La Secretaria deHacienda acaba de dar a conocer en una de las páginas de transparenciafinanciera la relación de Endeudamiento de los Gobiernos de las EntidadesFederativas, de los Municipios y de sus Organismos Desconcentrados Cifraspreliminares al reciente mes de marzo del 2011, en donde se afirma que elgobierno del estado “próspero” tiene una deuda por 22 mil 566 millones depesos.
En el documento quepuede ser consultado en internet, se explica y detalla que esos por 22 mil 566millones de pesos incluye financiamientos otorgados por la Banca Múltiple deDesarrollo, valores emitidos, SOFOMES, ER. y otros acreedores.
Otro dato interesantees que en la lista de obligaciones financieras de entidades federativas ymunicipios el estado próspero de Veracruz y en consecuencia los veracruzanospasamos de una deuda de 3 mil 464 millones en el año 2005 al inicio de laAdministración del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán a 21 mil 499 millones enel 2010.
Ta sólo del año 2009al 2010 la deuda se disparó de 9 mil 331 millones de pesos hasta 21 mil 499millones.
Es decir, que deacuerdo con la Secretaría de Hacienda en tan solo un año –casualmente el últimode la administración de Fidel Herrera Beltrán, la deuda se incrementó en más de12 mil millones de pesos.
Se aclara en eldocumento que el saldo total de las obligaciones financieras del Gobierno delEstado de Veracruz incluye “cuatro emisiones garantizadas con ingresosderivados del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos y participaciones”.
Pero como se suponeque ahora no se va a cobrar por la tenencia o uso de vehículos, esa deudatendrá que ser cubierta con otros recursos.
Habría que agregar ala suma de la deuda por 22 mil 566 millones de pesos el nuevo préstamos que fueautorizado por los señores diputados locales por un monto de hasta $12,600’000,000.00(Doce mil seiscientos millones de pesos 00/100 M.N.).
No po si, bienendeudados estamos, aunque se diga que somos el "Estado Próspero de Veracruz".
Comentarios
Publicar un comentario