Ir al contenido principal

Mónica Robles en camino al Senado


·        En 10 días se sabrá el nombre de la candidata por Veracruz

·        Una labor social de más de 25 años cercana a la gente

·        Defensora de los derechos de las mujeres y grupos vulnerables

Por Miguel Ángel Cristiani G.

En los próximos diez días se habrá de conocer el resultado de la encuesta para determinar quien será la candidata de MORENA al senado de la república en representación del estado de Veracruz.

Mónica Robles, con una labor social de más de 25 años cercana a la gente, levanta la mano y afirma que habrá de resultar triunfadora porque los veracruzanos quieren que continue la Cuarta Transformación.

Mónica Robles ha sido dos veces diputada local, con el mayor número de iniciativas de ley que fueron presentada y aprobadas; es defensora de los derechos de las mujeres y grupos vulnerables; es fundadora del primer refugio para mujeres violentadas y es presidenta del Centro de Educación Ambiental Quetzalli.

En una amena plática con el Grupo de los 10, Mónica Robles nos comentó: Estoy en ese proceso interno de mi partido Morena, buscando representar a Veracruz en el Senado de la Republica.

¿Por qué y para qué? Creo que serían las preguntas adecuadas. El porqué: tiene que ver con una vocación de servir a Veracruz, que me nace desde hace mucho tiempo, desde que estuve al frente del DIF Municipal de Coatzacoalcos y fue mi primera incursión en la vida pública y esa posibilidad de estar en un lugar tan pequeño, pero desde ahí incidir y poder mejorar la calidad de vida de muchas personas, fue algo que marcó mi vida.

Desde que recuerdo, en mi casa se habló de política, porque mi padre periodista -Pablo Robles Martínez- y una mama activamente en la política, pero la primera vez que no entro en contacto con la vida pública es en el DIF y a partir de ahí, he incursionado dos veces como diputada local, el ámbito legislativo me gusta, no soy abogada soy economista, sin embargo, creo que debí haber estudiado derecho, me gusta, he aprendido y siempre me he hecho acompañar de gente que sabe mas que yo y la escucho.

Creo que es un espacio desde donde se pueden hacer cosas importantes, para beneficio de la ciudadanía, que luego se traducen en políticas públicas que impactan el día a día, por eso es que aspiro al senado y no a una posición administrativa, municipal, sino otra vez, en el ámbito legislativo.

Con este afán de fortalecer y corregir que haya que corregir de esta Cuarta Transformación, sin duda, reconozco que hay muchas áreas de oportunidad, creo que es el rumbo correcto, estoy convencida que el papel del estado tiene que ser un papel garante de derechos y no un administrador como durante toda la época neoliberal sucedió, que realmente fue vender el patrimonio del estado a particulares.

Aquí en Veracruz vimos como se desmanteló la industria petroquímica, que ahorita es una tragedia, en el sur del estado.

Fue una política intensional, de dejar de invertir, de vender barato lo que quedaba y luego comprar caro, un tema de corrupción impresionante, y creo que lo que postula el presidente en esta transformación, el separar el poder político del económico es fundamental y retomar el papel del estado, el garantizar un mínimo de bienestar.

Creo que esto es a lo que debemos aspirar y por eso es que quiero participar, porque estoy convencida que ese es el rumbo y que puedo desde mi experiencia, desde mi formación aportar en ese sentido.

En verdad me apasiona, la posibilidad de seguir aportando en este momento de transformación histórica de nuestro país, también con una autocrítica, tal vez eso es lo que me preocupa un poco, yo no puedo ser incondicional a ciegas y eso ha tenido un costo, pero bueno, eso es lo que soy y es lo que ofrezco al pueblo veracruzano y por eso estoy aquí.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/



Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...