La Directora de Cultura del Ayuntamiento de Xalapa, Karla Montano Rocher, informó de los eventos culturales que se llevaran a cabo por la celebración del Día de Muertos, es una de las celebraciones más importantes en nuestro país (México).
El 1 y 2 de noviembre, los mexicanos celebran el Día de los Muertos para honrar a sus difuntos. La película Coco de Disney profundiza sobre la festividad y resalta los colores y las costumbres típicas de la fecha.
En el patio central del palacio municipal, se instalo un altar dedicado a la memoria del Maestro Amtolin Guzmán Salazar.
Nació en la ciudad de Xalapa, Veracruz el 2 de septiembre de 1940, siendo el mayor de ocho hijos mostró siempre interés por aprender música y desenvolverse en esa hermosa disciplina artistica; al terminar su educación secundaria, se integró a las filas de la Escuela Normal Veracruzana para formarse como profesor de educación primaria, en donde formó parte de la generación Leones, egresó en 1959. Distinguiéndose siempre por participar en actividades artisticas: lo mismo actuaba que cantaba, tocaba algún instrumento o bailaba diversos ritmos. Siendo estudiante, al lado de sus compañeros integró el trío "Los texanos"; ejecutó, bailó y canto siempre la música jarocha acompañado de su jarana, la que mantuvo con cariño toda su vida cerca de él, aquél que fuera el regalo que su madre le hizo cuando terminó sus estudios.
En los primeros años de haber concluido su formación profesional, se desempeñó en distintas, escuelas en las que formaba coros y grupos de danza los cuales siempre destacaban en cada En 1966, fue invitado por las autoridades de la Normal Veracruzana a colaborar en el proyecto de enseñanza que implicaba la aplicación de nuevas y modernas metodologías, pudiendo asi impulsar el talento normalista y apoyar en la conformación de grupos artísticos que proyectaron a la BENV a gran parte del Estado de Veracruz.
En 1970, con el apoyo de las autoridades escolares convencidas de esp educación integral, fundó la Orquesta Tipica Infantil con Práctica Anexa, agrupación que creció con éxito y que sostuvo a lo largo de 43 años.
Montano Rocher dijo que no se tiene que perder nuestras tradiciones y que no se pierda el poner el Altar en los municipios, con el Altar se recuerda a nuestros seres queridos que ya se adelantaron pero desde aquí los recordamos, los llevamos en nuestra memoria y en el corazón.
Comentarios
Publicar un comentario