llamadas federaciones.
Hay más de… bueno hay varias federaciones o asociaciones deportivas nacionales que tienen que ver con esta quinta observación, porque hay irregularidades pues muy fuertes en términos de que generaron daños potenciales al patrimonio por casi 14 millones de pesos.
Sin embargo, estamos investigando el caso y vamos a ver si hay o no responsabilidad en específico de servidores públicos, que es lo que nos interesa y en donde tenemos claridad desde la Función Pública para actuar de inmediato, y si estos servidores públicos que podamos identificar en esta quinta observación abdicaron o no de la responsabilidad que tienen para controlar la documentación que debieron exigirles a las federaciones.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...