Terminó la versión número catorce de la
Cumbre Tajín 2013, en la que como tiene que ser, se dieron a conocer las cifras
alegres que apuntan hacia un éxito del evento que se ha venido posesionando
como uno de los más importantes en nuestro país, aunque con algunos “detallitos”
que se han tratado de minimizar.
Resulta que en los ya casi quince años que el
año entrante habrá de cumplir y celebrar el festival Cumbre Tajín, en este año
se registró el peor “incidente” desde su fundación, al resultar quemados los
módulos de varios de los nichos donde se realizan actividades culturales, en un
incendio que pudo haber sido de mayores consecuencias, sin embargo por suerte,
no hubo ninguna víctima que lamentar, únicamente pérdidas materiales en las
instalaciones y en los instrumentos y materiales que se utilizan en los talleres.
Aunque se trate de minimizar –como tantos
otros aspectos de la vida política, económica y cultural en la entidad- lo
cierto es que los incendios registrados este año no son ninguna insignificancia,
ya que constituyen un grave revés para el correcto funcionamiento del parque
donde se realizan durante todo el año actividades relacionadas con la cultura
totonaca.
La verdad es que tuvieron mucha suerte los
organizadores y las autoridades
estatales de que no hubiera mayores daños, ya que las llamas consumieron en
minutos tres de los nichos del parque donde se celebra al cumbre.
Según las versiones, el incendio se generó
debido a que uno de los globlos de cantona que fueron lanzados al aire, fue a caer
encima del techo de palma de uno de los nichos y de ahí se generaron las llamas
que acabaron con esa parte del parque.
Aunque en la inauguración de la cumbre Tajín
de este año se dijo que el festival ya había alcanzado niveles internacionales y
de calidad mundial, no tardó mucho tiempo, para que la realidad se encargara de
demostrar lo contrario.
No se explica de otra manera, que se haya
registrado un incendio y que ninguno de los funcionarios y autoridades –de esas
cuarenta dependencias del gobierno del estado- que se encontraban “disfrutando”
del festival, no hayan podido advertir del peligro que representaba el prender
y lanzar al aire esos globos con fuego en una zona conde se encontraban miles
de personas.
Porque también es cierto, que los empleados y
funcionarios del gobierno del estado, que desde sus primeros años han tomado la
celebración de la Cumbre Tajín como un pretexto para ir a pasear y disfrutar de
varios días con gastos pagados incluso con sus familiares, con el pretexto de
que se va a “apoyar” la celebración del evento.
Pero en realidad, no van a hacer nada, que no
sea andarse paseando por los nichos y por los eventos que se organizan para el
turismo, como ocurrió esta ocasión, en que a nadie se le “ocurrió” advertir el
peligro que significaban el lanzar globos de cantona, que por cierto, nada
tienen que ver con la cultura totonaca.
Finalmente, ni el gobernador del estado,
Javier Durarte de Ochoa asistió a la clausura del festival de este año,
seguramente para evadir que alguno de los “representantes” de los 300 medios de
comunicación que anduvieron por allá se le ocurriera preguntarle ¿para cuándo serán
reparados los daños que dejó el incendio en nichos?.
Porque aunque pudiera pensarse que al igual
que decía el anuncio de las relojerías Cantú, hay todo un largo año para pagar…y
en esta ocasión sería reparar los nichos, lo cierto es que tendría que ser
mucho antes de que se llegue el año entrante a la versión número 15, dado que
se supone que en el parque hay actividades todo el año.
A menos que se vaya a esperar que el gobierno
federal les envíe recursos –como ocurre en tantos otros rubros- para poder
proceder a realizar obras, lo que en el fondo, no les resultó tan caro, pues se
trata de palapas de techo de palma.
Pero al final de cuentas, la Cumbre Tajín
2013 les salió barata este año, aunque no se quieran reconocer los daños que
lamentablemente se registraron en las instalaciones y materiales de los nichos
que se quemaron.
Visita nuestro portal de noticias de Veracruz: http://bitacoraveracruz.blogspot.com
Estamos en Twitter: @bitacoraveracru
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
Comentarios
Publicar un comentario