- Los y las diputadas en el Congreso no pueden ponerse de acuerdo
- Desde octubre del año pasado envió el Gobernador la Iniciativa
- Deberían nombrarlo diez días después de la aprobación
Desde el 5 de octubre del año pasado, el gobernador del
estado Miguel Angel Yunes Linares envió al Congreso del Estado la iniciativa
para la creación de la Fiscalía para el Combate a la Corrupción, la cual fue
aprobada dos meses después el 19 de diciembre y desde esa fecha, esta es la
hora en que no pueden ponerse de acuerdo para nombrar al funcionario que se
supone habrá de encabezar la cruzada en contra de la corrupción en la entidad
veracruzana.
Desde entonces, las y los diputados integrantes de la LXIV
Legislatura de Veracruz aprobaron el dictamen de decreto que reforma diversas
disposiciones de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado a fin de
crear la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción.
Fueron 46 votos a favor, sin abstenciones ni votos en
contra, autorizaron que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción
sea un órgano de la Fiscalía General con autonomía de acción y decisión para
investigar y perseguir los hechos que la ley considera como delitos en materia
de corrupción.
Pero además, habría que preguntar a los abogados y expertos
en derecho, si los y las diputadas que votaron a favor del decreto, no estarían
incurriendo en algún delito, al no haber dado cumplimiento al mismo
ordenamiento jurídico que establece lo siguiente:
“Por única ocasión el Congreso del Estado procederá al
nombramiento del Fiscal Anticorrupción dentro de los diez días hábiles
siguientes a la publicación del presente Decreto, el Congreso del Estado
emitirá la convocatoria a que hace mención el artículo 67 de la Constitución
Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.”
Pero resulta, que han pasado ya muchos meses y en el
Congreso del Estado, poniendo cualquier pretexto, no se nombra al Fiscal
Anticorrupción.
Ahora de plano el diputado presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso del Estado, Sergio Hernández Hernández, declaró
que en los próximos días no habrá sesión extraordinaria para nombrar al Fiscal
Anticorrupción de Veracruz.
Prometió que ese tema se abordará después del 1 de julio
para no "contaminarlo" con el proceso electoral local y federal.
Hágame usted el grandísimo favor, a ese ritmo de trabajo, va
a terminar la actual Legislatura y los y las diputadas locales no se habrán
podido poner de acuerdo para nombrar al Fiscal Anticorrupción.
Por su parte, el ahora Legislador panista José Luis Enríquez
Ambell aseguró que este mes se nombraría y más aún, anunció que antes de que
termine el mes de abril, se tendría el nuevo funcionario.
Habrá que esperar para ver cual de los dos diputados -para
no variar- está mintiendo y quien tiene la razón.
Porque, además, el diputado Hernández Hernández más conocido
por su capacidad para organizar bailongos, aseguró que para poder conformar el Comité
Rector del Sistema Estatal Anticorrupción, se debe nombrar al presidente del
Comité de Participación Ciudadana, lo que tampoco ha ocurrido.
Cabe señalar que el diputado José Luis Enríquez Ambell
afirmó que antes de que concluya abril Veracruz tendría su Fiscal
Anticorrupción.
Pero además, con la sesión de la Diputación Permanente de
este lunes pasado, se cierra el receso legislativo y se estará a la espera de
iniciar el periodo de sesiones ordinarias el 2 de mayo con la sesión solemne de
instalación y la primera sesión ordinarias.
¡Que chulo veraneando! Y la legislación a ver para cuando se
pueden poner de acuerdo.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario