- Se tiene ya la lista de temas a tratar en el próximo periodo
- Pendiente la reducción de financiamiento a partido político
- La desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales
Por Miguel
Angel Cristiani Gonzalez
Hay ya una lista de asuntos legislativos
prioritarios dentro de la política de transformación de la 4T, que constituyen
los temas que habrán de desahogarse en la próxima agenda para el Segundo
Periodo Ordinario de Sesiones, del
Segundo año de
Ejercicio de la LXIV Legislatura federal, los cuales una vez aprobados tendrán
repercusiones también en el estado de Veracruz, en donde se tendrán que hacer
también cambios y adecuaciones a las leyes locales.
Los temas están clasificados en los siguientes
rubros: Amnistía, Fuero, Elevar
a rango constitucional el sistema de bienestar social, Cannabis, Outsourcing, Reforma
judicial, Reforma
electoral, Reforma
financiera, Economía
circular, Bienestar
animal, Cuidado
al medio ambiente y combate al cambio climático, Derecho
al olvido en plataformas digitales, Derecho
a la verdad, Libre
desarrollo de la personalidad, Leyes
secundarias al artículo 19 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos, Reducción
al financiamiento a los partidos políticos.
Específicamente, en el tema de la llamada
Reforma Electoral se habrá de presentar el Proyecto de
decreto que reforma el artículo 41 y el 116 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de
Fortalecimiento del Instituto Nacional Electoral y suprimir a los organismos
públicos locales electorales.
De lo que se trata es de reducir el financiamiento
a los partidos políticos y de desaparecer los llamados Organismos Públicos
Locales Electorales, los famosos OPLES que hasta ahora se encargan de las
elecciones locales en los estados.
El Proyecto
de decreto que reforma el inciso D) del numeral 1 del artículo
23; y reforma y adiciona un segundo párrafo a la fracción I, del
inciso A) del numeral 1 del artículo 51, de la Ley General de Partidos
Políticos, en materia de reducción del 50% del financiamiento
público de las prerrogativas de los partidos políticos.
Aquí cabe destacar que hoy en la conferencia
mañanera, el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador volvió a
insistir en que se debe de reducir el 50 por ciento del financiamiento a los
partidos políticos.
Ya se encuentra en comisiones el proyecto
de decreto, por
el que se reforman diversas disposiciones de la
Ley General de Partidos Políticos, en materia electoral.
Proyecto
de decreto que adiciona el inciso f) al numeral 1 del artículo
250 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,
en materia de propaganda electoral en transporte público.
Proyecto
de decreto que reforma el artículo 41 y el 116 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Fortalecimiento
del Instituto Nacional Electoral y suprimir a los organismos
públicos locales electorales.
Propone
fortalecer al Instituto Nacional Electoral y suprimir a los Organismos Públicos
Locales Electorales.
Especifica
que la organización de todas las elecciones locales y federales las realizará el
Instituto Nacional Electoral con apego al principio de austeridad.
Adiciona
que, a petición de los partidos políticos con cargo a sus prerrogativas, el Instituto
Nacional Electoral podrá organizar las elecciones de sus dirigentes.
Así las cosas, habrá que esperar para ver lo
que deciden los señores y señoras legisladores, en el próximo periodo de
sesiones.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://bitacorapolitica.com
Comentarios
Publicar un comentario