Por Miguel Angel Cristiani G.
Vino al puerto de Veracruz y Boca del Río el Secretario de
Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero quien se comprometió a apoyar a
los prestadores de servicios turísticos de Veracruz, pero no dijo cómo, ni
mucho menos con cuantos millones de pesos.
Por su parte, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, “manifestó
que el turismo es un elemento básico para generar más empleos para los
veracruzanos en muy corto plazo”.
Seguramente que ninguno de los dos funcionarios, tanto el
secretario de turismo federal como el gobernador de Veracruz, ignoran que en
materia de la industria turística, lo que mayores beneficios representa es el
de la llegada de los cruceros turísticos, por el volumen de visitantes que
llegan y por la derrama económica que representa para diversos sectores.
Pero lamentablemente del tema no se dijo nada, ni una
palabra.
Aunque ahora en la visita del Secretario de Turismo federal,
Enrique de la Madrid Cordero no tuvimos la oportunidad de cubrir la gira porque
se realizó en la zona conurbada y no hubo ni siquiera transporte para los
medios de comunicación de Xalapa, pues únicamente dependemos de la escueta
versión del comunicado oficial para conocer lo que se trató.
En consecuencia, tampoco hubo oportunidad de cuestionar al Secretario
de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero sobre el tema de los cruceros
turísticos y su ya muy anunciado arribo al puerto de Veracruz.
No es posible que a lo largo del Pacífico en nuestro país,
lleguen cruceros de todos tamaños, grandes y pequeños, a puertos tan modestos
como en Oaxaca, mientras que aquí en Veracruz no puedan llegar ni a Tuxpan,
Veracruz o Coatzacoalcos.
Ni que decir de del estado de Quintana Roo en donde nada más
el “Pueblo Mágico” de Isla Mujeres concluyó el año, superando la barrera de los
cuatro millones de pasajeros, mientras que la terminal de San Miguel en
Cozumel, fueron tres millones 800 mil, o sea que, casi toda la población del
estado de Veracruz, es la que visitó esos dos lugares por vía de cruceros.
De ese tamaño es el movimiento turístico de los cruceros,
que como es también sabido son los que tienen mejor nivel económico y en
consecuencia la derrama económica es también mayor.
Porque ya se ha dicho hasta el cansancio, que en muy poco
sirve que se estén logrando primeros lugares en el número de preferencias del
turismo nacional, si en su mayoría es “garnachero” que no viene a consumir ni
siquiera picadas, porque viajan con sus alimentos para preparar.
Otro de los grandes atractivos para los turistas nacionales
e internacionales, es el de los llamados hoteles todo incluido, en donde se
contrata no solo el hospedaje -generalmente por una semana- sino ya también se
brindan los alimentos y bebidas en un paquete muy solicitado.
En los estados turísticos del Pacifico mexicano, ya casi la
mayoría de los hoteles -muchos de ellos de cadenas internacionales- están
operando bajo ese esquema de todo incluido.
Pero aquí en nuestro lindo y hermoso estado de Veracruz, ¿cuantos
hoteles hay que estén trabajando ya bajo ese esquema de todo incluido.?
Que nosotros sepamos, ¡Ninguno!!.
Pero eso parece no importarle a ninguna autoridad federal ni
estatal, que no lleguen los cruceros turísticos ni estemos ofreciendo hoteles
con todos los servicios incluidos, si total ya se va a ampliar el aeropuerto de
Veracruz y se está construyendo en el municipio de Boca del Río, un centro cultural
que se anuncia de repercusiones internacionales, además que el centro histórico
del puerto, está siendo remodelado por enésima vez.
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Correo: cristiani54@hotmail.com
Comentarios
Publicar un comentario