Ir al contenido principal

Bocagate, ¿el único distrito electoral en Veracruz?


Muy lento y fuera de tiempo, se ha visto al gobierno del estado de Veracruz, para tratar de cuando menos, tratar de dar respuesta, ante el problema de los funcionarios públicos que fueron sorprendidos conspirando para organizar la compra masiva de votos en el distrito de Boca del Río.

La primera reacción, como se ha hecho ya una costumbre, es tratar de minimizar el hecho, decir que “aquí no pasa nada, no es nada grave, se trata de una guerra sucia”, mientras que en la capital del país, casi de manera simultánea ya se estaba anunciando la “separación” del delegado de la Secretaría de Desarrollo Social la famosa SEDESOL, encargada de manejar y aplicar los programas de apoyo a los pobres, así como de otros funcionarios de la dependencia.

Aplicando la política del avestruz, de esconder la cabeza en un hueco, esperando que pase la tormenta, confiados en que a nivel estatal se tiene el “control” de todo lo que sucede, no se le quiso dar la dimensión del asunto, hasta que los dirigentes nacionales del PAN y PRD ahora sí unidos por un mismo propósito, anunciaron que no participarían más en el llamado Pacto por México, hasta que no se procediera a aplicar las sanciones a todos los 59 funcionarios federales, estatales y municipales implicados en el Bocagate.

Ante la presión de los partidos políticos a nivel nacional, la “respuesta” del gobierno del estado fue anunciar que se enviaría al secretario de Finanzas, ex alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz para que compareciera ante los diputados locales –que presurosos se adelantaron a advertir que no lo iban ni siquiera a molestar- para que explicara que lógicamente en las reuniones de conspiración para comprar votos no se estaban utilizando recursos estatales, claro que no, son recursos federales.

Pero la comparecencia ya no se dio ni se dará, porque finalmente, luego de más de una semana de amenazas a nivel federal, el gobernador Javier Duarte de Ochoa anunció que se “separaba” no renunciaba ni mucho menos era despedido, su amigo del alma, quien ya está siendo investigado a nivel federal por la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de la República.

Pero en las reuniones de conspiración para comprar el voto, no solamente participó Salvador Manzur Díaz, la lista abarca a más de medio centenar de funcionarios de los tres niveles de gobierno, que hasta el momento no han sido separados, mucho menos despedidos de sus cargos, como debió de haber sido desde que se dieron a conocer los videos en donde se aprecian las maniobras que estaban organizando, incurriendo en una larga lista de delitos.

Cabe preguntarse también si únicamente en Boca del Río, estaban siendo organizados grupos de funcionarios federales, estatales y municipales, para manipular los recursos públicos en favor de los candidatos a las diputaciones y presidencias municipales, porque hasta donde se sabe, es tradición, que los titulares de las dependencias estatales, se les “encargue” trabajar en determinado distrito, para sacar la elección a favor de los candidatos del partido.

Así las cosas, se anuncia a nivel federal, que habrá “blindaje” para evitar que funcionarios públicos sigan utilizando los recursos públicos para la compra de votos, cuando lo que se debería de hacer es castigar de manera ejemplar a los que incurran en ese tipo de responsabilidades, para que quienes se sientan tentados a utilizar el “pinche poder” del que ahora disfrutan de esa manera, al menos lo piensen dos veces, antes de arriesgar el ir a parar tras las rejas.

Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: 
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...