Ir al contenido principal

¿Y los cruceros turísticos para cuándo?

Por Miguel Angel Cristiani G.
Vino al puerto de Veracruz y Boca del Río el Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero quien se comprometió a apoyar a los prestadores de servicios turísticos de Veracruz, pero no dijo cómo, ni mucho menos con cuantos millones de pesos.
Por su parte, el Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, “manifestó que el turismo es un elemento básico para generar más empleos para los veracruzanos en muy corto plazo”.
Seguramente que ninguno de los dos funcionarios, tanto el secretario de turismo federal como el gobernador de Veracruz, ignoran que en materia de la industria turística, lo que mayores beneficios representa es el de la llegada de los cruceros turísticos, por el volumen de visitantes que llegan y por la derrama económica que representa para diversos sectores.
Pero lamentablemente del tema no se dijo nada, ni una palabra.
Aunque ahora en la visita del Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero no tuvimos la oportunidad de cubrir la gira porque se realizó en la zona conurbada y no hubo ni siquiera transporte para los medios de comunicación de Xalapa, pues únicamente dependemos de la escueta versión del comunicado oficial para conocer lo que se trató.
En consecuencia, tampoco hubo oportunidad de cuestionar al Secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid Cordero sobre el tema de los cruceros turísticos y su ya muy anunciado arribo al puerto de Veracruz.
No es posible que a lo largo del Pacífico en nuestro país, lleguen cruceros de todos tamaños, grandes y pequeños, a puertos tan modestos como en Oaxaca, mientras que aquí en Veracruz no puedan llegar ni a Tuxpan, Veracruz o Coatzacoalcos.
Ni que decir de del estado de Quintana Roo en donde nada más el “Pueblo Mágico” de Isla Mujeres concluyó el año, superando la barrera de los cuatro millones de pasajeros, mientras que la terminal de San Miguel en Cozumel, fueron tres millones 800 mil, o sea que, casi toda la población del estado de Veracruz, es la que visitó esos dos lugares por vía de cruceros.
De ese tamaño es el movimiento turístico de los cruceros, que como es también sabido son los que tienen mejor nivel económico y en consecuencia la derrama económica es también mayor.
Porque ya se ha dicho hasta el cansancio, que en muy poco sirve que se estén logrando primeros lugares en el número de preferencias del turismo nacional, si en su mayoría es “garnachero” que no viene a consumir ni siquiera picadas, porque viajan con sus alimentos para preparar.
Otro de los grandes atractivos para los turistas nacionales e internacionales, es el de los llamados hoteles todo incluido, en donde se contrata no solo el hospedaje -generalmente por una semana- sino ya también se brindan los alimentos y bebidas en un paquete muy solicitado.
En los estados turísticos del Pacifico mexicano, ya casi la mayoría de los hoteles -muchos de ellos de cadenas internacionales- están operando bajo ese esquema de todo incluido.
Pero aquí en nuestro lindo y hermoso estado de Veracruz, ¿cuantos hoteles hay que estén trabajando ya bajo ese esquema de todo incluido.?
Que nosotros sepamos, ¡Ninguno!!.
Pero eso parece no importarle a ninguna autoridad federal ni estatal, que no lleguen los cruceros turísticos ni estemos ofreciendo hoteles con todos los servicios incluidos, si total ya se va a ampliar el aeropuerto de Veracruz y se está construyendo en el municipio de Boca del Río, un centro cultural que se anuncia de repercusiones internacionales, además que el centro histórico del puerto, está siendo remodelado por enésima vez.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...