Ir al contenido principal

JUNTOS POR LA CONTINUIDAD DE LA TRANSFORMACIÓN: SERGIO GUTIÉRREZ LUNA

+ En este año legislativo se acompañó, desde la Cámara de Diputados y en territorio, el trabajo humanista del presidente López Obrador en favor del Pueblo

Xalapa, Ver., 4 de septiembre de 2023.- El trabajo legislativo se orientó a las buenas causas y acompañó, con mucha convicción, el gobierno humanista del presidente Andrés Manuel López Obrador en favor de los pobres, sostuvo el veracruzano Sergio Gutiérrez Luna, al compartir los resultados de su tarea como Diputado Federal de la LXV Legislatura de la Cámara de Diputados.


Bajo el lema "Juntos para Transformar", por varios minutos y a través de las redes sociales, Gutiérrez Luna entregó cuentas a sus paisanos veracruzanos de su desempeño en favor de las causas sociales, en un momento crucial, histórico, que ha permitido revertir añejos rezagos colocando en primer plano a los pobres, que por décadas sufrieron de injusticia e indiferencia de los gobiernos del pasado.


Gutiérrez Luna expresó que, como legislador federal, asumió con entera responsabilidad la delicada tarea de autorizar presupuesto suficiente a todas las iniciativas en favor del pueblo.


Por eso, el paquete de los Programas del Bienestar fue prioridad en la discusión legislativa y se logró que, en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, se beneficien más de dos millones 150 mil veracruzanas y veracruzanos.


Destacan, por su trascendencia social, los más de un millón 35 mil adultos mayores; 95 mil personas con discapacidad y los más de 800 mil estudiantes con becas Benito Juárez, con lo que se cerró el círculo virtuoso de un programa asistencial visionario integral para todas las generaciones.


Durante su informe, Gutiérrez Luna destacó que la aprobación presupuestal benefició a más de doce mil planteles que reciben recursos del programa La Escuela es Nuestra. También reciben apoyos niñas y niños, hijos de madres trabajadoras y Jóvenes Construyendo el Futuro.


Agregó que la tarea legislativa también reflejó frutos para 154 mil hombres y mujeres del campo, principalmente cañeros y cafeticultores; con el Programa de Producción para el Bienestar que dotó de apoyos directos y fertilizantes gratuitos. De igual manera 25 mil pescadoras, pescadores y acuicultores del estado de Veracruz recibieron cada uno siete mil 500 pesos de BienPesca.


El año legislativo que concluyó fue intenso y requirió de toda su atención, no obstante, en Gutiérrez Luna alternó de manera eficiente su trabajo en la Cámara de Diputados con sus recorridos de sur a norte y de la costa a la montaña en todo el estado de Veracruz, para reunirse con jóvenes, maestros, amas de casa, pescadores, ganaderos, empresarios y petroleros.


En su intensa dinámica también cumplió con agenda internacional para asistir a encuentros y reuniones en España y en Japón, con el propósito de promover a Veracruz e identificar oportunidades de intercambio en industria, turismo, comercio, energías y tecnología.


Fue un año de madurez en la relación con sus paisanos veracruzanos, Gutiérrez Luna escuchó problemáticas pero también ideas, convivió y disfrutó dejando huella en cada región veracruzana.


Hizo un llamado a la unidad y a defender los principios y las causas de la transformación que tantos resultados ha dado al pueblo de México.


“Para esta continuidad debemos seguir trabajando sin descanso, con mucha fuerza, en todas las trincheras, para que no haya espacio para el regreso de los saqueadores y corruptos” advirtió.


Puntualizó que la continuidad va a permitir que maduren obras y programas en Veracruz como el Corredor Interoceánico y sus polos de desarrollo para generar empleo bien pagado.


“Para que se reconozca la mano de obra veracruzana y las familias se mantengan unidas, arraigadas, que no haya necesidad de emigrar por falta de trabajo” enfatizó.


Finalmente y ante miles de seguidores de su comparecencia, Gutiérrez Luna fue puntual al expresar que la fortaleza de su desempeño como legislador y gestor social ha sido el trabajo en unidad y haciendo equipo con todos los sectores de la sociedad veracruzana.


“Y así los seguiremos haciendo, juntos para transformar” concluyó con emoción y optimismo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...