Ir al contenido principal

Ignacio Morales y Altotonga


El próximo viernes 16 habrá en Altotonga un evento inédito, aunque en un sentido similar al que se presenta anualmente en las administraciones municipales. El

alcalde Ignacio Morales Guevara rendirá su primer informe de labores, lo que hacen todos los munícipes, pero detallará una serie de acciones, planes y proyectos en desarrollo que resaltan el trabajo que pudo hacer en estos primeros meses al frente de su responsabilidad.

Ante los resultados, los altotonguenses han manifestado su beneplácito por tener una autoridad que se preocupa de tiempo completo, 24 horas al día y siete días a la semana, por mejorar los servicios públicos, por impulsar programas innovadores y por mantener óptimas las condiciones de la infraestructura municipal.

Un presidente municipal debe ser un buen administrador, un excelente líder y un gestor genial, y eso lo ha demostrado Ignacio Morales Guevara con su labor permanente que lo lleva a mantener ordenada la administración, a ser un guía que conduce las propuestas para la transformación bondadosa de Altotonga y a ser un peticionario ubicuo en dependencias federales y estatales, siempre con la bienhechora intención de conseguir recursos adicionales, apoyos sustantivos y obras adyacentes a las que ha realizado la comuna con toda intensidad.

Obras hemos dicho, y resalta la política de remediación y de igualación para las comunidades más apartadas del municipio, adonde han llegado el Ayuntamiento y quien lo encabeza para hacer caminos, llevar servicios como el agua potable y la electricidad y mejorar las condiciones físicas y educativas de las escuelas.

Las cifras y los números están consignados en el documento del Informe, y sirven para que el cabildo, los analistas y los ciudadanos tengan la oportunidad de conocer a detalle lo hecho en los poco más de once meses de gestión de Ignacio.

No es la intención ni el lugar de este breve espacio traerlos acá, sino ofrecer una idea general de lo hecho en el torbellino de actividades productivas en que se convirtió la comuna de Altotonga a partir del primero de enero de este año, cuando tomó posesión el joven alcalde, quien se ha puesto bello para Altotonga con un trabajo intenso y acucioso desde el primer minuto.

Cuidado de las calles, preservación e instalación de luminarias, mejora en el acarreo y confinamiento de la basura, una vela perpetua en favor de la seguridad comunitaria, promoción turística, desarrollo económico y apoyo a la generación de empleo.

No es exagerar cuando se dice que el trabajo y los resultados del munícipe han sido impresionantes, lo que ubica desde este primer año a Ignacio Morales Guevara como uno de los presidentes históricos, similar en su eficiencia por ejemplo a quien es su tocayo e hizo su misión de 2008 a 2010.

Y siguen otros tres años…

sglevet@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...