- Tiene experiencia en el ejercicio de los cargos públicos
- Una sólida preparación académica, como egresados del ITAM
- Carga con el desprestigio de las actuaciones de los malos priistas
Más allá de que las campañas para gobernador del estado de Veracruz
se inician oficialmente hasta finales del mes de abril, el domingo 29 para ser
más precisos, resulta interesante y oportuno analizar las llamadas fortalezas y
debilidades del ya candidato del PRI José Yunes Zorrilla.
Aunque de acuerdo con el calendario electoral las campañas
inician el 29 de abril y terminan dos meses después el 27 de junio, a estas
alturas del partido, cuando se supone que todavía no se han puesto en operación
las estrategias de los candidatos, que al final de cuentas, habrán de llevar a
uno de ellos al triunfo el domingo 1 de julio, es conveniente analizar los pros
y contras que hasta el momento presenta Pepe Yunes.
Lo primero y más importante es como hacer cambiar la opinión
y convencer al padrón electoral de 5,777,517 de votantes de que es la mejor
opción para gobernar a Veracruz en los próximos años.
Todo mundo sabe que Pepe Yunes Zorrilla es originario de
Perote, miembro de una distinguida y honorable familia y que nació el 25 de
septiembre de 1969.
Estudios Maestría en Políticas Públicas por el Instituto
Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Maestría en Administración Pública por
la Universidad de Columbia, en Nueva York, Estados Unidos. Licenciatura en Administración
por el ITAM
Tiene experiencia en el ejercicio de los cargos públicos, ha
sido desde presidente municipal, diputado local y federal, senador y ahora
candidato a la gubernatura de Veracruz.
Del (2012 – 2018) fue Senador en las LXII y LXIII
Legislaturas del Congreso de la Unión. (2009 – 2012) Diputado Federal en la LXI
Legislatura del Congreso de la Unión. (2004–2007) Diputado local en la LIX Legislatura
de Veracruz. (2000–2003) Diputado federal en la LVIII Legislatura. (1997–2000) Diputado
federal suplente en la LVII Legislatura. (1998–2000) Presidente Municipal de Perote,
Veracruz. (1997).
En ninguno de esos cargos públicos que ha ocupado ha sido
relacionado o señalado por participar en actos de corrupción.
Tiene una sólida preparación académica, como egresados del
ITAM en donde fue compañero del otro Pepe, José Antonio Meade Kuribreña, quien
ahora también es candidato del PRI a la Presidencia de la República.
Como gestor de apoyos para distintos sectores de la
producción veracruzana, indiscutiblemente que ha sido el que mayores recursos
multimillonarios ha atraído a la entidad veracruzana.
Pepe Yunes confía en que habrá de ganar las elecciones del
primero de julio, luego de la campaña electoral de dos meses, que está por
comenzar.
Sus debilidades:
Que, como candidato, ha dicho que no participará en el juego
de la guerra sucia de ataques en contra de sus contrincantes en la campaña, lo
que puede ser interpretado como un símbolo de debilidad.
Que no ha hecho crítica de los otros candidatos a la
gubernatura.
Hasta el momento, tampoco se ha dado la difusión que
necesitan a sus actividades, a través de los medios masivos de comunicación,
que son finalmente el puente entre sus planteamientos y propuestas con la
ciudadanía.
Es un buen candidato, con preparación, experiencia,
honestidad a toda prueba, pero no se ha querido transmitir adecuadamente sus
capacidades y estilo personal de hacer política. Marcar la diferencia con otros
políticos.
Aunque es candidato postulado por los partidos PRI, PVEM y
Panal, tiene que cargar con el desprestigio de las actuaciones de los malos
priistas en el pasado reciente.
Respecto a las encuestas de opinión acerca de las
preferencias electorales, no le preocupan ni le ocupan, porque asegura que la única
encuesta que importa es la de las boletas de votantes del primero de julio.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario