Ir al contenido principal

El cobre de la señora presidenta

Desde el Café 

Bernardo Gutiérrez Parra 


Asomarse a las redes de Margarita Corro Mendoza es una delicia; la diputada local pondera el respeto y amor a la familia y a sus semejantes, además de su admiración por el señor presidente y el señor gobernador. Pero como presidenta del Congreso es otro rollo pues es conocida por su mal genio, sus desplantes y su poca paciencia precisamente con sus semejantes.


Un video subido a las redes la muestra enseñando el cobre al dar un manotazo sobre la mesa de juntas del Congreso, antes de pedirle casi a gritos a una mujer indígena: “Si lo dices en español te entiendo… Yo respeto tu lengua pero no la hablo. Y a mi aquí se me habla de frente y en español”.


“Yo tengo derecho a hablar” le contestó la mujer en perfecto español, pero la diputada le reviró: “No me importa, estamos en reunión pública”. 


La reunión fue con pobladores chinantecos de la comunidad Ideal de Abajo del municipio de Tierra Blanca, que le pidieron cuentas sobre la gestión que presuntamente está haciendo para resolverles algunas de sus necesidades, entre ellas la construcción de una carretera que nomás no han visto. La legisladora de Morena dijo que si ha hecho las gestiones, pero los indígenas no le creyeron y le manifestaron su descontento. 


Fue en ese momento que una mujer dijo algo en su lengua materna lo que sacó de sus casillas a doña Margarita que dio el manotazo sobre la mesa. Pero manotazo, lector, no fregaderas. 


Luego, sin que viniera al caso, dijo que “es muy probable” que Rocío Nahle quede como coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T en Veracruz. Y si gana la encuesta “ella será la próxima gobernadora”. 


Los indígenas se miraron con cara de “what” pero una vez repuestos arrecieron en sus reclamos. Molesta y abrumada, a Corro Mendoza no se le ocurrió nada mejor que soltar otra sandez: “Si no quieren votar por Morena no voten. Pero si alguien se ha preocupado por los pueblos originarios, por los apoyos a adultos mayores, por las mujeres beneficiarias, es este partido”. 


Y ahí se acabó la reunión, pero vino la segunda parte: la señora se victimizó. 


A pesar del manotazo, de su insolencia frente a los indígenas y del comprometedor video, la legisladora dijo que fue agredida e insultada “como mujer” por los pobladores chinantecos. 


“Una de las mujeres me dijo chismosa, que yo era puro chisme y que no hacía nada” dijo en tono casi lastimero. Y uno se pregunta ¿dónde estuvieron las agresiones y los insultos cuando la mujer indígena la pintó de cuerpo entero?


Disculparse, como se lo exigió su compañero de bancada y de partido Bonifacio Castillo (presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas y de las Comunidades Afrodescendientes) no está en su radar. Uta no, qué les pasa. 


Además, la ofendida fue ella… según ella. Por lo que es muy probable que los chinantecos se queden con su ofensa y en una de esas los dejen sin su carretera.


Ya parece que una señora de la categoría de Margarita Corro se va a rebajar a tanto con una bola de zarrapastrosos que para colmo ni el español se saben. No hombre, ni pensarlo; mil veces mejor enseñar el cobre que igualarse con la raza. 


Tuxpan vive a plenitud el Festival de Día de Muertos


Este lunes por la noche dio inició en Tuxpan el Festival “Día de Muertos, Tradición que nos Une”, el cual nos brinda la oportunidad de celebrar nuestra cultura y conectar con nuestras raíces.


En la inauguración estuvo presente el presidente municipal José Manuel Pozos Castro, acompañado de su esposa Pamela Morales Huesca, presidenta del DIF Tuxpan; el regidor Axel Bernal Herrera y el director de Cultura, Israel Luna Osorio.


“El Día de Muertos es una tradición que nos da identidad como mexicanos y nos une como familias en torno a la memoria de nuestros seres queridos que han partido del plano terrenal. Son días de celebrar la vida sobre la muerte; de privilegiar la presencia sobre la ausencia y el recuerdo sobre el olvido”, dijo el alcalde en su mensaje. 


Agregó que estas actividades artísticas y culturales que lleva a cabo el Gobierno de Tuxpan, así como las que se están llevando a cabo en comunidades, son una manera de proteger el patrimonio cultural de nuestro pueblo y de nuestro México.


“Tuxpan está viviendo una gran manifestación cultural popular de llena de alegría, colorido y de vida. Sigamos haciendo grande la tradición del Día de Muertos. Vivamos nuestra tradición y recordemos con cariño a nuestros seres queridos”.


Previo a la inauguración del festival, se llevó a cabo de manera exitosa el segundo desfile de Día de Muertos, con una gran participación de estudiantes de nivel básico y medio, el ballet municipal Xochiquétzal y la banda musical Leones Marching Band.


Familias se congregaron a lo largo del bulevar Jesús Reyes Heroles para presenciar a los contingentes, quienes iban caracterizados de catrinas, catrines, calaveras, personajes famosos de películas de terror, entre otros.


Hoy martes continuarán las actividades que se tienen programadas dentro de este festival. A las 12:00 horas se colocará la primera ofrenda en el altar municipal; más tarde, a las 5:00 p.m. en la Plaza Cívica se realizará el concurso de altares y posteriormente, a las 8:00 p.m., el concurso de malinches. 


bernardogup@hotmail.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...