viernes, 29 de junio de 2018

Líderes del SNTE no recibieron obras de artes desde el 2014 y ahora las anuncian como "recuperadas"


                                                           Ciudad de México a 29 de junio de 2018.- 
Quiénes hoy se ostentan como “líderes” del SNTE descuidaron sus funciones por cuatro años al ser omisos en recibir las obras artísticas propiedad del sindicato, las que fueron puestas a su disposición desde el año 2014 por quién sí veló por éstas.
En audiencia llevada a cabo el 15 de enero de 2015, Soralla Bañuelos de la Torre, en su carácter de apoderada y Coordinadora Nacional de Asuntos Jurídicos, respondió ante el Juez Sexto de Distrito de Procesos Penales Federales lo siguiente:
“…9.- Que diga la compareciente si sabe el que la maestra ELBA ESTHER GORDILLO MORALES impulsó desde la presidencia del sindicato la adquisición de obras artísticas excepcionales como lo es un mural de Diego Rivera, a fin de que fueran albergadas en la Ciudad del Conocimiento que sería un proyecto sindical abierto al público proyectado por el arquitecto Enrique Norton.
R: Sí me consta, en el Sexto Congreso Nacional Extraordinario se aprobó el proyecto de la Ciudad de la Innovación y del Conocimiento, que contendría un museo en donde se exhibirían obras de arte de un valor incalculable alrededor de 86, con el tema de la educación en México y en el mundo, y que estarían abiertas al público en general para su visita.
En abril de 2018 la defensa de la Maestra Gordillo informó:
“Las obras de arte adquiridas por el SNTE para ser destinadas al importante proyecto denominado “La Ciudad del Conocimiento”, que estaría a cargo del prestigiado arquitecto Enrique Norten -tal y como  dio cuenta la maestra Gordillo en el Sexto Congreso Nacional Extraordinario del SNTE en el año 2012-, fueron legalmente puestas a disposición precisamente de la Licenciada Soralla Bañuelos de la Torre - entonces Coordinadora del Colegiado Nacional de Asuntos Jurídicos del sindicato-, en el año 2014, inexplicablemente negándose a recibirlas en perjuicio de los agremiados y del patrimonio sindical.
Ya iniciada la persecución política que le privó indebidamente de su libertad personal, la maestra adoptó exitosamente las medidas necesarias para velar por la importante obra propiedad del SNTE e inmediatamente procuró que ésta fuera resguardada por quiénes detentaban cargos sindicales en beneficio de los agremiados.
Fue así que designó apoderado para esos efectos y éste procedió a poner 15 cajas a disposición del SNTE. Según se acordó con Soralla Bañuelos, las cajas debían ser abiertas en presencia de personal de Conaculta y de Notario Público. Sin embargo, la Licenciada Bañuelos  canceló de última hora, siendo imposible hacer la revisión y recepción acordada. Lo anterior se acredita con la Fe de Hechos pasada ante Notario Público del Distrito Federal, mediante el acta 70,071 de fecha 14 de febrero de 2014.
Se acudió al SNTE y contra toda lógica la apoderada Soralla Bañuelos se rehusó a recibir el patrimonio del SNTE, tal y como consta en el acta notarial precitada.
Esto motivó que se iniciara procedimiento de jurisdicción voluntaria con número de expediente 227/2014 ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México tendiente a consignar los bienes y requerir su recepción al SNTE, radicándose el asunto ante el Juzgado Cuarto Civil del Distrito Federal a cargo de la juez Flor de María Hernández Mijangos.
Posteriormente PGR aseguró los bienes en cuestión y también ante dicha institución se gestionó por parte de la maestra Gordillo fueran entregados al SNTE. Cabe destacar que ningún representante de SNTE acudió a requerir la devolución, tampoco se opusieron al aseguramiento -lo que es una falta grave que atenta contra el patrimonio sindical que fue en todo momento tutelado por la Maestra-.
Como se acredita por Notarios Públicos, jueces de la Ciudad de México e incluso PGR, se llevaron a cabo múltiples acciones jurídicas para efecto de hacer entrega de los bienes en cuestión. De ahí que se considera irresponsable –por decir lo menos-, la forma de conducirse de Soralla Bañuelos de la Torre y de quién afirma sin fundamento presidir al SNTE.”
Hoy pretenden hacer creer que recuperaron la obra artística. Falso, no hicieron NADA por años, demostrando su irresponsable actuar. Soralla Bañuelos de la Torre se negó a recibirla desde 2014 a pesar de que la Maestra Gordillo hizo lo imposible por preservarla en beneficio del SNTE. Se comprueba así su ilegal actuar. ¿Porqué no recibió la obra como apoderada en 2014 y hoy pretende jactarse de que la “recuperó”? Ya no saben qué hacer para tratar de encontrar un respaldo del magisterio que le ha dado la espalda a la pseudo dirigencia que ostenta Juan Díaz de la Torre ya que saben no representa los verdaderos intereses sindicales.

Crece la Venta Ilegal de Vida Silvestre en Coatepec


Se venden en las calles orquídeas y plantas en peligro de extinción
También en Municipios como Xico, Xalapa, Banderilla, Fortín e Ixhuatlancillo
La PROFEPA no ha realizado ninguna acción para frenar esta actividad ilegal
Por Miguel Angel Cristiani G.
En los últimos meses en las calles del Pueblo Mágico de Coatepec, podemos observar personas vendiendo orquídeas y otras plantas que de acuerdo a la misma información de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), se encuentran en Peligro de Extinción, por lo que su venta representa algo ilegal, hasta el momento  la Delegación de la PROFEPA, no ha realizado ninguna acción que frente está actividad, por el contrario parece que las autoridades han sido rebasadas, pues la actividad crece no sólo en Coatepec, sino también en Municipios como Teocelo, Xalapa, Banderilla, Fortín e Ixhuatlancillo.
Ciudades como Coatepec en donde el comercio informal ha también aumentado, representa una amenaza para que Coatepec mantenga su denominación como Pueblo Mágico, pues no sólo hay ambulantaje, sino se practica un comercio ilegal que constituye un Delito Federal y las autoridades no hacen nada por frenar esta situación que daña la imagen de este Pueblo Mágico.
En Nuestro país existen aproximadamente 1000 especies de orquídeas, y muchas de ellas se encuentran en Peligro de Extinción de acuerdo a la Norma Oficial 059, la destrucción de los bosques y selvas y la venta ilegal son actividades que ponen en riesgo a especies de flora y fauna.
Veracruz es uno de los Estado más ricos en Biodiversidad, sin embargo, no hay estrategias comunes para que los tres niveles de gobierno actúen y se preserven nuestros recursos naturales, tal es el caso de la venta ilegal de vida silvestre que prolifera por las calles del centro de Coatepec o en tianguis de Xalapa.
De muy poco sirven las acciones realizadas por grupos ambientalistas para tratar de proteger y conservar las plantas en peligro de extinción, si las autoridades encargadas de vigilar que no se comercialicen no hacen nada al respecto.
Recientemente en el mismísimo Coatepec, se llevó a cabo un evento nacional, para difundir y dar a conocer los beneficios del cultivo de las orquídeas, pero en contraste, podemos observar cualquier día de la semana, que en pleno centro del pueblo mágico, están los vendedores de plantas que no han sido cultivadas, sino que son arrancadas de su medio ambiente.
El pueblo mágico de Coatepec es famoso a nivel internacional precisamente por dos de sus plantas, el café y las orquídeas, pero si las autoridades responsables no hacen nada para cuidarlas desgraciadamente como ya ha ocurrido con tantas especies de plantas y animales, estarán condenadas a desaparecer.
Las orquídeas fueron conocidas y apreciadas por los seres humanos desde la Antigüedad. Existen escritos chinos de 1500 años de antigüedad donde se hace referencia al cultivo de las orquídeas. En la antigua Grecia se le atribuían propiedades curativas y afrodisíacas.10​ Los aztecas utilizaban una orquídea —la vainilla— para enriquecer una bebida espesa hecha a base de cacao, destinada a los nobles y a los guerreros y era conocida con el nombre de xocoatl.
Una de las orquídeas empleadas por los totonacas en Papantla fue la popular vainilla («tlilxóchitl» en náhuatl, nombre científico, Vanilla planifolia), usada para aromatizar el chocolate,​ y que fue llevada a Europa por los conquistadores españoles a principios del siglo XVI y desde ahí a regiones tropicales como Madagascar. Este país se ha convertido en el primer productor del mundo de esta especia, utilizada como saborizante y aromatizante en todo el mundo.
Aunque en el calendario de días festivos, ya se cuenta con un día del medio ambiente, del árbol y de las flores, no se tiene un día específico para celebrar a las orquídeas.
En el estado de Veracruz se tienen identificadas numerosas y hermosas variedades de orquídeas que crecen de manera natural y silvestre principalmente en las zonas arboladas, pero si no se toman medidas que ya son urgentes, en poco tiempo, podremos estar lamentando la desaparición de las bellas y aromáticas orquídeas.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru


jueves, 28 de junio de 2018

Al fin terminan las campañas

Por Miguel Ángel Cristiani G
Este jueves 28 de junio, terminó oficialmente el llamado período de campañas electorales y comienza el denominado período de reflexión, antes de que los mexicanos podamos concurrir el próximo domingo a depositar nuestros votos en las urnas para elegir desde el mismísimo presidente de la república, gobernador del estado, senadores, diputados federales y los locales.
La buena noticia, es que por fin, vamos a descansar del bombardeo mediático de los miles y miles de spots de la propaganda, descalificaciones y acusaciones de los candidatos de todos los partidos, alianzas y demás agrupaciones políticas.
De acuerdo con el calendario del proceso electoral, que se inició desde el 8 de septiembre del año pasado, los ciudadanos tenemos estos días para meditar y decidir cuales son los mejores candidatos para ocupar y desempeñarse en todos los cargos que están en la contienda.
A estas alturas del partido, cuando ya las encuestas de intensión del voto han dado a conocer posibles resultados, cabe hacerse la pregunta, si cuando menos, conoce el nombre de todos los candidatos que habrán de aparecer en su boleta.
Estos días, de aquí hasta el próximo domingo, sería bueno que el cincuenta por ciento de la población que a pesar del bombardeo mediático, todavía no puede identificar a sus candidatos y candidatas, se tome la molestia de contrastar su trayectoria, su experiencia y en muchos de los casos, los resultados que han dado cuando han estado en algún cargo público.
Aunque hay partidos y alianzas que pretenden inculcar en el electorado que voten por el llamado carro completo, es decir por todos los candidatos de un mismo color, lo cierto es que si se le otorga el poder a un solo líder, para que en el Congreso y el Senado le aprueben sin mayor problema todas sus iniciativas, pues entonces se estaría incurriendo en una dictadura, donde los poderes legislativos, dejan de ser un equilibrio al poder absoluto, para convertirse en meras oficinas de trámite de lo que dicta y ordena el primer mandatario.
Por eso es que algunos analistas consideran que la ciudadanía habrá de diferenciar entre los distintos cargos que se van a elegir, para votar no en bloque por un mismo partido, sino en forma cruzada, es decir escogiendo entre las distintas opciones que se le presentan.
Al votar y elegir por la persona y su trayectoria se estará evitando caer en un centralismo del poder en un solo hombre, como ya ha ocurrido con desafortunados resultados en otros países cercanos como Venezuela y Cuba, en donde en las formas existen organismos y cuerpos supuestamente autónomos, pero que en los hechos hacen y aprueban todo lo que “sugiere” o les propone el mandatario.
La experiencia nos ha demostrado aquí en nuestro país, que cuando el Poder Ejecutivo tiene la mayoría en el Congreso Federal y en el Senado, entonces la división de poderes deja de serlo para convertirse en un mero espectáculo en la tribuna, para aprobar únicamente las iniciativas que le son turnadas por la Presidencia de la República en turno.
Es por eso que se debe de analizar a los distintos candidatos y las opciones de gobierno que representan, porque cuando no existe un real contrapeso, se incurre en extremos que no son deseables.
Aunque ya las encuestas han dado ya una imagen de lo que puede ser un resultado de las votaciones, no hay que perder de vista el hecho de que un buen número de electores, que acudirán a sufragar el próximo domingo, todavía no han decidido o dicho por quién lo harán.
Entonces, todavía según los que saben de encuestas y números, no se debe de cantar victoria, pues puede aún haber sorpresas en algunos de los cargos que están en disputa.
Porque, aunque este domingo se empiecen a conocer los resultados posibles por los llamados conteos rápidos, el PREP y los números finales no se tendrán hasta el miércoles de la semana entrante y tampoco ahí terminará el proceso, porque seguramente en un buen número de los cargos, se irán a litigar en los tribunales estatal y federal.
Así es que como dicen en mi pueblo, esto no se acaba hasta que se acaba.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru

miércoles, 27 de junio de 2018

Angy #LaXalapita es mi candidata


Por Miguel Angel Cristiani G.
Era la primavera de 1987, para ser exacto un domingo 5 de abril, en la clínica 11 del Seguro Social estaba por suceder uno de los hechos que han marcado mi vida, faltando 15 minutos para que dieran las ocho de la noche, la enfermera salió y me dio aviso que había nacido mi segunda hija, Angélica, pasaron unos minutos antes de que la pudiera tener en mis brazos. Por primera vez me reconocí completamente en el rostro de alguien más, tanto la deseé y ahí estaba, tan frágil, tan pequeña y tan parecida a mí. 
Ser padre de Angélica Cristiani ha sido un gran reto, ¿cómo proteger y ser ejemplo de un espíritu indomable? aún recuerdo esa mirada que le dio sentido de súper héroe a mi existencia, aún tengo presente su voz cuando sin querer escuché una conversación con sus amigos donde les hablaba de mí, su definición de papá fue: "él es el hombre más importante del mundo, toca corazones cuando escribe, él es periodista". Y entonces realmente sentí la responsabilidad de mi profesión.
Cuando tenía 13 años, nos empezó a preocupar, desaparecía por largos ratos en las tardes, su madre y yo la buscábamos con sus amigos y no estaba, cuando regresaba a casa nos decía que estaba con una amiga, comenzó a robar comida del refrigerador, luego desaparecía la despensa, hasta el papel de baño se llevaba, por meses tuvo el mismo comportamiento, un día la seguí y descubrí su secreto, ella iba a pasar las tardes en la casa de una mujer anciana que vivía sola y necesitaba atención.
Esa sería una de sus características admirables, su natural desprendimiento hacia los más necesitados.
Antes de ser mayor de edad me dio aviso que se iría a vivir sola, en mi desesperación le di advertencia de que si tomaba esa decisión no la apoyaría más económicamente, ella sonrío, con esa sonrisa con la que suele conquistar el mundo, cuando visité su casa supe que la voluntad de mi hija es inquebrantable, trabajaba y estudiaba, tomaba clases extras de fotografía, viajaba, superó mis expectativas, frente a mi estaba una mujer libre y a mí me tocaba respetarla.
Cuando algunos de mis amigos y compañeros periodistas me preguntaron si la candidata a diputada local por Xalapa Urbano más conocida ahora como #LaXalapita era mi familiar, la respuesta llena de orgullo es que ella es mi querida hija Angelica.  
A todos les he dicho que no solo es mi gran orgullo, sino que a sus 31 años ha demostrado que es infinitamente mejor que yo, en muchos sentidos.
Dicen que un buen alumno tiene que superar a su maestro y en el caso de mi hija Angélica -para mi mayor orgullo y felicidad- me ha superado pese a su juventud.
No solo por su inteligencia, generosidad con el prójimo, capacidad para hacer amigos por todas partes, sino porque finalmente es un gran ser humano.
Quien, pese a su corta edad, que yo duplico con un poco más de años, ha tenido muchas más y mejores experiencias de vida, como lo es ahora el ser candidata a diputada local.
Angy como le llamamos en familia, siempre ha decidido lo que ha querido, la he visto llorar de alegría, de frustración, de impotencia, de entusiasmo, siempre ha sido una mujer intensa, con su propio ritmo, se reinventa a cada instante, muchas veces me sorprende, otras me conmueve. Hoy es su último día de campaña como candidata a diputada local, pero para mí siempre será mi princesa.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru

Seré un Gobernador aliado y solidario con los veracruzanos: Pepe


         El candidato de la coalición “Por un Veracruz Mejor” a la gubernatura tuvo un espectacular cierre de campaña regional en Santiago Tuxtla, Tres Valles y Acula

·     “El estado está cansado de los malos gobiernos y de la demagogia”, sostuvo

Santiago Tuxtla, Ver. 26 de junio de 2018.- Seré un Gobernador aliado y solidario con los veracruzanos, aseguró el candidato de la coalición “Por un Veracruz Mejor” a la gubernatura del estado, Pepe Yunes Zorrilla.

En su penúltimo día de campaña, el candidato a Gobernador realizó cierres regionales en los municipios de Acula, Tres Valles y Santiago Tuxtla, donde la gente se desbordó en muestras de afecto, reconocimiento y apoyo para Pepe Yunes.

En Acula, pidió votar por su propuesta para lograr reactivar la economía estatal. “Yo hoy vengo con la tranquilidad que deja saber que cuando han solicitado presencia y resultados siempre han encontrado a quien tanto los aprecia y a quien tanto los respeta. La gran diferencia entre quien quiere ser Gobernador del estado por el PRI y por el Verde con quienes buscan llegar a través de otros colores, es que ellos apenas vienen a conocer Acula y a decirles los que ustedes quieren escuchar, a diferencia de quien ya se ha hecho presente muchas veces y con resultados”.

En Tres Valles, ante trabajadores y productores cañeros, dijo sentirse parte de la familia cañera de Veracruz. “He aprendido que no se puede pensar en Veracruz si no se pone uno en los zapatos de los cañeros. Necesitamos programas sociales permanentes para apoyarlos en los meses de agosto y septiembre, que sufren crisis económica porque no hay zafra. Estaremos desarrollando programas de becas para los jóvenes. Y es que la política sólo debe tener un propósito, que es el de mejorar las condiciones de vida de la gente. No más programas asistenciales, no más despensas que no resuelven los problemas de pobreza. Y sí más condiciones de trabajo”, aseveró.

En Santiago Tuxtla, Pepe Yunes afirmó que “el estado está agotado, cansado de los malos gobiernos y de la demagogia. Está asfixiado de entender la política como un ring, donde se quiere resolver los problemas con golpes y descalificaciones. Eso hay que dejarlo atrás”.

“Hay que inaugurar, de la mano de toda la gente buena, una nueva forma de hacer política, que es dar respuesta. Más que pretextos, encontrar soluciones. Más que justificaciones, ponerse en los zapatos de la gente para encontrar salida a los problemas del día a día”, enfatizó.

Subrayó que los veracruzanos hemos aprendido que la improvisación y el ataque no resuelven nuestros problemas, por lo cual hay que llevar a un Gobernador que conozca esos problemas de viva voz de los pescadores, de los campesinos y de los ganaderos. “Lo que hay que exigir al nuevo Gobierno de Veracruz son soluciones a los problemas del campo. Hay que elegir a alguien que ha caminado con los productores del estado por muchos años. Vengo con esos antecedentes a pedirles su apoyo, porque las cosas no caminan bien en el estado”.

Puntualizó que este 1 de julio, “vamos a llegar a trabajar por esta región y por el estado, llevando a Pepe Meade a la Presidencia de la República. Ya trabajó por los ganaderos, por los piñeros y todos los campesinos. Ya se ha hecho presente con créditos y recursos. Será un Presidente que dé respuesta a las mujeres veracruzanas, que siga de la mano con los jóvenes y apuntale con todo su empeño y su experiencia las oportunidades de esperanza”.

Pepe hizo hincapié en que el próximo domingo tenemos la oportunidad de cambiar esta realidad. “Nadie está contento con lo que tiene a su alrededor: un gobierno ausente, que tiene que tomar posición en los temas de la gente. No descalificamos a la gente para calificarnos. No venimos a desautorizar ni a desacreditar a nadie para acreditarnos. Venimos a presentarles una propuesta que dé dinamismo a las regiones de Veracruz”.

“Tendrán a un Gobernador aliado y solidario con los veracruzanos, trabajando para que puedan realizarse y concretar sus derechos vitales y podamos superar el peor escenario social, el de la vulnerabilidad, la pobreza y la falta de oportunidades. Trabajemos juntos, todos, de la mano, para hacer de Veracruz un lugar de más oportunidades para los jóvenes y las mujeres. ¡Vamos a ganar esta elección, a favor del pueblo de Veracruz!”, sentenció Pepe Yunes.














lunes, 25 de junio de 2018

Contra tempestades y contra cualquier adversidad ¡vamos a ganar el 1 de julio!: Pepe




·     Durante su cierre regional de campaña, el candidato a Gobernador recorrió los municipios de Ayahualulco, Ixhuacán de los Reyes y Cosautlán de Carvajal
 
Ixhuacán de los Reyes, Ver. 25 de junio de 2018.- “Contra tempestades y contra cualquier adversidad ¡vamos a ganar el 1 de julio!”, aseveró el candidato de la coalición “Por un Veracruz Mejor” a la gubernatura, Pepe Yunes Zorrilla.

Este lunes, Pepe Yunes realizó una gira de cierre de campaña por la región cafetalera, visitando los municipios de Ayahualulco, Ixhuacán de los Reyes y Cosautlán de Carvajal, donde recibió el cariño de la gente.

“Yo me siento parte de esta región. Con su trabajo, apoyo y generosidad, ustedes me han hecho el político que soy. A golpe de vista puedo reconocer a grandes y queridos amigos de mucho tiempo. Eso es la mejor recompensa que deja, no la política, sino la vida”, reconoció.

En Ayahualulco, señaló que hay que pensar bien, de aquí al domingo, qué queremos hacer con nuestro voto. “Hay que llevar a gente que los conozca a ustedes y sus problemas y que estén dispuestos a resolverlos. Vamos a ganar el 1 de julio, para que el Centro de Salud se concluya pronto. Hoy está en el abandono porque el Gobierno del Estado actual no conoce esta región. Será un compromiso que cumpliremos en los próximos meses”, afirmó.

Subrayó que necesitamos un Presidente de la República aliado, que conozca Veracruz. “Necesitamos que Ayahualulco vote por Pepe Meade. Han estado olvidados los paperos de la parte alta, los comuneros de la parte alta, los que viven del bosque, los que siembran maíz y nuestros ganaderos, principalmente caprinos. Necesitamos que Pepe Meade sea nuestro próximo Presidente de la República. Él ya ha sido muy solidario con nosotros y la gente quiere tomando decisiones a hombres de bien, íntegros, que no se roben el dinero, que no hagan menos a la gente, sencillos y preparados, que conozcan los problemas del país y de Veracruz”, manifestó.

En Ixhuacán de los Reyes, Pepe destacó que la primera vez que fue, hace más de 20 años, “llegué a Coyopolan a pie y no había luz. Después de 20 años, se llega en coche y hay luz. Lo mismo en Tecachi, Tlalchi y Monte Grande. Nos vamos comprometer a cerrar ese circuito, llegando a Xico”.

“La primera vez que vine, trabajé desde la Cámara de Diputados con mis amigos de Barranca Grande para que no se inundaran más. Conseguimos maquinaria y un tubo para el drenaje. Hoy ya tienen una nueva colonia. Conozco el municipio de Ixhuacán y, junto con ustedes, he trabajado para traer progreso. Hoy les pido su apoyo generoso para que lleguemos al Gobierno del Estado. Llevarán a su amigo, a alguien que los conoce y los respeta”, apuntó.

En Cosautlán, enfatizó que en la elección del próximo domingo hay que aprovechar el voto y darle sentido. “He recorrido este municipio como nunca nadie antes. Quiero ser Gobernador del estado para seguir apoyando a los cafeticultores de la región y para mejorar sus caminos. El camino de Baxtla a Piedra Parada lo hemos gestionado muchas veces, y no vamos a detenernos hasta que se resuelva”, expuso.

“Está decretado que los próximos seis años serán buenos para Veracruz. Trabajaremos con los ganaderos, con las comunidades para mejorar sus caminos y con los campesinos. Ganemos el 1 de julio y vamos a ganar todos. Les vamos a ganar la gubernatura del estado de Veracruz para servirle a la gente y trabajar por ustedes. Vamos a ganar el 1 de julio, contra tempestades y contra cualquier adversidad”, sentenció Pepe Yunes.













Las propuestas de Yolanda

Por Miguel Angel Cristiani G.
Estuvimos platicando con la candidata a diputada federal por el distrito X de Xalapa Urbano, Yolanda Rendón Hernández quien nos comentó que su gestión estará enfocada principalmente a los temas del ramo educativo, porque es un sector en el que se ha desarrollado con más de 40 años de trayectoria como docente frene a grupo.
En un encuentro con los integrantes de la ACOVER Asociación de Comunicadores Veracruzanos A.C. que preside el periodista José Valencia Sánchez, la vecina de la colonia Revolución en la capital del estado, nos explicó que ha estado en todos los niveles educativos, desde directora, empresaria, jefa académica, asesor técnico pedagógico y hasta marzo del 2018 se desempeño como Coordinadora de Unidades Regionales de la Universidad Nacional en el estado de Veracruz.
La candidata de la Coalición Por México al Frente abanderada por el PRD señaló que habrá de trabajar en equipo con los distintos partidos, para cambiar la estrategia de combate al crimen organizado, la prioridad del Ejército y la Marina será proteger a las familias, se combatirá a la delincuencia con una nueva policía, con más inteligencia sin generar más violencia.
Otra de las propuestas de trabajo que presentó ante los miembros de la ACOVER fue la creación de un ingreso básico universal, que es una cantidad fija mensual, garantizada para todos los mexicanos y consideró que se debe de reorganizar los programas sociales para que nadie condicione apoyos a cambio del voto.
En la charla con comunicadores capitalinos, la maestra Yolanda Rendón Hernández afirmó que es hora de acabar con la corrupción, por lo que propondrán que cualquier funcionario público que haya cometido un acto de corrupción nunca más pueda volver a trabajar en el gobierno.
Explicó que sus principales propuestas en el tema de la educación son reformar los artículos 4,7,8,9,22 y 53 de la Ley del Servicio Profesional Docente, que afectan los derechos laborales de este gremio.
También se debe gestionar y aprobar el aumento de presupuesto federal asignado a la escuela pública, así como vigilar su correcta aplicación a través de contralorías sociales.
Otra medida es impulsar iniciativas de fortalecimiento a los programas para la prevención de bullying en todos los niveles educativos.
En cuanto al tema de la seguridad considera que se debe legislar para convertir las Academias de Policía Estatales en Universidades de Seguridad Pública, profesionalizando a todos los elementos y que egresen de la licenciatura en Seguridad Ciudadana.
Se deben gestionar recursos para la creación de espacios de esparcimiento y expresión infantil y juvenil, como son las canchas deportivas.
Así las cosas, a cinco días de que concluyan, por fin, las campañas electorales de presidente de la república, senadores, gobernador del estado, diputados federales y locales.
Aunque a estas alturas del partido, todavía hay quienes aseguran que pueden darse algunas sorpresas con la votación de más de cincuenta por ciento de los electores que todavía no han decidido por quienes habrán de sufragar el próximo domingo 1 de julio.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G. 
En Twitter: @bitacoraveracru

Veracruz necesita un gobernador que garantice que el dinero para la salud no se va a desviar: Pepe





·     Ante profesionales de la salud y e integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el candidato de la coalición “Por un Veracruz Mejor” a la gubernatura se comprometió a profesionalizar y dignificar este sector

Xalapa, Ver. 25 de junio de 2018.- Veracruz necesita un gobernador que garantice que el dinero destinado a la salud no se va a desviar, aseveró el candidato de la coalición “Por un Veracruz Mejor” a la gubernatura, Pepe Yunes Zorrilla.

Durante una reunión con profesionales de la salud e integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), el candidato a Gobernador asumió varios compromisos con este sector.

Por ejemplo, trabajar en conjunto con Gobierno Federal para implementar programas de regularización o formalización para darle seguridad laboral al personal de contrato, así como la profesionalización para que al personal formalizado y regularizado le sea reconocido su perfil académico.

Asimismo, ofreció crear un programa que garantice la seguridad en los usuarios del servicio como los trabajadores, impulsar las guarderías o estancias para apoyar a las madres trabajadoras con hijos en estudios de nivel primaria, y dotar de equipamiento y mantenimiento de las unidades de salud.

“Hay total y completa claridad de la responsabilidad que vamos a enfrentar, de lo que no queremos ver de nueva cuenta en Veracruz y de que queremos aprovechar todo este esfuerzo y esta comunicación para mejorar las cosas en el estado. No tengan la menor duda. Vamos a trabajar porque la profesionalización sea una realidad en Veracruz. Tenemos que asegurar que los miles de millones de pesos que llegan para la salud de los veracruzanos se utilicen exclusivamente para este fin.

“¿Qué necesita Veracruz? Que llegue un gobernador que sepa de finanzas públicas, que conozca de la administración pública y que pueda garantizar que el dinero destinado a la salud no se va a desviar, por más presión pública que exista en el presupuesto. Con el 30 por ciento de los tres mil millones de pesos de la compra de medicamentos, 900 millones de pesos, el Gobierno del Estado puede encarar el tema de la profesionalización. Vamos por la consolidación de la compra de medicamentos”, afirmó.

Pepe Yunes aseguró que si se garantiza que no se desvíen los recursos de la salud, que para Veracruz son unos 14 mil millones de pesos al año, se podrá generar un programa de equipamiento en los hospitales.

Destacó que en el tema de la formalización laboral, difícilmente se encontrará un Presidente de la República con tanto contenido humano como el que distingue a Pepe Meade. “Él entiende que para resolver los problemas de desigualdad y de pobreza extrema, se requiere poner atención en los niños, y no se puede pensar en los niños sin pensar en el rol que juega la mamá. Si tenemos mamás trabajadoras, requieren guarderías que les dejen la tranquilidad de que mientras prestan su servicio, los niños van a tener atención, seguridad y formación. Es una propuesta de Pepe Meade”, puntualizó.

Pepe pidió llevar al Gobierno de Veracruz “a alguien que se ocupe de darles lo mínimo que necesitan para ocuparse ustedes de hacer su trabajo, de cambiar vidas. Tenemos un compromiso real de restablecer los mínimos de seguridad para que la gente pueda vivir con tranquilidad, sin zozobra, y recuperar los espacios para la gente de bien. Tenemos una propuesta seria en materia de seguridad, transversal, pero le dedicaremos especial atención a tener seguridad en los hospitales y en las unidades hospitalarias”, señaló.

Sentenció que cuesta trabajo que a quien no ha cumplido en seguridad y generación de empleos, “se le consienta la posibilidad de reelegirse en un tema de partidos. Tenemos con el voto la posibilidad de castigar malos gobiernos y también de empoderar y respaldar buenos desempeños. Vamos a votar en conciencia, libertad y plena secrecía”.

“Nuestro voto por este proyecto va a tener la posibilidad de llevar a alguien que se comprometió formal y públicamente en hacer de la profesionalización, de la oficialización, de la seguridad y de garantizar condiciones de trabajo en los hospitales, lo prioritario para el sector salud por los próximos seis años”, sostuvo Pepe Yunes.