Ir al contenido principal

De los nueve registrados...


·Se eliminarán en el Consejo Estatal a cinco de los candidatos

·Pasarán solo cuatro perfiles, dos hombres y dos mujeres

·El criterio para valorar los votos y cuanto pesarán

Por Miguel Ángel Cristiani G.

El siguiente paso hacia la designación del que será llamado “Coordinador de Defensa de la Transformación en Veracruz,” pero que en realidad se trata del candidato o candidata a la gubernatura del estado por MORENA, es el que luego de que se cerrara el registro de pretendientes al título, la Comisión Nacional de Elecciones envíe al Consejo Estatal de Veracruz para que, entre los nueve aspirantes anotados, decida por cuatro de los perfiles.

De los cuatro nominados, por aquello de la famosa equidad de género, tendrán que ser dos hombres y dos mujeres.

De acuerdo con la convocatoria publicada con las reglas de la elección, “La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar el 30 de octubre de 2023.”

Es decir que todavía tendrán un largo mes para dar a conocer los nombres de los cuatro candidatos.

Aunque también hay que anotar que, de acuerdo con la misma convocatoria para la elección en el estado de Veracruz, el registro de las personas aspirantes podrá ser cancelado, o no otorgado, por violación grave a las reglas establecidas en el Estatuto y en esta Convocatoria a juicio de la Comisión Nacional de Elecciones y del Comité Ejecutivo Nacional. Queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de Dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido.

Así que, de los nueve aspirantes registrados, más de la mitad serán desechados en la primera etapa de selección.

Habrá que esperar para ver si entre ellos, no surge acá en el terruño veracruzano un Simil de Marcelo Ebrard que se inconforme con los resultados.

Porque hasta el momento, no se ha aclarado si se va a seguir aplicando el mismo criterio que se hizo a nivel nacional, en donde los votos fueron contados y valieron, según el lugar en donde se emitieron, como lo declaró la secretaria general de MORENA, Citlalli Hernández.

Con ese criterio, un voto de un militante de la sierra de Zongolica contaría el doble que el de una empresaria de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, que casualmente es el bastión de los panistas.

Por eso es recomendable, para evitar conflictos posteriores, que oportunamente se informe del valor que tendrán los votos.

Si todos tendrán el mismo peso o si habrán de ser contados con una balanza cargada a favor de alguien.

Aunque en la convocatoria de la Comisión Nacional de Elecciones se advierte que no está permitido el ataque a los otros aspirantes, en los hechos, ya han empezado a circular las descalificaciones.

Gracias a las benditas redes sociales, se están circulando los memes, en donde sin mencionarla, se hace referencia a que Rocío Nahle es zacatecana y no veracruzana, que es uno de los requisitos que establece la constitución estatal para quien pueda ser electo gobernador de la entidad.

Lo que si es un hecho, es que en la medida en que se vaya avanzando en el proceso de elección del candidato o candidata a ser ungido como el Defensor de la Cuarta Transformación en Veracruz, se habrán de ir intensificando los golpeteos por todos los medios posibles.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...