Ir al contenido principal

Comunicólogos y la Inteligencia Artificial

·        Este año en México se graduaron otros 10 mil comunicólogos

·        En esa actividad trabajan 154 mil individuos

·        La Inteligencia Artificial está ofreciendo nuevos liderazgos laborales

Por Miguel Angel Cristiani G.

Recordamos que en el año de 1971 -en el siglo pasado- cuando entramos a estudiar en la entonces Facultad de Periodismo de la Universidad Veracruzana en el puerto jarocho, era casi un escándalo el hecho de que llegáramos 60 alumnos de nuevo ingreso, porque las aulas apenas eran para un máximo de 30 estudiantes, por lo que nos mandaron a tomar clases en el auditorio.

Algunos años más tarde, cuando acudimos a una ceremonia de graduación en el Teatro Francisco Javier Clavijero, los egresados sumaban 400, y ya en ese entonces la pregunta obligada era ¿A dónde van a ir a trabajar todos esos comunicadores?

Hoy en la columna de Jonathan Ruiz en el periódico El Financiero leemos que este año, en México se graduaron otros 10 mil comunicólogos más, de acuerdo con las estadísticas oficiales del Observatorio Laboral. Será difícil acomodarlos.

En esa actividad trabajan 154 mil individuos en México. De todos ellos, solamente 3 mil realmente influyen: encabezan la estrategia de comunicación de una empresa o institución, incluso algunos plasman su nombre públicamente en un medio masivo.

La pregunta sigue siendo la misma ¿Qué hacemos con tanto licenciado en Comunicación?

Pero hoy la respuesta es diferente a la de fechas recientes, ahora la llamada Inteligencia Artificial está ofreciendo nuevos liderazgos laborales.

Aunque esos liderazgos no podrán ser alcanzados por todos los egresados de una facultad de Ciencias de la Comunicación.

Tendrán que hacer cambios totales en sus planes y programas de estudios para empezar a enseñar todo lo que se puede hacer con las llamadas Inteligencias Artificiales.

Ya estamos viendo algunos ejemplos de lo que se puede lograr con las IA, como es el video que empezó a circular en internet este viernes, con una letra de una canción de Los Beatles, en la que ahora gracias a la tecnología, se pueden volver a apreciar como si estuvieran tocándola en el estudio de grabación, gracias a la mezcla de imágenes y voces.

Pero volviendo a los egresados de la carrera de comunicación, será difícil acomodarlos. Las carreras profesionales de Comunicación y Periodismo tal vez emiten un espejismo de fama automática que atrae masas de entusiastas. La realidad es dura y no gustará a quienes ostentan uno de sus títulos: no hay plazas suficientes para quienes se gradúan con habilidades tradicionales. Pero, ojo: eso no significa que todos los caminos están cerrados. Curiosamente, pocas veces quien sabe comunicarse bien, ha tenido tanta influencia. Dos ejemplos: Uno es ex presidente de Estados Unidos, otro encabeza el Poder Ejecutivo en México.

Ninguno se tituló en ciencias de la comunicación. Hoy la barrera entre cualquier individuo y el público masivo está en un artefacto del tamaño de un jabón, los celulares. Las redes sociales y los smartphones derrumbaron obstáculos. Las empresas lo recuerdan con frecuencia. Hoy todas las compañías son digitales.

Tienen un website o una cuenta de TikTok… Por ende, hoy todas ellas controlan también medios de comunicación. Aeroméxico tiene 454 mil seguidores en Instagram y 2.3 millones en Facebook. ¿Qué comunica por ahí? ¿Quién decide? ¿comunicólogas, comunicólogos?

Las empresas, todas, son medios de comunicación que deberían buscar comunicólogos para recargar en ellos esas tareas. Siempre y cuando, claro, estos redacten claramente y sepan expresarse bien ante una computadora con Inteligencia Artificial.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...