v
La Suprema Corte de Justicia anuló la llamada
Ley Nahle
v
No podrá ser candidata la secretaria de Energía
v
Dos Bocas no podrá arrancar operaciones en el
mes de julio
Por Miguel Ángel Cristiani González
Afirma Pancho López el filósofo ateniense
xalapeño, que en política no hay coincidencias, por eso, es que a toda acción,
hay una reacción.
Este martes 23 de mayo, los ministros de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación reafirmaron la invalidez de la llamada
“Ley Nahle” que permitía a la zacatecana Rocío Nahle ser candidata a la
gubernatura del estado de Veracruz, pese a haber nacido en otra entidad.
Apenas el fin de semana anterior, se había
escenificado una protesta desde el gobierno del estado para manifestarse en
contra de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia, los mismos
que ante esa acción, reaccionan con la anulación de la Ley que permitiría a la
secretaria de Energía ser candidata de Morena al gobierno del estado de
Veracruz.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación
publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la declaración de invalidez
de la llamada “Ley Nahle”, porque viola preceptos de la Constitución Política
de México y pretendía ser un traje a la medida de la responsable de la
operación del proyecto Dos Bocas, en Tabasco.
Con la resolución de los ministros de la
Suprema Corte publicada en el DOF, queda vigente que un requisito de
elegibilidad es, justamente, ser “nativo”, haber nacido en la entidad por
gobernar, y ella no lo cumple.
El párrafo de la “Ley Nahle”, donde se indica
que se puede obtener la condición de veracruzano o veracruzana, solo por tener
hijos nacidos en la entidad, como es el caso de la nacida en Río Grande,
Zacatecas, es ilegal.
La titular de la SENER y responsable de la
operación de la refinería Dos Bocas, tampoco tiene además que cumplir el
requisito de la “residencia efectiva” ya que, para tratar de cumplir con sus
obligaciones como funcionaria federal, reside entre la Ciudad de México y
Villahermosa, Tabasco pero no en Veracruz.
Aunque este martes también estuvo circulando
una encuesta en la que se da como favorita a la secretaria de Energía.
Por otra parte, casualmente el periódico
Reforma, reveló que la auditoría interna de PEMEX, en un informe asegura que la
refinería de Dos Bocas en el vecino estado de Tabasco, no podrá cumplir
-nuevamente- con el plazo para arrancar operaciones en el mes de julio, como se
había comprometido la secretaria de Energía ante el mismísimo presidente de la
república.
Las obras de la refinería han estado plagadas
de retrasos y los costos se han duplicado respecto a los 8 mil 900 millones de
dólares inicialmente presupuestados en 2020.
De acuerdo al informe de la auditoría interna,
existen contratos por el equivalente a 16 mil 890 millones de dólares, 927
millones de dólares más, a lo aprobado por el consejo de administración de
Pemex en agosto del año pasado, de 15 mil 963 millones de dólares.
De la inversión aprobada por el consejo de
administración en agosto, aún están pendientes por entregarse 2 mil 224
millones de dólares, el equivalente al 14 por ciento de lo autorizado para la
continuidad del proyecto en Dos Bocas, que será la octava refinería de Pemex.
La refinería, que ya fue nombrada como
"Olmeca" y planeada para procesar 340 mil barriles por día y producir
280 mil barriles por día de gasolinas y diésel, es una de las apuestas más
fuertes de López Obrador, para reducir las voluminosas importaciones de
combustibles de México y lograr lo que ha denominado como "autosuficiencia
energética".
El informe revela que la auditoría identificó
riesgos relacionados con errores durante la ejecución de trabajos o
"inconsistencias" entre las ingenierías básica y de detalle y daño a
equipo tras la puesta en marcha.
También modificaciones a contratos no
formalizadas que involucran costos, trabajos adicionales, así como falta de
documentación en un contrato, falta de convenio modificatorio sobre el monto y
plazo en otro y un saldo no amortizado de 281 millones de pesos por un anticipo
de un contrato.
Así las cosas, se van complicando cada vez
más, las posibilidades de que la secretaria de Energía Rocío Nahle vaya a tener
el visto bueno de ya saben quién, habrá de decidir al candidato o candidata a
la gubernatura.
Contáctanos en nuestras redes sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view
Comentarios
Publicar un comentario