Doble cara en la competencia electoral en Veracruz

LA COMISIÓN PLURAL ESTATAL DE PRESERVACIÓN DEL ENTORNO POLÍTICO DE EQUIDAD EN LA COMPETENCIA ELECTORAL. ¿FUNCIONARÁ O SOLO ES PARA LA FOTO?

La Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral –así o más largo el nombre- empezó a funcionar en una reunión encabezada por el gobernador, dirigentes de partidos políticos, funcionarios y el representante de la Secretaría de Gobernación, aunque habrá que estar pendientes si se trata nada más de un evento “mediático” para que los participantes se tomaran la foto que hoy aparece en la mayoría de los diarios y medios masivos de comunicación.

Para empezar, se supone que en pleno proceso electoral en el estado, el gobernador Javier Duarte de Ochoa no debería de “encabezar” este tipo de reuniones, y mucho menos darle difusión mediante un boletín de Comunicación Social que obviamente, hoy sale publicado íntegramente, igualitos en la mayoría de los medios.

Hay que esperar, pero no demasiado tiempo, para ver si la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral, realmente va a trabajar o nada más se trata –como en tantos otros organismos y comisiones- de un grupo que se reúne para salir en la foto aparentando que van a hacer algo y en realidad no se vuelve a tener ninguna intervención.

Mientras tanto, en la capital del país, en donde se sigue con atención lo que sucede en Veracruz, La Comisión Especial para dar Seguimiento a Procesos Electorales del Senado presentó un primer informe de sus observaciones a los estados donde habrá elecciones, y reportó que las elecciones en Veracruz  y Quintana Roo generan preocupación y prenden “focos rojos”, porque no se ha cumplido con el anexo del Pacto por México.

el senador panista y presidente de esa comisión, José María Martínez, refirió que de la visita a Veracruz “quedó una honda preocupación, pues los ciudadanos, los representantes de la sociedad no tienen absolutamente confianza ni en el gobierno ni en las instituciones democráticas que habrán de velar por su derecho en este proceso electoral”.

Insistió en que los ciudadanos perciben intervencionismo de parte del gobierno del estado, “además de que no se cumple el anexo del Pacto por México”.

Entonces, mientras que aquí en palacio de gobierno se habla de refrendar su compromiso con la transparencia y la legalidad para garantizar el desarrollo democrático de Veracruz, en México se habla de focos rojos, desconfianza en la ciudadanía y además que no se cumple con el anexo del Pacto por México.

Si la Comisión Plural Estatal de Preservación del Entorno Político de Equidad en la Competencia Electoral pretende al menos tratar de justificar su existencia, debería entonces empezar a trabajar con la información que reveló ayer la periodista Claudia Guerrero directora del periódico Veraz que con todo lujo de detalles, nombres, dirección y demás, revela la manera en que funcionarias de gobierno del estado de Comunicación Social, están “pactando” con algunos directivos de medios, para que publiquen los boletines a favor de los candidatos del PRI y los comentarios en contra de los de oposición, ofreciéndoles atractivos convenios de publicidad. Según puede leerse en la columna publicada en internet en la siguiente dirección:  http://www.agendamx.org/columna.php?id=27959#.UadrCVb0qsY.twitter .

Queda claro, que mientras por un lado el gobernador, Javier Duarte de Ochoa, llamada directivos estatales de partidos políticos a que se tomen la foto en palacio, por fuera, las dependencias estatales –no solo la secretaría de Finanzas- siguen operando a favor de los candidatos a diputados y alcaldes, mediante la utilización de recursos millonarios.

Como diría Ripley “aunque usted, no lo crea”.


Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: 
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios