Ir al contenido principal

Raúl Arróniz quiere a Córdoba


·       El director de El Mundo aspira a la candidatura de MORENA

·       Está al frente de una lista de los nuevos 30 caballeros

·       Se reunió con el grupo de periodistas de los 10 en Xalapa

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez

El grupo de periodistas de Los Diez, se reunió en Xalapa con el director de El Mundo de Córdoba -que ya cumple 61 años de ser el diario más importante en la zona centro del estado- Raúl Arróniz de la Huerta, quien encabeza a la lista de aspirantes a la candidatura por MORENA a la alcaldía de su natal Córdoba.

Como es ya sabido, Raúl Arróniz va al frente de una larga lista de casi 30 caballeros, que aspiran a ocupar la presidencia municipal de la ciudad y sus también 30 congregaciones, la cual en los últimos años, debido a las malas y hasta pésimas administraciones, -como la actual en el poder- ha quedado en el rezago económico, político y social.

En la plática con los periodistas xalapeños, Raúl Arróniz nos comentó que debido a lo anterior es que se interesó en algo en lo que nunca pensó que le iba a atraer, como es la política, aunque lo cierto es que desde el periódico El Mundo de Córdoba, hace más política que todos los políticos locales juntos.

Nos explicó que decidió meterse a hacer política, “porque creo que a Córdoba ya le urge, le urge, un cambio, pero más allá de lo que siempre se escucha a tantos políticos, que siempre dicen, yo vengo a transformar a Córdoba, que es lo mismo que  han dicho como 30 candidatos a lo largo de los últimos años, y todos me han dicho lo mismo, a través de más de 30 años en el periodismo y no ha habido ni uno solo que lo haya hecho y todos aseguran que son lo mejor y no ha pasado nada.

Respecto a su decisión de participar como posible candidato de MORENA, Raúl Arróniz nos explica: “quienes me conocen más, quienes conocen a la familia Arróniz de la Huerta, saben que mi papá era un intelectual y como buen intelectual, era de izquierda, era un hombre de letras, más que un empresario, era un hombre dedicado a la cultura y enamorado de la cultura, por eso él decía que el periódico era el libro del pueblo, una herramienta para extender la cultura.

Entonces su visión siempre fue la misma y mi casa siempre estuvo rodeada de pintores, escritores, de artistas, que de lo que se hablaba era de todos los temas de la izquierda, de las discusiones a nivel mundial que siempre ha habido, era un debate permanente, pero lo que siempre se privilegió en esas pláticas era lo que es la gente del pueblo y precisamente, MORENA es un movimiento, un partido, que desde el presidente de la república, es un político que entiende, como pocos han entendido al pueblo y a esta necesidad que está gritando de que lo escuchen y que lo atiendan, luego de que ha sido abandonado muchos años.

Entonces ahora lo escucho y todo eso caza con todo lo que yo escuché desde niño, que crecí con ello, entonces tiene mucho que ver, podemos tener estilos diferentes, pero el fin es el mismo.

Creo que hemos abandonado de manera sistemática al pueblo y por eso ahora está gritando que se le atienda y que se le escuche, Andrés Manuel les está hablando al oído y por eso es que tiene tanta fuerza, porque es el único que ha entendido qué es lo que quiere la gente.

En cuanto a las condiciones en Córdoba, particularmente, si son diferentes a otros municipios, es una zona panista ya de mucho tiempo, con un trabajo del partido bastante bueno, en general y también un buen trabajo priista, sin grandes sobresaltos, pero en realidad, la última administración panista ha sido muy mala, muy mal, la gente no quiere saber nada ya del PAN no porque no son panistas, sino por el resultado de la administración actual.

Digamos que Córdoba está ahora, un poquito como estaba el país, cuando eligieron a Andrés Manuel, es exactamente la misma radiografía, pero en una ciudad, igualito, la gente ya está chocada y quiere un cambio real.

Córdoba -nadie lo quiere decir, pero hay que decirlo- tiene un problema de inseguridad muy fuerte, imagínense que la mitad de la población es pobre, sí tenemos un problema de desigualdad social, entonces, para cambiar las cosas se necesitan varias cosas, el asunto es muy complejo, no está nada fácil, y el que diga que lo va a arreglar en dos patadas, es una mentira.

Pero como hacer para que una ciudad empiece a cambiar de manera importante en tan solo cuatro años, cuando la has abandonado 20, es muy difícil.

Yo no pienso en hacer banquetas, en hacer drenajes, introducir servicios, porque eso no va a cambiar la ciudad, si yo mañana pavimento toda la ciudad, le pongo drenaje, etc., todo lo que hacen los alcaldes no va a cambiar absolutamente nada, la ciudad va estar bonita, pero eso no cambia nada. ¿cómo es que cambia una ciudad? Primero, como combate la inseguridad, que es un tema muy complejo.

En cuanto al combate a la pobreza, tenemos que sentarnos con todos los sectores de la producción, para establecer las condiciones propicias para que puedan invertir y crear las fuentes de empleo que tanta falta están haciendo.”

Pero aún hay que esperar a que la dirigencia del partido de MORENA dé a conocer quiénes serán sus abanderados, para participar como sus candidatos en los municipios del estado, para lo cual, todavía faltan unos días más de suspenso.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view?website#2

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...