Por Miguel Angel Cristiani G.
La designación -que no fue elección- de Enrique Ochoa Reza
como presidente del Comité Ejecutivo del Nacional del PRI, viene a trazar una línea
hacia el proceso electoral de la presidencia del a república en el 2018, pero
antes habrá de tener una serie de consecuencias también en el estado de
Veracruz.
Nadie duda que Enrique Ochoa Reza hasta la semana pasada
Director de la Comisión Federal de Electricidad, llega a ocupar la presidencia
del Partido Revolucionario Institucional a nivel nacional, por acuerdo y “dedazo”
desde los Pinos.
Aunque en el discurso político, se vuelva a hablar de la
transformación del partido, de la transparencia y hasta de la lucha contra la
corrupción, al menos en su proceso de selección de dirigentes, sigue utilizando
los mismos y ya caducos sistemas de nombramientos directamente desde la
presidencia de la república.
Enrique Ochoa Reza es un peón en el juego del poder, del
grupo surgido en el Estado de México, que no permite que otros políticos puedan
llegar a tomar el control.
Sigue aplicándose la máxima de la disciplina partidista, de
la sumisión a la palabra presidencial.
Al parecer no importa al Presidente Peña Nieto el nombrar a
Enrique Ochoa Reza como dirigente nacional del PRI, quien puede tener
conocimientos en material electoral, pero los priistas le reprochan su falta de
experiencia y militancia partidaria.
La designación de Enrique Ochoa Reza como líder del PRI, tendrá
repercusiones en el estado de Veracruz en fechas próximas, porque viene la
organización del proceso de selección de candidatos a las 212 presidencias
municipales, que tendrá que ser bajo la nueva estructura partidista que
encabeza el ex titular de la CFE.
Enrique Ochoa Reza se supone que es parte del equipo
político del Secretario de Hacienda, Luis Videgaray -quien es uno de los
aspirantes a suceder a Enrique Peña Nieto- y en consecuencia tratará de crear
una plataforma de apoyo a su candidatura presidencial.
En el estado de Veracruz, en donde al igual que la
presidencia de la república, en el 2018 también habrá elecciones de gobernador,
en donde el senador José Yunes Zorrilla es el más cercano amigo y colaborador
del Secretario de Hacienda, por lo que a nadie debe de extrañar que también
comience a -en principio- tomar las riendas del partido.
En ese escenario, el sector campesino, el más fuerte dentro
de la estructura partidista, ya ha dado su apoyo a la senadora suplente Erika
Ayala para que llegue a despachar en las oficinas de Ruiz Cortines.
Todo es cuestión de tiempo, en estos tiempos, que nos toca
ver y vivir.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario