Ir al contenido principal

Llegó la época de las definiciones políticas

Secreto a voces resulta saber que la sucesión presidencial de 2024, y que además coincide con el relevo sexenal en Veracruz, todo comenzó desde antes y mucho tiempo, y se espera que los actores directos, así como activistas sean respetuosos del ritmo que los tiempos legales revisten, pero de que las definiciones habrán de darse, rato no tarda.


Es probable y posible que ya en algunos sitios se estén dando acercamientos y también acuerdos preliminares, lo que es parte del oficio y el quehacer político a la mexicana muy veracruzana.


La política como parte de las ciencias sociales y considerada la ciencia que trata del gobierno y la organización de las sociedades humanas, especialmente de los estados y la actividad de los que gobiernan o aspiran a gobernar los asuntos que afectan a la comunidad en su conjunto y luego entonces, habrán de ir colocándose en el carril que convenga a cada quien con su cada cual y por la razón que sea.


Conceptualizar los actos y hechos, y las acciones y conductas humanas, entre ellos los temas políticos son a la vez índices de las experiencias de los hombres, las mujeres y los factores condicionantes de sus expectativas. De ahí que sean un objeto idóneo tanto para comprender nuestro pasado, como para identificar las posibilidades y alternativas que se abren ante nosotros.


Desde que el Presidente de México, Don Andrés Manuel López Obrador dijo; “No me reelegiré”, el telón del escenario para la sucesión 2024-2030 se abrió y a estas alturas, las definiciones habrán de clarificar la decisión que será a favor de quien decida.


Así pues, los grupos políticos del país, tanto los que están dentro de Morena como de los otros partidos políticos, comenzaron a trabajar muy seriamente en favor de sus precandidatos presidenciales como para Gobernador en Veracruz, y que ya se encaminan.


Hoy por el lado de Morena, se perfilan tres grandes grupos políticos para la Sucesión Presidencial: el de Marcelo Ebrard Casaubon, actual Secretario de Relaciones Exteriores, de una larga y sólida trayectoria política, que incluye el haber sido Jefe de Gobierno de la Cdmx.


El grupo del Secretario de Gobernación, Adan Augusto López Hernández, que es "hermano" muy querido por Don Andrés Manuel López Obrador, que ha ocupado espacios en lo político siempre de la mano del Ejecutivo Federal, y de todo el gabinete es el más ligado a la familia López Obrador en su conjunto.


Y el grupo de la ingeniero y doctora en Medio Ambiente Claudia Sheinbaum, actual Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y mujer política muy cercana al Presidente López Obrador, y en la que muchos confían puede ser la primera dama en la Presidencia en el País.


Pero, cuando de herencias se trata no es común sea a los hermanos sino a los hijos, pero a veces hay excepciones.


En el caso de Veracruz, hoy Doña Rocío Nahle pareciera ir cabalgando en caballo de hacienda al frente, pero habrá que no descuidar que los diagnósticos a veces cambian.


Creo, pienso y cálculo que quienes se sientan con las opciones a favor para el Senado, Diputaciones Federales y las Locales en el 2024 por distritos en la entidad veracruzana, ellos serán los que promuevan la elección de la todavía hoy titular de la Secretaria de Energía, pero "para que adivinar lo que se va a saber”.


UN CAFÉ CON DOBLE CARGA 


Es un secreto a voces el hecho que la relación actual entre el estado mexicano y la iglesia católica no atraviesa por sus mejores momentos de la historia de la coordinación de ambos Estados que son "soberanos absolutos”, cada uno en su respectiva esfera de competencia: uno en la temporalidad del mandato y otro, en lo espiritual. En la práctica, esta modalidad del sistema unionista debe plasmarse en un concordato o línea de coordinación que bien valdría que se sincronicen mejor para bien de todos y la época de la estrella de paz que está por llegar.

¡ ES CUANTO !

enriquezambell@gmail.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...