El cambio en la Procuraduría del Medio Ambiente de Veracruz, los motivos reales


De manera inesperada, la mañana de este lunes, se dio el cambio del procurador de Medio Ambiente en el Estado de Veracruz, en una ceremonia efectuada en palacio de gobierno y que fue encabezada por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, sin que se revelaran los motivos reales para la sustitución de otro miembro del gabinete  de la presente administración.
Como ya se ha hecho una costumbre, cada vez que sale o es removido alguno de los funcionarios estatales, no se dan a conocer los motivos reales, simplemente se deja a la imaginación de los veracruzanos, que en un gobierno que se dice y presume de ser transparente, deberían de ser dadas a conocer.
En algunos casos, como la salida del gabinete del Secretario de Finanzas, Salvador Manzur no fue necesario mayor información, luego de ser protagonista principal en el escándalo de la manipulación en las próximas elecciones, pero en los otros casos como la salida del Secretario de Salud, Pablo Anaya Rivera, nunca se dio una explicación real.
Ahora en el comunicado oficial para dar a conocer el cambio de la procuraduría del Medio Ambiente se dice que:
Al refrendar el compromiso de Veracruz con la protección y defensa del medio ambiente, porque es parte de la tarea de velar por una mejora continua de la calidad de vida de la población, el gobernador Javier Duarte de Ochoa tomó protesta a Dalos Ulises Rodríguez Vargas como nuevo procurador de Medio Ambiente en la entidad.
El mandatario señaló que Veracruz tiene claro que el medio ambiente no reconoce fronteras y que la cooperación, las sinergias y el trabajo eficiente son indispensables en la custodia de los recursos naturales, visión de donde nace la importancia de aplicar la ley con oportunidad en un momento histórico en el crecimiento económico del estado.
En ceremonia celebrada en Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, afirmó que, a más de dos años de su creación, la Procuradora Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) se ha consolidado como el brazo jurídico protector del entorno natural en Veracruz, donde se cuenta con un marco jurídico cada vez más actualizado y mejor integrado, “y con el relevo de este día, continuaremos impulsando las transformaciones necesarias”.
Pero nada sobre los motivos, causas o hechos que hayan dado origen al cambio de titular en la procuraduría del Medio Ambiente.
Ante la falta de una comunicación efectiva, basada en hechos reales y no en discursos sin sustento en la realidad del tema que se trata, pues a los veracruzanos no les queda más que recurrir a la imaginación de cual o cuales pueden ser los motivos que motivaron un nuevo cambio, dentro del gabinete estatal.
Así las cosas, faltando ya unos cuantos meses para llegar a la mitad de la actual administración que encabeza Javier Duarte, se va revelando el llamado “estilo personal de gobernar” en el que la transparencia y la rendición de cuentas, solamente son utilizados como un mero adorno en el discurso político, pero que en la realidad, no se aplican por ningún lado.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios