Por Miguel Angel Cristiani G.
Como que algo no está funcionando como debiera, en materia
de comunicación del gobierno estatal, porque pese a las acciones que han venido
realizando en estos primeros 75 días de la actual administración, no se ha
logrado influir en la percepción ciudadana sobre la seguridad y la inseguridad
que se vive en la entidad veracruzana.
El problema es que el mismísimo gobernador del estado,
Miguel Angel Yunes Linares tiene que estar informando de una manera didáctica,
de la manera en que se viene enfrentando el reto, en cada conferencia, en cada
reunión con los medios; se reconoce que hay un problema, coordinando las
acciones con las otras fuerzas de seguridad y en la recomposición de las
fuerzas de seguridad.
Se han dado a conocer los desmantelamientos de bandas
delincuenciales que venían operando en la entidad, los enfrentamientos y las
capturas de secuestradores, pero no se ha logrado impactar en la percepción
ciudadana sobre inseguridad.
Posiblemente porque no se ha presentado un recuento
estadístico, de los resultados obtenidos, se dan a conocer los hechos, pero de
manera aislada, no alcanzan a contrarrestar la percepción de inseguridad entre
la ciudadanía.
La mañana de este lunes en el World Trade Center de Boca del
Río, el gobernador dio a conocer el nombramiento de la joven funcionaria Ana Cristina
Ledezma en la Secretaria Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en
substitución del licenciado José Luis Lagunes López quien falleció hace unos
días.
Ahí nuevamente se refirió el gobernador Miguel Angel Yunes
Linares al tema de la percepción ciudadana sobre inseguridad que se mide de dos
maneras, y la mide el INEGI no el gobernador, primero se miden el índice delictivo,
es decir, el número de delitos que se cometen, pero se mide también la
percepción sobre la seguridad, la encuesta se llama Encuesta Nacional de
Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), la otra encuesta y
la pueden buscar en internet es la de percepción ciudadana sobre inseguridad.
Las dos encuestas son igualmente importantes, la primera
porque señala el número de delitos que se cometen –aunque hay muchos delitos
que no son denunciados, y eso es algo que hay que reconocerlo, que en Veracruz
y en todo el país no se denuncia, por la desconfianza- la otra encuesta es cómo
se sienten los ciudadanos en materia de seguridad.
A mí me preocupan las dos, porque pueden bajar los índices
delictivos, pero si mantiene o sobre la percepción ciudadana de inseguridad, es
igualmente grave, porque las personas se sienten inseguras en su comunidad, por
eso, hago referencia cotidianamente a ambas, a los datos de incidencia
delictiva y a los datos de percepción de la ciudadanía sobre inseguridad.
El gobernador Miguel Angel Yunes Linares aseguró que 90 % de
los veracruzanos se siente inseguro, es una cifra tremenda, a nivel nacional es
el 80 %, nosotros tenemos que trabajar en las dos vías, bajar la incidencia y
bajar la percepción, eso es lo que he venido haciendo y de esa manera he
tratado de comunicarlo.
Entonces sería interesante que en la próxima reunión del
Grupo de Coordinación Veracruz, que se efectuará en la ciudad de Xalapa, la
capital del Estado, se dieran a conocer las cifras y números precisos sobre los
índices delictivos crecientes.
Búscanos en
Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter:
@bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es
Comentarios
Publicar un comentario