Para cumplir con lo establecido en la ley, el gobernador del
Estado, Javier Duarte de Ochoa asistirá este jueves 15 de noviembre, a las 9:00
horas, al Congreso del Estado para entregar su Segundo Informe de Labores, para
posteriormente trasladarse al WTC de Boca del Río, en donde se realizará
propiamente la ceremonia con invitados y representantes de los distintos
sectores políticos.
En este segundo informe de labores se deberán dar a conocer
los logros alcanzados en los dos primeros años de la actual administración, que
ya se encuentra a una tercer parte de su gestión.
Aunque ya esta misma semana, el gobernador Javier Duarte de
Ochoa se ha encargado de dar a conocer uno de los datos relevantes del
documento, como lo es el del combate al desempleo, que se diga lo que se diga,
se tiene la impresión que lejos de ir en disminución, va en aumento, ese sí, hacia
delante.
En entrevista con los reporteros, el gobernador Duarte de
Ochoa aseguró que “Hemos generado ya 200 mil nuevos empleos” pero habría que
analizar en detalle si se trata de empresas que ya están operando con toda esa
gente, o se trata de la promesa de creación de nuevas fuentes de trabajo.
Porque nada más para poner un ejemplo, el complejo petrolero
de Etileno Siglo XXI, todavía no está funcionando, está en proceso de
construcción y los únicos empleos generados son en la obra, que por cierto ha
provocado enfrentamientos entre grupos sindicales.
Nada más que Etileno Siglo XXI es un proyecto que se trajo a
Veracruz, no en la presente administración de Javier Duarte de Ochoa, sino que
la atracción se realizó ya desde hace varios años, aunque ahora se pretenda
colgar la medalla del santito.
Entonces habrá que estar pendiente y analizar en detalle las
cifras que se habrán de presentar como los “logros” alcanzados en estos dos
primeros años de la administración, en donde en la realidad que vivimos los
veracruzanos, no se han visto obras de relevancia con recursos estatales, ya
que gran parte de lo que se ha hecho es con fondos de la federación o hasta municipales,
pero inaugurados “conjuntamente” para efectos de promoción y difusión con el
programa 360 días una obra.
Precisamente por esa falta de obras y logros que cacarear,
es que en los promocionales del Segundo Informe de Gobierno, en lugar de presentar
cifras y datos –aunque sean alegres- se ha recurrido a producir mensajes más
bien telenoveleros, que en la mayor parte de los 60 segundos que dura el spot,
se hace un viaje desde el pasado para entregar un mensaje, en el que en lugar
de hablar de lo realizado se pretende vender en la parte final la idea de que
“El futuro no espera, el futuro se elige Veracruz Adelante”
En uno de los spots titulado El Mensajero, hasta se revive
al ex gobernador Miguel Barragán que supuestamente, en el año de 1825, envía
una carta al actual gobernador Javier Duarte de Ochoa para que en un recorrido
que dura más de 187 años en llegar, finalmente le dice: “El futuro no espera,
el futuro se elige Veracruz Adelante”.
¿Pues qué no era más práctico y actual, enviarle un mensaje
por twitter o facebook? Sin tanto rollo?
Pero todas esas imágenes antiguas, lamentablemente no dicen
nada, de lo que se supone ha hecho en estos dos últimos años de la
administración estatal.
Pero la elaboración de esa campaña de publicidad del segundo
informe, también habla de la falta de experiencia y capacidad para transmitir,
lo que se debe de transmitir y no hacer capítulos de lo que más bien pareciera
ser una telenovela histórica.
En fin, no hay que adelantar vísperas, mañana, finalmente en
Xalapa y Boca del Río, se habrá de revelar los logros alcanzados
Visita nuestro portal de
noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario