EL Dr. Jesús Ricardo Cruz Cotero, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Mexicano de Salud (exigencia
Da inicio a los trabajos del Segundo Congreso Nacional de esta organización sindical que se celebró en conocido hotel de la Avenida Adolfo Ruiz Cortines de la ciudad de Xalapa, el dirigente sindical reconoció también que con ello también evolucionó la forma de ver el sindicalismo en instituciones públicas, el cual no es lo mismo de hace 40 años.
Mencionó que las costumbres de proceder, de acercarse a la gente, de escuchar y de actuar no son las mismas; las exigencia de esta generación son reales y que gracias a los medios de comunicación y las redes sociales, impactan de momento, sin necesidad de esperarse diez o quince días a que baje la información o a qué sea publicada.
Ante la presencia de delegación de agremiados de todo el país y de la sede de la Sección Veracruz, el dirigente sindical destacó la importancia de este evento, en dónde se establecerán las acciones a seguir en el futuro y disfrutar los avances que se han tenido hasta hoy.
Recordó lo declarado por Zoe Robledo en torno a la transición del IMSS Bienestar que son alrededor de 420 mil trabajadoras y trabajadores de base en materia de Salud. “Todos ellos con la necesidad de ser escuchados y ser apoyados en esa transición”, añadió.
Además, el IMSS Bienestar tiene alrededor de 13,968 millones de pesos destinado, y en proceso de ejercerse para mejorar las condiciones generales de trabajo de todas y todos.
Este recurso se supone que vendría a mejorar la vida tanto de los trabajadores como del primer círculo familiar que son hijos, hijas y madres, añadio.
“Eso es precisamente lo que SIMESA tiene que empezar a soportar, a apoyar, a responsabilizarse de incluir en esa operación para que nuestros agremiados y los agremiados de los diferentes sindicatos que vayan a participar se den cuenta de la realidad de las cosas en materia de salud.
Destacó la importancia de generar no una falta expectativa, es importante que SIMESA y todos sus agremiados, sean signos representantes de esa responsabilidad que cargamos todos en los hombros, de llegar a ser un sindicato responsable, ético, democrático y profesional, que sabe perfectamente qué decisión tomar.
Por otro lado, anuncio que la dignificación laboral está en proceso y sabemos que con eso, tenemos sindicatos, no están muy de acuerdo con garantizar y salvaguardar los derechos de sus agremiados.
Sumemos institucionalmente, vemos esa cara para que todas y todos tengan una opción real y tangible donde se puede apoyar como sindicato
En su oportunidad, Oscar Antonio Monzón Acosta, secretario general de la Sección Veracruz de SIMESA, recordó que desde el 18 de febrero de 2023, en que asumió la responsabilidad de ser el defensor de los trabajadores y que la organización que representa en la entidad veracruzana está dando un verdadero cambio en la búsqueda de acabar con las vejaciones que sufren los más de 23 mil trabajadores de salud de la entidad.
Admitió que hay represión y persecución en contra de las y los trabajadores por la propia institución, creando una inestabilidad laboral.
Por otra parte algunos Secretarios General de Orizaba Ver, Puebla, Sonora, Michoacan, Guanajuato dan su punto de vista del Segundo Congreso a nivel nacional.
Dra Minerva Aida Larrondo López, Secretaría General de Guanajuato.
En entrevista es importante la presencia de Secretarios Generales en el Segundo Congreso Nacional de Simesa
Y la Convocatoria del día de hoy tiene como objetivo fortalecer esta línea de apertura sindical.
Después de tantos años que tenemos, no hemos visto esta situación de aperturas democráticas sindicales, es como la parte de lograr tener un contexto diferente, una opción agregada a la posibilidad de nuestros compañeros que ellos decidan su presentación y que realmente nos permitan justamente estar ahi presente, para ellos, apoyarlos y acompañarlos en cada proceso que requieran esto seria, la parte más importante creo yo de esta nueva línea sindical.
Así mismo en Guanajuato, ya tuvimos acercamiento con algunos oficios y con la línea de gobierno y línea de Secretaria de Salud, estamos esperando justamente que nos aperturen, las líneas de comunicación con nuestra Secretaria de Salud, Alicia en el estado de Guanajuato.
Y creemos que va hacer muy favorable también poder tener esa cercanía y poder llegar a nuestros compañeros de manera oficial y amplia.
DR Armando Flores Reyes Secretario General de Sonora.
Hoy estamos presentes en este segundo Congreso Nacional y los invitamos cuando gusten, están abiertas todas, las puertas donde nosotros conformamos esta organización, este sindicato para dar un nuevo movimiento a todo, lo que es la defensa de los trabajadores del IMSS BIENESTAR.
Estamos agradecidos por esta invitación que nos hizo llegar de aquí del bello, Estado de Veracruz.
Así mismo, El Dr Cotero es nuestro líder máximo y lo queremos, y lo respetamos mucho es un gran hombre que quisiéramos que hubiera una cantidad enorme pero se dan muy pocos hoy en estos días.
Entonces nosotros estamos muy felices de que nos haya elegido y aparte de que nos haya otorgado su confianza para que representemos a este estado, y estamos conscientes del cargo que tenemos y nosotros estamos también conscientes de que tenemos que abrir todas esas puertas que ahorita están cerradas. Pero con la esperanza de que el día de mañana se conecte bien y se consolide este sindicato para, la defensa de los derechos de todos, los trabajadores de Sonora y de IMSS BIENESTAR
Victor Manuel Ortega Baeza Secretario General de Michoacan.
Es un éxito este segundo congreso nacional de Simesa.
Es un tema de unión fraternal entre todos, los integrantes de los diferentes comités y secciones de toda, la República mexicana del Sindicato mexicano de salud que simboliza un tema de una alternancia completamente distinta a lo que es el Sindicalismo en México.
Lo principal es que hoy es un ambiente de algarabía y sobre todo de algunos cambios que se han dado, vamos a tener muchas noticias, noticias muy buenas de parte de nuestro Secretario General, El Dr Ricardo Cruz Cotero el cual nos ha llevado por buen camino y sobre todo darle seguridad en el ambito sindical a todos, los compañeros que buscan esa alternancia, sobre todo por que somos un sindicato apartado B según el artículo 123 constitucional, y lo principal sobre todo es que trabajamos por ti y tu familia.
Por otra parte este año crecimos y lo que hemos visto son diferentes estados, diferentes secciones y lo principal
sobre todo es que estamos cerca de todo, los compañeros que quieren y nos están viendo, para que vengan y se agremien con nosotros porque al final, todo es unión de voluntades y sobre todo, trabajar por los derechos de los compañeros trabajadores.
QFB. Eugenia Calvario Tepal Químico, Secretaría General de Puebla.
Este segundo congreso significa mucho para nosotros, para toda, la base trabajadora por que este sindicato es una alternativa para nosotros por que ya con 80 años de lo mismo pues estamos cansados.
Esta es una alternativa, una opción sindical real puesto que contamos con toma de nota a nivel nacional emitida, por Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, por lo tanto estamos debidamente constituidos, y legalmente amparados.
Así mismo somos nuevos en Puebla como integrantes de Simesa pero estamos siendo constituidos y respaldados por una toma de nota federal.
Y les menciono a toda, la base trabajadora que nosotros como Sindicato Mexicano de Salud somos eso un sindicato respaldado y que podemos representar dignamente a toda, la base trabajadora puesto que nosotros estamos para ello para poder representarlos en todo momento.
Sergio Rodríguez García Secretario Seccional del Comité Ejecutivo de Orizaba, Ver.
Es un evento magno, importante obviamente para nosotros como estructura sindical aquí es donde se consolidan todos, los estados se reúnen en este segundo congreso nacional ordinario en donde prácticamente todos, los estados de los afiliados que estamos a nivel nacional nos podemos juntar aquí con un grupo de representantes.
Comentarios
Publicar un comentario