Ir al contenido principal

Xalitic ¿El Barrio Mágico?

ü Le ganó al tradicional Barrio de la Huaca

ü Que porque existen “Conflictos Vecinales”

ü Vendrá el secretario de Turismo a entregar el nombramiento

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Nada acertado y mucho menos convincente, resultó el anuncio del secretario de Turismo y Cultura (Sectur) Iván Martínez Olvera en el sentido de que Xallitic en Xalapa resultó ser el barrio ganador sobre la Huaca en el puerto de Veracruz, que será nombrado como el primer Barrio Mágico del estado de Veracruz.

Resulta que la decisión de que Xalitic fuera el ganador se derivó́ a que en el Barrio jarocho existen una serie de “conflictos vecinales”.

Aunque tampoco se informó cuales son esos conflictos vecinales.

A no ser que sean los de los panistas del estero de Boca del Río con los morenistas de la capital del estado actualmente en el poder.

Si bien es cierto que el barrio de Xalitic fue uno de los cuatro asentamientos prehispánicos en donde se fundó la ciudad de Xalapa, lo cierto es que hoy en día solamente queda el famoso Puente de Xalitic, que, dicho sea de paso, por extrañas razones, es el elegido por muchos suicidas que se arrojan desde lo alto.

Pero como para ser un atractivo turístico, solamente los lavaderos que están en la explanada, sin ningún valor histórico o cultural.

En contraste el barrio de la Huaca en el puerto tiene infinidad de razones para ser nombrado, pero la más poderosa en contra, es que se trata de un gobierno panista que encabeza Paty Lobeira, la esposa de un hijo de Miguel Ángel Yunes.

Al parecer no se tomó en cuenta que el barrio de la Huaca tiene sus orígenes desde la época colonial, cuando los pobres y esclavos negros llegaban a vivir en las afueras de la ciudad amurallada en viviendas de tablas.

Pero, además, el barrio de la Huaca es uno de los más representativos de todo el estado de Veracruz-si no es el que más- por muchas razones.

Desde siempre, los vecinos y vecinas de la Huaca, han participado en todos los desfiles de carnaval, no con una sino con varias comparsas.

No hay que olvidar a la célebres Bastoneras del 14, que a pesar de su avanzada edad, salían a desfilar todos los años.

Son esos mismos vecinos -que ahora se descalifican por las autoridades de turismo- los que han mantenido algunas de las viviendas con su tradicional estilo arquitectónico de madera.

Hay calles que tienen aún ese particular y colorido estilo.

Por si fuera poco, el platillo más típico de la gastronomía veracruzana, las famosas picadas y gorditas, tienen su origen y perduran hasta nuestros días, en el barrio de la Huaca.

Se supone que el nuevo programa federal de Barrios Mágicos de México, tiene el propósito de ampliar el abanico de experiencias turísticas para los visitantes que recorren el territorio nacional, impulsando el bienestar y desarrollo de las comunidades con una dimensión social.

Y ya apareció el peine, porque resulta que el programa, consiste en pintar 140 fachadas, siempre acorde con la localidad y cultura de la zona; es decir no es pintar colores por pintar, si no ir bajo la preservación de la identidad histórica y cultural, y pintar 20 murales, serán once mil metros cuadrados de pintura de las 120 fachadas y por otro lado 600 metros de murales, que quiere decir 20 murales artísticos.

Sería bueno que ahora que el 17 de agosto el mismísimo secretario de Turismo federal Miguel Torruco Marqués estará en el mencionado barrio de Xalitic, se le cuestiones sobre cuales son esos “Conflictos Vecinales” por lo que no se le otorgó el nombramiento a la Huaca y en cambio se le dio al puente de Xalitic.

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com)

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...