• Que se
castigue con cárcel de seis meses hasta cinco años
• La citada
multa y pena será duplicada, en caso de datos falsos
• Iniciativa
para que se modifiquen los Códigos Penal y Civil del Estado
Por Miguel Angel Cristiani G.
Como decía don Pedro
Ferriz Santacruz -el del famoso premio de los 64 mil pesotes- ya no sabemos si
ponernos a reír o llorar con las ocurrencias de nuestros diputados en el
Congreso Local, porque ahora resulta que en la más reciente sesión de la
Legislatura, el diputado independiente -porque llegó como perredista pero saltó
de la bancada- de la LXIV Legislatura, Sergio Rodríguez Cortés, presentó una
iniciativa de Decreto, por la que se reformarían y adicionarían diversas
disposiciones a los Códigos Penal y Civil del Estado de Veracruz con el
propósito de sancionar el delito de fraude que se comete por Internet y ya de
pasada, además, incluir aspectos relacionados con el “daño moral”.
Dicho en pocas
palabras pretende controlar el cada vez más creciente comercio por internet,
que como todo mundo sabe es internacional, pero no solo eso también que se
castigue con cárcel de seis meses hasta cinco años, por el “daño moral” que se
pueda causar a alguna persona por difundir información que le afecte
psicológicamente.
¡Hágame usted el grandísimo favor!
En pleno siglo XXI nada más le faltó al ocurrente diputado,
proponer que se vuelva a instalar la Santa Inquisición y que se condene a morir
en la hoguera a quienes se atrevan a hacer o compartir en sus redes un “meme”
con el que se haga burla o haya sarcasmo en contra de alguien, quien por lo
general es una de las llamadas figuras públicas.
El pretexto para proponer modificar el Código Penal del
Estado de Veracruz como lo propone el diputado “independiente” es castigar el
delito de fraude que se comete cuando se ofrecen artículos, productos o
servicios por internet mediante el pago o depósito a una cuenta de cantidades y
servicios.
Pero si no resultara una propuesta inocente, incauta, por
llamarla de alguna manera, o será acaso que el ex diputado perredista no sabe
que el mayor comercio por internet lo realizan empresas chinas y
estadounidenses. Entonces como se le va a perseguir y castigar a quienes nada
más de entrada se encuentran en otros países.
Les va a salir más caro el caldo que las albóndigas.
El todavía diputado, porque afortunadamente estamos a unos
cuantos meses de que deje de serlo, propone que se impondrán de seis meses a
cinco años de prisión y multa hasta de cien Unidades de Medida y Actualización
(UMA), a quien, a sabiendas, en beneficio propio, de un tercero o para causar
daño a otro, directa o indirectamente, hiciere uso o distribuyera documentación
e información falsa o alterada, ya sea de manera física o a través de la
internet.
Pero eso no es todo,
la citada multa y pena será duplicada, en caso de que la documentación o
información considerada falsa o alterada sea utilizada para engañar a una o más
personas, causándoles un menoscabo en su patrimonio, sea de manera personal o a
través de Internet.
Para que quede bien
claro explica que “Por daño moral se entiende la afectación que una persona
sufre en sus sentimientos, afectos, creencias, decoro, honor, reputación, vida
privada, configuración y aspecto físicos, o bien en la consideración que de la
misma tienen los demás.
Se presumirá que hubo daño moral cuando, por cualquier medio
que sea, impreso, audiovisual, radiofónico o informático, a través de redes
sociales u otro, se vulnere o menoscabe ilegítimamente la libertad o la
integridad física o psíquica de las personas.”
El legislador Sergio
Rodríguez manifestó que aquellas personas que presenten un daño moral por la
información falsa presentada tendrían la posibilidad de ir a tribunales
civiles, en la búsqueda de la reparación del daño, con lo cual se garantiza la
libertad de expresión al no penalizarla, (SIC) pero se protege a la persona del
posible daño moral que le causen.
O sea que se tendrá
que contratar a un despacho de abogados, para que esté contestando en los
tribunales, cuando a algún funcionario público -entre otros los diputados- no
les guste o sientan que están afectando sus nobles sentimientos, afectos,
creencias, decoro, honor, reputación, vida privada y quien sabe cuántos chismes
más.
Afortunadamente no hay por qué preocuparse, porque se trata
de una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado de Veracruz, que se
envió a comisiones y de ahí nunca saldrá para ser discutida y desechada por el
pleno.
A poco creen ustedes capaces a nuestros honorables,
inteligentes y capaces legisladores de aprobar semejante ocurrencia de Ley
Mordaza a la libre expresión, bajo el pretexto de cuidar la moral y el
prestigio de nuestras autoridades.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario