Ir al contenido principal

La agenda legislativa del Senado de la República


  • Los temas que serán discutidos en este período
  • Amnistía, Fuero. el sistema de bienestar social
  • Cannabis, Outsourcing, Reforma judicial y electoral
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Este primero de febrero inicia Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Senado de la República del Segundo Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, por lo que ya se tienen agendados los principales temas que habrán de ser tratados de aquí al mes de abril en que termina el período.
En la agenda legislativa del Senado de la República que nos hicieron llegar, no se indica cual será el orden que habrán de seguir, para ser llevadas al pleno para su discusión y en su caso aprobación.
Pero por tratarse de disposiciones federales y en algunos casos reformas a la Constitución General de la República, tendrán que ser aplicadas y aprobadas también en el Congreso del Estado.
I. Amnistía. II. Fuero. III. Elevar a rango constitucional el sistema de bienestar social. IV.  Cannabis. V. Outsourcing. VI. Reforma judicial. VII. Reforma electoral. VIII. Reforma financiera. IX.  Economía circular. X. Bienestar animal. XI. Cuidado al medio ambiente y combate al cambio climático. XII. Derecho al olvido en plataformas digitales. XIII. Derecho a la verdad. XIV. Libre desarrollo de la personalidad. XV.  Leyes secundarias al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. XVI. Reducción al financiamiento a los partidos políticos. XVII. Contenido nacional en servicio OTT (over the top).
Así las cosas, algunos de los proyectos y temas a discutir son los siguientes: ELEVAR A RANGO CONSTITUCIONAL EL SISTEMA DE BIENESTAR SOCIAL (PENSIÓN A ADULTOS MAYORES) Proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona el artículo 4o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de bienestar.
AMNISTÍA Proyecto de decreto por el que se expide la Ley de Amnistía.           
FUERO Proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 108 y 11 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  
CANNABIS Proyecto de decreto por el que se expide la Ley General del Uso del Cannabis para Fines Médicos, Farmacéuticos y Científicos.            
REFORMA JUDICIAL Proyecto  de  decreto  que  reforma  el  Artículo  Cuarto  de  las disposiciones Transitorias del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 2008, en materia de restablecimiento  de  la  convocatoria  de  designación  de  los magistrados electorales.  
Proyecto de decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de creación de una tercera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, especializada en materia de anticorrupción. 
Proyecto de decreto por el que se adiciona un tercer párrafo al artículo 112, recorriéndose los subsecuentes, y se adiciona una fracción XV, recorriéndose la actual, al artículo 131, ambos de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en materia de medidas contra nepotismo.          
REFORMA ELECTORAL Proyecto de decreto que reforma el artículo 41 y el 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Fortalecimiento del Instituto Nacional Electoral y suprimir a los organismos públicos locales electorales.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...