- Son muchas las razones por las que comenzó su campaña en Perote
- Hace 20 años inició su carrera política como presidente municipal
- Nadie puede señalarlo por haber desviado dineros públicos en su beneficio
El inicio de la campaña a gobernador de Pepe Yunes Zorrilla
tenía que ser en el municipio de Perote por muchas razones, porque ahí en su
tierra natal y de su familia, fue donde hace veinte años inició su carrera
política como candidato a la presidencia municipal misma que lo llevó a la
diputación local y a la federal, al senado de la república y el siguiente paso
natural es el del Poder Ejecutivo Estatal.
Como es bien sabido, Pepe Yunes no es ningún advenedizo en
la política veracruzana, su trayectoria, experiencia y preparación son su mejor
aval.
Otra de sus características dignas de ser destacada es el
hecho de que en todos esos cargos públicos que ha ocupado desde el nivel
municipal, estatal y federal, en todos, nunca han sido aprovechados en
beneficio personal, sino todo lo contrario, ha gestionados millones de pesos en
obras y beneficios para distintos sectores de la producción a lo largo y ancho
de la entidad.
Nadie puede señalarlo de que le haya pedido un “moche” o que
haya desviado dineros públicos en beneficio de su patrimonio personal.
Por eso es que con toda la autoridad moral que le brinda su
trayectoria de más de 20 años en la actividad política veracruzana, Pepe Yunes
afirmó ante más de 14 mil personas que se concentraron para acompañarlo en el
inicio de su campaña a la gubernatura de la seguridad, del empleo, del respeto
a las libertades en Veracruz, ¡yo me ocupo!
En otra parte de su mensaje Pepe Yunes advirtió que “No es
con despensas ni con dádivas como se supera la pobreza ni como se gana una
elección. Los veracruzanos están reclamando un gobierno que se ocupe de los
temas de la gente”. “Nadie nos va a robar el futuro y la esperanza”.
Pepe Yunes advirtió que a partir del próximo 1 de diciembre,
desde el Gobierno de Veracruz, “seremos aliados y estaremos cerca de los
cafeticultores, cañeros, ganaderos, petroleros, citricultores, piñeros,
productores de hule, papa y haba de toda la entidad, pues todas estas
actividades que explican a Veracruz y le dan de comer a nuestras familias, no
pueden bajo ninguna circunstancia estar en el abandono. El Gobierno del Estado
volcará toda su estructura y todo su poder al campo”.
“Quiero ser Gobernador de Veracruz y vengo humildemente a
pedirles su apoyo para ocuparme de la seguridad de sus familias, para que el
gobierno sea un aliado constante y permanente que les permita vivir en
tranquilidad y en paz. Quiero hacerme cargo de la salud, para que en los
hospitales haya medicamentos y equipo, y los trabajadores tengan seguridad
social. Quiero ser Gobernador para sumarme al esfuerzo diario de miles de
maestros que cada día dejan alma, vida y corazón en aulas maltrechas en todas
las escuelas de Veracruz. Vamos a trabajar para que el campo tenga agua. Ya lo
hemos hecho”.
Recordó a sus
paisanos peroteños que hoy 20 años después de que encabezó un gobierno priista
en el municipio, se puede llegar hasta la Peña del Cofre de Perote en una
carretera asfaltada, pero además destacó la infraestructura hidráulica y las
carreteras que comunican a todas las comunidades.
“En Perote no existe
una sola comunidad a la que no se pueda llegar en una carretera asfaltada, para
aquellos que dicen que los gobiernos priistas no trabajan o que no ha pasado
nada en 20 años. Aquí el PRI y el gobierno le han servido a la gente, porque ha
habido buenos funcionarios, honestos, comprometidos y preparados. Uno con
nombre y apellido, que hace 20 años estuvo aquí, con los productores del ejido,
fue Pepe Meade, que como director de la Financiera Rural estrechó la mano de
muchos de los que hoy están aquí, para jugársela con ustedes. Su apoyo y
capacidad se ha sentido en el hogar y en la mesa de mucha gente aquí en Perote
y en Veracruz”, recordó Yunes Zorrilla.
Este martes, como parte de su recorrido por la entidad
veracruzana, pepe Yunes Zorrilla se reunió con productores de naranjas y limón
de la región de Martínez de la Torre.
Búscanos en Facebook:
Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario