Ir al contenido principal

Las Pinturas Rupestres de Paso de Ovejas

 

·       En Veracruz: Un Viaje al Pasado Prehispánico

·       Estas manifestaciones artísticas, datan de miles de años

·       Las imágenes representan figuras humanas, animales y símbolos abstractos

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Pocos saben que enclavado en el corazón de Veracruz, el municipio de Paso de Ovejas es un tesoro poco conocido que alberga un legado cultural invaluable: sus pinturas rupestres. Estas manifestaciones artísticas, que datan de miles de años, son un testimonio del ingenio y la creatividad de las comunidades que habitaron esta región antes de la llegada de los conquistadores.

En Paso de Ovejas se encuentra un sitio de gran interés arqueológico conocido como La Cueva de los Muñecos. Esta cueva, ubicada en la localidad de Angostillo, alberga pinturas rupestres prehispánicas que han sido estudiadas por arqueólogos de la Universidad Veracruzana

En una plática que tuvimos con el maestro médico veterinario Manuel Barrientos Morales -quien por cierto es aspirante a la candidatura a la presidencia municipal por Morena y el Verde Ecologista- nos comentó que precisamente uno de los temas que se pueden aprovechar para la promoción turística es el de las pinturas rupestres de Paso de Ovejas que se encuentran en diversas cuevas y abrigos rocosos, muchas de las cuales se sitúan en zonas de difícil acceso.

Se estima que estas obras fueron creadas por grupos nómadas que se asentaron en la región, aprovechando la abundante flora y fauna para su subsistencia. Las imágenes, que representan figuras humanas, animales y símbolos abstractos, ofrecen una ventana fascinante a la vida y creencias de nuestros antepasados.

Incluso algunos de los lugareños aseguran que entre las pinturas rupestres hay una embarcación de tipo Vikinga, lo que significa que estuvieron en las costas veracruzanas, antes de la llegada de Cristóbal Colón.

Existe otra caverna en donde se pueden apreciar las estrellas y se supone que se trata de una bóveda celeste.

La Ruta de las Pinturas Rupestres

Para los amantes del turismo cultural, la visita a las pinturas rupestres de Paso de Ovejas es una experiencia imperdible. Aunque se encuentran en una propiedad privada, las fascinantes cuevas, han sido objeto de investigación arqueológica por la Universidad Veracruzana.

Impulso al Turismo Sostenible

La promoción de las pinturas rupestres de Paso de Ovejas también tiene el potencial de impulsar el turismo sostenible en la región. Al atraer visitantes interesados en la historia y la cultura, se pueden generar ingresos que beneficien a las comunidades locales. Al mismo tiempo, se debe fomentar un turismo responsable que respete y preserve estos sitios sagrados.

Las pinturas rupestres de Paso de Ovejas, Veracruz, son más que simples imágenes en una roca; son un legado cultural que nos conecta con nuestro pasado. Visitar estos sitios es una oportunidad para apreciar la riqueza de la herencia prehispánica de México y reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro patrimonio.

Con un enfoque en la conservación y el turismo sostenible, podemos asegurar que estas valiosas expresiones artísticas continúen inspirando a generaciones futuras. Así que, la próxima vez que busques un destino turístico diferente, considera hacer un viaje a Paso de Ovejas y sumergirte en su fascinante historia.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...