· Empiezan
a jalar el hilo del desvió multimillonario
· Antonio
Gómez Pelegrín ya se encuentra detenido
· Ordenan
a Mauricio Audirac devolver 944 millones
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
La próxima semana podrían darse nuevas
noticias sobre el caso del ex gobernador Javier Duarte de Ochoa y no
precisamente porque como aseguran algunos abogados solo falta que lo solicite
para que pueda poner un pie en la calle, al cumplir la mitad de su condena en
prisión, sino porque nuevos implicados en la red de desvíos multimillonarios a
las finanzas del gobierno del estado serán llamados a regresar -al menos parte-
de lo que se llevaron.
Aunque no se ha dicho oficialmente,
al parecer ahora sí, van a empezar a jalar el hilo, para traer a cuentas a
todos los que se vieron involucrados en funcionarios de la administración
Duartista.
Hace unos días fue detenido el ex
secretario de Finanzas Antonio Gómez Pelegrín.
Esta semana, el Tribunal Federal de
Justicia Administrativa ordenó a otro ex secretario de Finanzas de Javier
Duarte, Mauricio Martín Audirac Murillo devolver 944 millones 398 mil pesos.
De acuerdo con la información que le
fue proporcionada a Bitácora Política, el próximo funcionario que seguiría en
el turno al bat, en esta semana, es Fernando Charlestón Hernández Subsecretario
en Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz en la
administración de 2010 – 2012.
Hay que recordar que Jueces federales
abrieron procesos penales en contra de cuatro altos exfuncionarios de la
administración del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, por su
presunto involucramiento en el desvío de más de mil millones de pesos
provenientes de fondos federales en Veracruz, durante los años 2012 y 2014.
Esto luego de que la Fiscalía General
de la República – antes PGR – logró reunir, a partir de denuncias presentadas
por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), datos de prueba que
evidencian la posible responsabilidad de los exfuncionarios en la comisión del
delito de peculado, el cual puede alcanzar una pena de hasta 14 años de
prisión.
La Fiscalía General de la Republica tiene
26 casos pendientes por desvíos de Javier Duarte y están perdidos más de 60 mil
millones de pesos.
Entre los imputados se encuentran dos
extitulares de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del gobierno Duartista,
Tomas Ruiz González y Fernando Charleston Hernández. Los otros dos implicados
son los exsubsecretarios de finanzas Gabriel Deantes Ramos y Carlos Hernández
Martínez.
Por lo pronto, ya el Tribunal Federal
de Justicia Administrativa (TFJA) ordenó a Mauricio Martín Audirac Murillo,
exsecretario de Finanzas de Veracruz durante el mandato de Javier Duarte,
devolver 944 millones 398 mil pesos al erario.
El Tribunal Federal de Justicia
Administrativa consideró que Mauricio Martín Audirac ocasionó un daño a la
Hacienda Pública por irregularidades en el pago de la nómina de maestros.
El exfuncionario fue denunciado por
la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por irregularidades cometidas en
su encargo y detectadas en la revisión de la cuenta pública 2014.
Aunque también se asegura que el
exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, condenado por el caso del
desvío de recursos en su estado a través del uso de múltiples empresas
fantasma, podría solicitar su libertad en los próximos días.
Lo anterior es luego de que ya
cumplió la mitad de la sentencia de nueve años de prisión que se le impuso por
los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, situación que le abre
la puerta – de acuerdo con lo que marca la ley – para acceder al beneficio de
la libertad condicional.
No se trata de un beneficio que anule
el resto de la condena, pero sí representa la posibilidad de que el
exgobernador la cumpla portando un brazalete electrónico en Ciudad de México
y/o estando sometido a una reclusión domiciliaria. Pero todo ello fuera de la
cárcel.
Cabe señalar que Javier Duarte tiene
abierto otro proceso en curso por hechos de corrupción a nivel local, pero por
estos casos no se le impuso como medida cautelar la prisión preventiva. A su
vez tiene una orden de aprehensión girada en su contra por desaparición
forzada, pero la misma no se le ha podido cumplimentar, porque no formó parte
del paquete de delitos iniciales por los cuales se le extraditó.
Contáctanos en nuestras redes
sociales:
https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2
Comentarios
Publicar un comentario