Ir al contenido principal

La crisis en los medios de comunicación

  • Gobierno federal destinará 50% menos a publicidad
  • Este año tendrá 2 mil 452 millones 509 mil 122 pesos
  • Sigue la opacidad y concentración del gasto en el centro

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Comentábamos en la anterior entrega de Bitácora Política, la tremenda crisis que están viviendo los periodistas, reporteros y fotógrafos que tienen que sobrevivir con un salario mínimo, pero esa crisis también afecta a los medios de comunicación en general, ya que se anuncia que para este año el Gobierno Federal destinará 50 % menos del presupuesto destinado a difundir sus programas mediante publicidad.
Aunque también hay que reconocer que del presupuesto millonario que tiene la federación para gastarlo en publicidad en medios de comunicación, es casi nada lo que llega a los estados, porque se sigue aplicando la política de que en el centro es donde se gasta e invierte todo.
Habría que recordar que, en la administración de Enrique Peña Nieto, tan solo en el último año de su gobierno, tuvo para gastar en promoción publicitaria 8 mil 537 millones de pesos, que como fueron mal administrados, en nada sirvieron para mejorar la imagen de las dependencias federales.
Ahora en el gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para 2020, el gasto en servicios de comunicación social y publicidad de todo el gobierno federal, lo que se conoce como concepto 3600, tiene aprobado un monto de 2 mil 452 millones 509 mil 122 pesos, eso es casi la mitad de lo que tuvo en 2019, cuando registró un presupuesto aprobado por la Cámara de Diputados de 4 mil 211 millones, 215 mil 495 pesos.
El presupuesto suele registrar una variación cuando la Secretaría de Hacienda autoriza adecuaciones presupuestarias a las dependencias, pero el año pasado no hubo una adecuación importante, después de los ajustes quedó en 4 mil 103 millones 740 mil 026 pesos.
De eso, hasta el tercer trimestre de 2019, de acuerdo al último dato registrado en la plataforma de Transparencia Presupuestaria del gobierno, solo se habían gastado 395 millones 638 mil 813 pesos.
Es decir, que presupuesto para comunicación y publicidad del gobierno federal si hay, pero no lo ejercen.
Pero además, se supone que cada dependencia tiene asignado un presupuesto para difundir sus actividades, pero no se sabe si continua la práctica de que se concentra todo en una dependencia que es la que finalmente otorga la publicidad a quien quiere.
Pero como hasta ahora no se han establecido reglas claras y transparentes para la otorgación de la publicidad, aparentemente siguen los mismos vicios de opacidad y favoritismo en el reparto del presupuesto nada despreciable, para este año, de 2 mil 452 millones 509 mil 122 pesos.
Aunque para consuelo de los medios de provincia, como nada de ese presupuesto federal se descentraliza hacia los estados, tampoco se deberá de resentir, porque ya están acostumbrados a que las dependencias federales aseguran no tener recursos para contratar publicidad, aunque como ya dijimos en este año 2020, hay un presupuesto multimillonario de 2 mil 452 millones 509 mil 122 pesos.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...