GANÓ EL ABSTENCIONISMO EN EL ESTADO DE VERACRUZ

Aunque se pretende justificar de mil maneras, lo cierto es que el ganador absoluto en las elecciones del pasado domingo fue el abstencionismo, que de manera mayoritaria y a pesar de los anuncios publicitarios invitando a votar, la mayoría de los veracruzanos no fueron convencidos por ningún partido para sufragar a su favor.

Se nos puede salir a vender la idea de que los comicios se realizaron con toda “tranquilidad, orden y certidumbre” y uno se pregunta, pues que no es esa la obligación de las autoridades estatales, en esta ocasión y siempre.

Pero aunque todavía no terminan de sumar los resultados de las casillas, lo que sí es un hecho, que no se habrá de alcanzar ni siquiera el mismo número de votos que del padrón nominal de las pasadas elecciones federales para elegir presidente que tenía una lista de 5,332,362 electores, en ese entonces se registró una participación del 67.08 % de los ciudadanos con derecho a votar.

Pero en esa ocasión tampoco fue favorable para los intereses del PRI en el estado de Veracruz, que solamente registró 944,255 votos contra 1,203,157 del PAN.
En el último reporte del PREP estatal este lunes, tanto el PAN como el PRI como principales fuerzas políticas que luchan por el poder, no habían logrado superar la anterior votación federal ya que el primero apenas llega a 649,629  y el PRI lleva 909,115 mil sufragios.

No pueden entonces, de ninguna manera echar las campanas al vuelo y decir que se tuvieron cifras de participación históricas, ya que si son históricas, pero por el número elevado y en aumento del abstencionismo.

Si las elecciones fueran consideradas como un referéndum para valorar el desempeño de las actuales autoridades en el poder, el hecho de que casi la mitad de la población se haya abstenido de acudir a votar, sería suficiente para poder exigir un cambio de los funcionarios.

Habrá que analizar en detalle, cuales son las causas reales que motivaron a que casi la mitad de los veracruzanos decidieran no participar en el juego electoral, en donde los ganones son los dueños de las franquicias o membretes, que les permiten disfrutar de presupuestos, canongias, prebendas y todo tipo de ingresos millonarios.

Pero los números totales, que en fecha próxima se tendrán que dar a conocer, nos confirmarán lo que ya no es ninguna noticia, que los veracruzanos y el electorado, reprueba el actuar de las autoridades y aunque en los promocionales del IFE se diga que no es lo correcto, “lo cierto, es que es la única forma de demostrar su desacuerdo” no acudiendo a votar por candidatos y partidos que no logran convencer, sino todo lo contrario.


Visita nuestro portal de noticias de Veracruz:    http://bitacoraveracruz.blogspot.com 
Estamos en Twitter: 
@bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.

Comentarios