·
Ante
profesionales de la salud y e integrantes de la Federación de Sindicatos de
Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el candidato de la coalición “Por
un Veracruz Mejor” a la gubernatura se comprometió a profesionalizar y
dignificar este sector
Xalapa, Ver. 25 de junio de 2018.- Veracruz necesita un
gobernador que garantice que el dinero destinado a la salud no se va a
desviar, aseveró el candidato de la coalición “Por un Veracruz Mejor” a la
gubernatura, Pepe Yunes Zorrilla.
Durante una reunión con profesionales de la salud e
integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del
Estado (FSTSE), el candidato a Gobernador asumió varios compromisos con
este sector.
Por ejemplo, trabajar en conjunto con Gobierno Federal para
implementar programas de regularización o formalización para darle
seguridad laboral al personal de contrato, así como la profesionalización
para que al personal formalizado y regularizado le sea reconocido su perfil
académico.
Asimismo, ofreció crear un programa que garantice la
seguridad en los usuarios del servicio como los trabajadores, impulsar las
guarderías o estancias para apoyar a las madres trabajadoras con hijos en
estudios de nivel primaria, y dotar de equipamiento y mantenimiento de las
unidades de salud.
“Hay total y completa claridad de la responsabilidad que
vamos a enfrentar, de lo que no queremos ver de nueva cuenta en Veracruz y
de que queremos aprovechar todo este esfuerzo y esta comunicación para
mejorar las cosas en el estado. No tengan la menor duda. Vamos a trabajar
porque la profesionalización sea una realidad en Veracruz. Tenemos que
asegurar que los miles de millones de pesos que llegan para la salud de los
veracruzanos se utilicen exclusivamente para este fin.
“¿Qué necesita Veracruz? Que llegue un gobernador que sepa
de finanzas públicas, que conozca de la administración pública y que pueda
garantizar que el dinero destinado a la salud no se va a desviar, por más
presión pública que exista en el presupuesto. Con el 30 por ciento de los
tres mil millones de pesos de la compra de medicamentos, 900 millones de
pesos, el Gobierno del Estado puede encarar el tema de la
profesionalización. Vamos por la consolidación de la compra de
medicamentos”, afirmó.
Pepe Yunes aseguró que si se garantiza que no se desvíen los
recursos de la salud, que para Veracruz son unos 14 mil millones de pesos
al año, se podrá generar un programa de equipamiento en los hospitales.
Destacó que en el tema de la formalización laboral,
difícilmente se encontrará un Presidente de la República con tanto
contenido humano como el que distingue a Pepe Meade. “Él entiende que para
resolver los problemas de desigualdad y de pobreza extrema, se requiere
poner atención en los niños, y no se puede pensar en los niños sin pensar
en el rol que juega la mamá. Si tenemos mamás trabajadoras, requieren
guarderías que les dejen la tranquilidad de que mientras prestan su
servicio, los niños van a tener atención, seguridad y formación. Es una
propuesta de Pepe Meade”, puntualizó.
Pepe pidió llevar al Gobierno de Veracruz “a alguien que se
ocupe de darles lo mínimo que necesitan para ocuparse ustedes de hacer su
trabajo, de cambiar vidas. Tenemos un compromiso real de restablecer los
mínimos de seguridad para que la gente pueda vivir con tranquilidad, sin
zozobra, y recuperar los espacios para la gente de bien. Tenemos una
propuesta seria en materia de seguridad, transversal, pero le dedicaremos
especial atención a tener seguridad en los hospitales y en las unidades
hospitalarias”, señaló.
Sentenció que cuesta trabajo que a quien no ha cumplido en
seguridad y generación de empleos, “se le consienta la posibilidad de
reelegirse en un tema de partidos. Tenemos con el voto la posibilidad de
castigar malos gobiernos y también de empoderar y respaldar buenos
desempeños. Vamos a votar en conciencia, libertad y plena secrecía”.
“Nuestro voto por este proyecto va a tener la posibilidad de
llevar a alguien que se comprometió formal y públicamente en hacer de la
profesionalización, de la oficialización, de la seguridad y de garantizar
condiciones de trabajo en los hospitales, lo prioritario para el sector
salud por los próximos seis años”, sostuvo Pepe Yunes.
|
Comentarios
Publicar un comentario