Conferencia de prensa de líderes de Sindicatos Magisteriales, Juan Carlos Contreras González de SUMA, Ramón Domínguez Polo SMV, Jaime Reyes Salazar de SETEV, Jose Luis Moreno Landa INSISTE, Javier Villa Gómez de MUTEV.
Hoy en el transcurso de la mañana emiten un pronunciamiento cada uno en las afueras de las instalaciones de la Secretaria de Educación de Veracruz.
En su intervención, Juan Carlos Contreras Gonzáles vengo en representación del Sindicato Suma, está protesta se deriva ante, los procesos que están detenidos ante, la secretaria y poca respuesta que hemos tenido ante ellos no ha hay algo en este caso en el departamento normativo, y El licenciado Félix Zamudio sabe que tenemos situaciones del sindicato, de cambio de adcripcion por seguridad, por salud que están detenidos, y que son procesos que ellos no autorizan cuando son situaciones de riesgos, que deben de autorizar, tenemos movimiento de más de un año dónde tienen que ser rápido, ya que está en peligro, la vida de los maestro.
Tenemos situaciones de acoso laboral, tenemos el caso de una maestra Paola Yoani que sufrió acoso laboral delante de la directora de educación inicial y prescolar, Dali Isabel Torres ella fue testigo.
La maestra recibió acoso laboral estuvo apunto de renunciar, la maestra y la directora acordó en ese momento establecer un procedimiento siguiente a la maestra, le pidió, el apoyo para regresar a comunidad y atender, el servicio en lo que se realizan el proceso dónde llevamos más de siete meses detenidos, este ahora no salen con la respuesta de que no se puede realizar, el cambio cuando son situaciones de riesgos, situaciones cuando se denuncia, y se pone, la veracidad de la denuncia.
Entonces son procesos que están detenidos, que no dan respuesta, y que terminan en esto en una protesta, ahorita se está viendo eso en delegaciones en dónde se está protestando somos una. alianza de Sindicatos Magisteriales, estamos protestando por, la poca respuesta.
De la misma forma, El Lic. Ramón Domínguez Polo hace mención que a 24 horas de toma de las instalaciones de la SEV hoy amanecen delegaciones regionales tomadas, de poza rica, así como el sindicato de SUMA y SMV tomaron delegación de Martinez de la Torre, El SMV tomo la delegación regional de Veracruz Puerto, Córdoba, y la regional de Orizaba, independientemente de que aquí está tomado, DGB, Tele Bachillerato, DATE que es la torre de orgullo veracruzano, y la Secretaria de Educación.
Estamos cansados y vemos que son autoridades superiores de aquí de la secretaria, inconscientes, autoridades que lo más mínimo no, le interesa, la situación de acercarse a negociar con nosotros, por qué estamos pidiendo, los derechos laborales, le doy un testimonio, el caso de bachillerato dónde tiene más de 20 días que, la directora general de bachillerato renunció ahorita, la dirección de bachilleratos se encuentra acefala, no hay quien esté al mando, solamente recursos humanos y el subdirector de supervisión pero ellos no pueden hacer más. Tenemos gente que ya reanudó licencias sin goce de sueldo, gente que cubrió incapacidades médicas desde enero y no pueden cobrar por qué al no estar, el director no hay quien firme, las órdenes de pago que se van a nómina.
Estamos hablando de autoridades que no tienen, lo más mínimo que ver con, el trabajador por qué si no, nombran al director en este sexenio, los trabajadores van a estar sin su pago y eso es lo que nosotros estamos irritados, tenemos más peticiones y lo que quiero aclarar delante de la opinión publica es que son autoridades insensibles, "Le pido al Gobernador Cuitlahuac García Jimenez que si estás personas no saben atender a los sindicatos, que pongan otra persona que resuelva, tenga la capacidad de resolver, ya estamos cansados y le pedimos al presidente de la república que mire para acá, lo que está pasando, no puede seguir pasando esta situación.
Por eso decidimos estar hoy, si es posible mañana, el presupuesto que según está asignado no lo han querido soltar, nos han dado vueltas y vueltas, para que nosotros hagamos, los trámites para recategorizaciones, asignaciones de horas, pero vuelta tras vuelta y hasta, la fecha desde enero.
Estamos en abril y no hay nada y ahorita, lo que estoy viendo, con los compañeros no tienen nada, si tuvieran algo preparado nos sentamos a la mesa de negociación y no hay atención.
Así mismo, El Lic. José Luis moreno Landa estamos abiertos al diálogo y otra de nuestras peticiones es la nivelación salarial que se dió el año pasado algunos compañeros del personal docente lo que impacta en prestaciones, posteriormente en la jubilación. Para el personal administrativo se aplicó un bono, ese bono no tiene ningún sustento, por lo tanto no aplica, ni le beneficia a los compañeros directamente a sus prestaciones y su jubilación.
Hemos pedido, la normatividad para preguntar quién fue o que normatividad reglamenta alguna situación que nos diga esto se tiene que aplicar así, no, nos han dado absolutamente nada, entonces creemos que es situación de ellos en decidir, El bono que en cualquier momento va a desaparecer y pues ningún otro sindicato, los sindicatos mayoritarios deben de estar vendido, ninguno dice nada al respecto entonces no solamente si no para todo, el magisterio veracruzano.
Por último para concluir, El Lic. Javier González Villagómez nos quieren tratar como sindicatos de cuarta y no lo somos, somos de primera y los agremiados merecen respecto y un trato digno, ante las problemáticas que traemos directo a la secretaria es para beneficio de ellos, que es más para todo, el magisterio Veracruzano, temas genéricos que impacta y afectan a todo el magisterio, no venimos por ningún puesto político, estamos convencido de la mejor forma de lograr este exito de este movimiento es precisamente lucha con apoyo de los hoy presentes y lo que se van sumando, vamos lograr esto.
No hay mesa de negociación, no se han acercado a tratar, los asuntos con nosotros, puras promesas, ya queremos una solución y este es el magisterio de Veracruz que exige respuesta., hermanos cuatro y ya somos cinco se van a ir sumando, exigimos al gobernador que es maestro que, le de solución a esta problemática.
Comentarios
Publicar un comentario