En El Colegio de Veracruz se presentó el libro CUAHUTÉMOC (Águila que retoma el vuelo

 En El Colegio de Veracruz se presentó el libro CUAHUTÉMOC (Águila que retoma el vuelo) de Pablo Moctezuma Barragán; participaron el autor, Juan De la Torre, Vicente Espino y Angel Rafael Martínez. Estuvieron presentes el Dr. Mario Raúl Mijares Sánchez (rector), Mtra. Laura Elizabeth Bello Reyes (subdirectora de vinculación), cronistas y académicos del estado. 





En el libro se expone: "Un joven de 24 años fue asesinado el 28 de febrero de 1525, hace 500 años. Ese joven era un dirigente comunitario en el Anáhuac que buscaba la alianza de los pueblos para enfrentar al invasor extranjero.

El tlahtoani Cuauhtémoc es el máximo héroe de la resistencia en México, su llamado a la unidad contra el colonialismo fue la primera piedra para la construcción de México y fortalecer la resistencia y defensa de las naciones originarias.

En entrevista al Rector del Colegio de Veracruz, Dr Mario Raúl Mijares Sánchez. 

Comenta, que hoy fue un éxito, la presentación de este libro como se viene realizando desde hace cuatro años.

Presentación de libros, 

este foro de Ciencia Politica ha dado mucho que decir, el foro de ciencia política, lo hacemos cada ocho días en varios temas y hemos logrado realmente un impacto en la cuestión del conocimiento y cada vez viene gente que sabe y que viene a escuchar.

No vienen a dormir o estar en el teléfono y nada de eso viene gente pensante y eso es muy importante y esto hace que, el colegio tenga, la excelencia que estamos buscando. 

Y lo dijo hoy asisten investigadores, intelectuales que saben del tema eso es importante para, el colegio que asistan este tipo de personas. 

Donde hoy hacen presencia un numeroso grupo de investigadores que se quedaron con las ganas de participar. 

Así mismo, las participaciones fueron de primera igual que, las exposiciones, y insisto, El Colegio de Veracruz está logrando una excelencia importantísima, por otra parte a nivel Universitarios, no se en otras universidades del país, pero puedo asegurar, en el Estado de Veracruz.

El Colegio de Veracruz es el que ha levantado, la mano para llevar a los revolucionarios en la historia, todo un año hablamos de los Revolucionario, Ricardo Flores Magon, Carrillo Puerto, todo el año es un esfuerzo y trabajo constante principalmente que la Rectoria tiene para este tipo de tema.

Pablo Moctezuma Barragán en entrevista mencionó, que, El Colegio de Veracruz es muy importante la labor que hace un gran promotor de la cultura aquí en Xalapa y todo el estado y esto tiene repercusión naciónal, sobre todo con un tema como el que se toco hoy Cuahutemoc, que el próximo año 28 de febrero del 2025 cumple 500 años de su asesinato por parte de Hernan Cortés y es momento de conmemorar y reconocer toda, la resistencia de Cuahutemoc pero también, la grandeza de civilizaciones de defendió de la nahuath y de luchar así como el lucho contra colonialismo, la invasión española hoy nos toca luchar contra neocolonialismo, ser plenamente independiente.

Así mismo estamos organizando a nivel naciónal e internacional, una conmemoración digna de este gran personaje que es el máximo héroe Mexicano es el que puso, la primera piedra en la construcción de nuestro México Cuahutemoc. 

Es una oportunidad no sólo de conmemorarlo a el si no de apoyar también todas, las luchas de resistencia que hay en el país contra intereses extranjeros, contra, la mineria toxica, contra despojo a las comunidades, contra saqueo del agua donde son pocas empresas, las que han acaparado el líquido. Y apoyar a México para que pueda tener un desarrollo pleno, justo, equilibrado, y soberano.

Comentarios