Ir al contenido principal

El Gasto en la Universidad Veracruzana



ü En qué se gastarán este año $8,569,391,539.00 pesos

ü “Servicios Personales”, por un monto de $4,625,848,081.00

ü En “Servicios de Comunicación Social y Publicidad” $4,927,428.21

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Luego de que el rector de la Universidad Veracruzana Martín Aguilar Sánchez lanzara su campaña para demandar al gobierno del estado que le sea entregado el 4% del total del presupuesto estatal, resulta interesante el detallar en que se gastarán este año los $8,569,391,539.00 pesos que ya han sido autorizados.

Gracias a las benditas redes sociales y los portales de transparencia, nos dimos un clavado en el documento “Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egreso Clasificación por Objetivo del Gasto” correspondiente al período del 1 de enero al 31 de marzo de este año.

Lo primero que llama la atención es que la mayor parte del presupuesto de la máxima Casa de Estudios es en el gasto en los llamados Servicios Personales, por un monto de $4,625,848,081.00.

Dentro del concepto de Servicios Personales se encuentran las remuneraciones al personal de carácter permanente con $1,819,716,411.93

Para Remuneraciones al Personal de Carácter Transitorio hay aprobados $95,679,258.80.

Otro renglón presupuestado es el de Remuneraciones “Adicionales y Especiales” -que sea lo que eso signifique- son otros $596,175,217.29.

Para “Seguridad Social” se destinan otros $1,014,341,501.80.

Para “Otras Prestaciones Sociales y Económicas” gastarán $1,687,849,002.97.

En el gasto de “Previsiones” dejan un apartado de $397,717.258.47.

Otro rubro más es el de “Pago de Estímulos a Servidores Públicos” donde tienen $393,369.554.

Todo lo anterior es para pagar Servicios Personales.

Otro concepto del presupuesto es el de Servicios Generales, en donde se tiene un gasto para este año de $738,375,868.09.

Llama la atención que aunque se ha asegurado que la Universidad Veracruzana no tiene convenios de publicidad con medios de comunicación, tiene un concepto de “Servicios de Comunicación Social y Publicidad” que para este año tiene autorizado un presupuesto inicial de $3,909,389.43 el cual no solo no fue reducido, sino que se le aumentaron otros 1,018,038.78 para quedar en un presupuesto modificado de 4,927,428.21 de los cuales a estas alturas del año, cuando faltan solamente tres meses para concluir el año hasta el mes de marzo se llevaban gastados apenas $124,677.54.

Es decir que contaban todavía con $4,801,750.67 por ejercer.

Otro renglón presupuestal es el de “Servicios de Traslado y Viáticos” por un monto inicial de $52,171,408.33 pero que fue aumentado a casi el doble, para quedar en $102,197,395.48.

En el concepto de “Ayudas Sociales” se vienen manejando $138,721,739.80 pero es uno de los contados rubros en los que se han hecho reducciones para quedar en $94,021,229.72.

Y ya nada más para no dejar, del presupuesto total millonario que se está manejando este año, para la adquisición de Mobiliario y Equipo Administrativo se tiene un presupuesto de $130, 674,173.07.

Lo que también contrasta con los apenas $13,020,000.00 que se destinan a Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo.

Cabe entonces la duda si en verdad la Universidad Veracruzana precisa de ese 4% del total del presupuesto estatal, para fortalecer sus áreas e incrementar su matrícula, - como debería de ser- o si lo que se requiere es tener más recursos para mantener una elevada, muy elevada nómina y más millones de pesos mal administrados.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...