Ir al contenido principal

Piden que Senado dictamine Minuta relativa al Sistema Nacional de Cuidados

Deben democratizarse las tareas de cuidado, toda vez que requiere un esfuerzo y tiempo especiales, afirma la diputada Verónica Pulido Herrera.

A través de un Anteproyecto con Punto de Acuerdo, la diputada Verónica Pulido Herrera, solicitó al Congreso de Veracruz realizar un exhorto a la Cámara de Senadores para que discuta, y en su caso, apruebe, la Minuta que envió la Cámara de Diputados Federal, por el que se reforman los artículos 4 y 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Sistema Nacional de Cuidados.





En el uso de la voz, la legisladora explicó que en noviembre del 2020, tras la  presión de la sociedad civil para reconocer los trabajos de cuidado, su distribución equitativa en los hogares, y para que el Estado asuma una responsabilidad central para reducir las desigualdades garantizando una vida digna a las personas cuidadoras y a las que requieren de dichos cuidados, el Congreso de la Unión aprobó una reforma que establece que toda persona tiene derecho al cuidado digno e instauró la obligatoriedad de promover la corresponsabilidad entre mujeres y hombres en dichas labores.


Dicho dictamen, enviado al Senado de la República, resalta la implementación del Sistema Nacional de Cuidados, que incluye dimensiones económicas, sociales, políticas, culturales y biopsicosociales. Además de políticas y servicios públicos, con base en  el diseño universal, ajustes razonables, accesibilidad, pertinencia, suficiencia y calidad en beneficio de las personas que requieran cuidados, así como sus cuidadores.


En este Sistema, destacó la Diputada, tendrían prioridad las personas que requieran cuidados por enfermedad, discapacidad, niñas, niños, adolescentes y personas mayores, quienes vivan en condiciones de extrema pobreza, y las que realicen actividades de cuidados sin remuneración alguna.


La reforma constitucional en comento también faculta al Congreso de la Unión a expedir la Ley General que establecerá el trabajo en conjunto de los tres órdenes de gobierno, en el ámbito de sus respectivas competencias, para concretar los objetivos del Sistema.


Para su financiamiento, agregó Pulido Herrera, el dictamen prevé el principio de solidaridad, que implica contemplar la carga de cuidados y la capacidad de pago de las personas y las familias. En caso de requerirse personas cuidadoras remuneradas para atender casos excepcionales e individuales, el recurso será cubierto por el Sistema.

“A pesar de la necesidad de este Sistema de Cuidados, la reforma constitucional sigue sin ser aprobada en el Senado de la República”, aseveró la Diputada, lo que no garantiza una vida libre de discriminación a las mujeres y a todas aquellas personas cuidadoras sin una remuneración, finalizó.


El Anteproyecto fue turnado a la Junta de Coordinación Política.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...