· Camiones, carros, camionetas y patrullas nuevos sin utilizar
· Están en sana distancia, atrás del edificio del Registro Civil
· ¿Hasta cuándo los piensan a poner a trabajar?
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Gracias a las benditas redes sociales, un caro y querido lector de esta Bitácora Política, nos hizo llegar un video en donde se muestra el nuevo parque vehicular del ayuntamiento de Xalapa, que ¡aunque usted no lo crea! permanece guardadito en la parte trasera del edificio del Registro Civil, allá por el rumbo de la Central de Abastos.
Son muchas las preguntas que surgen cuando uno observa el video, en donde se pueden apreciar todo tipo de vehículos, desde camiones recolectores de basura, automóviles, camionetas de carga -como las que se usa para repartir despensas en campañas electorales- hasta patrullas de la policía municipal y una para mujeres de color de rosa.
La pregunta obligada -entre muchas otras- que debería de responder el todavía alcalde de la capital del estado, Hipólito Rodríguez Herrero es: ¿Porqué se tienen en bodega todos esos vehículos, que tanta falta hacen, para atender las demandas de servicios de los xalapeños?
¿Porqué si obviamente, no son suficientes los vehículos con que ahora trabajan las distintas áreas del ayuntamiento xalapeño, los tienen guardaditos en una cochera a la intemperie?
¿Acaso están esperando a que el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez les perdone sus reiteradas ineficiencias y vaya finalmente a dar el banderazo de salida de los autos y camiones?
¿Pensarán que como lo hacían en los gobiernos “conservadores del pasado” están aguardando a que venga el mismísimo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador a entregar las llaves de las unidades y que salgan a cumplir con sus tareas?
¿Estarán poniendo en práctica, las mismísimas acciones que se hacían en las anteriores administraciones con fines de promoción política?
¿Será que los van a sacar hasta que ya estén próximas las elecciones municipales, para que algún candidato o candidata de MORENA se adorne diciendo que los consiguió?
¿Simplemente se trata de una falta de capacidad para ejercer el poder a nivel municipal?
¿Estarán esperando a que les vayan a hacer una manifestación -otra más- frente al palacio municipal las asociaciones de colonos, que están pidiendo que les atiendan en sus demandas de servicios, como la recolección de basura?
¿Pretenden mantenerlo “guardadito” hasta que falte poco tiempo para que finalmente se vaya el alcalde Hipólito Rodríguez Herrero y de esa manera, presumir que se deja un equipo vehicular para que la próxima administración pueda hacer lo que la actual no ha querido o podido llevar a cabo?
¿A poco los van a poner a trabajar, hasta que terminen la recaudación del impuesto predial y del agua potable, para poder decir que los compraron con los recursos que aportaron los xalapeños?
¿Por cierto, de dónde salió el dinero para hacer esa adquisición?
¿Cuándo se hizo la licitación -si es que se hizo- para la compra de ese parque vehicular millonario.?
¿Será que nuestro “académico” alcalde, está preparando riguroso estudio, para poder poner a trabajar todos los vehículos de ese millonario parque vehicular.?
¿Los tienen en resguardo a sana distancia, para que las autoridades estatales encargadas de la fiscalización de los recursos -el ORFIS- no les vaya a practicar una revisión de las compras?
¿A poco están tratando de “ahorrar” en el gasto del consumo de gasolina, que tienen que cubrir cuando esos vehículos estén en circulación?
¿No los van a poner en operación, porque no quieren aumentar el número de personal de base que se encargará de trabajar en la limpia pública, seguridad, atención ciudadana o protección civil?
Como son camiones de basura, patrullas, camionetas de doble redila y vehículos oficiales, no los quieren sacar a las calles, para que no se vayan a contaminar del COVID-19.
Lo cierto es que se trata de una inversión millonaria, que aunque no lo digan, seguramente es con recursos de la federación.
Todavía a estas alturas del partido, cuando ya están en el último año de su mala administración municipal, no han aprendido que los recursos con que cuentan, son para atender las demandas y servicios públicos para los xalapeños y no para tenerlos guardaditos hasta quien sabe cuándo.
Todo lo anterior, porque como dice Pancho López, el filósofo de mi pueblo ateniense, asegura que “piensa mal y acertaras”.
No hay que olvidar que este año, habrá elecciones para renovar los cabildos, y los xalapeños desilusionados por la mala administración actual, habrán de cobrar seguramente con su voto, la desatención y falta de capacidad para gobernar.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2
Comentarios
Publicar un comentario