viernes, 26 de abril de 2024

El Carbonelazo

·       ¿Pueden las ocho columnas tirar una candidatura?

·       “Yo como veracruzano no he votado por el”: Reyes Heroles

·       Ya van dos notas publicadas en el diario Reforma

Por Miguel Ángel Cristiani G.

La pregunta que cabe hacerse es si un periodicazo a ocho columnas en un diario nacional puede tumbar la candidatura de un aspirante a la gubernatura.

Lo anterior, luego de que el periódico Reforma, el de mayor influencia en la actualidad, acaba de publica durante dos días consecutivos, notas en contra de la candidata al gobierno del estado de Veracruz Rocío Nahle.

Habría que recordar el célebre Carbonelazo, cuando el entonces todo poderoso subsecretario de Gobierno del Estado, Manuel Carbonell se quedó vestido y alborotado, con todo listo, para ser el candidato al gobierno de Veracruz.

Bastó que el veracruzano tuxpeño, don Jesús Reyes Heroles en ese entonces secretario de Gobernación declarara al diario Excelsior -en ese tiempo el de mayor influencia- que “Yo como veracruzano no he votado por él” a ocho columnas, para que se arriaran las banderas que ya estaban ondeando a favor de Carbonell.

Eran otros tiempos y estilos, cuando el secretario de Gobernación era el conductor de la política interna del país y su palabra tenía un peso y repercusiones.

Hoy en los nuevos tiempos de la modernidad y transformación, la secretaria de Gobernación, no tiene mayor influencia y decisión.

En la actualidad, no fue una nota publicada a ocho columnas, sino ya son dos las que ha dedicado esta semana el periódico Reforma -se supone que el de mayor influencia política en la actualidad- para golpear a la candidata de Morena al gobierno del estado de Veracruz.

Primero el miércoles publicó como su nota principal: “Exhiben mansión y autos turbios a Nahle” con las fotos de una camioneta con reporte de robo y otra del ayuntamiento de Martínez de la Torre, así como la residencia en el fraccionamiento El Dorado de Boca del Río.

Este viernes, la nota principal es: “Atribuyen a Nahle otro depa en Nueva York” con las fotos del edificio y la estratégica ubicación en el mapa. En un recuadro publican también la nota “Me acosan y difaman; denuncia ante la Fiscalía” con una foto de la candidata.

Habrá que esperar para ver si la serie de publicaciones tiene más capítulos.

Por lo pronto, en los tiempos de la Cuatro T, no mentir, no robar, no engañar, no han tenido mayor efecto todo lo que ha estado difundiendo Arturo Castagne sobre la abundante riqueza.

También habrá que ver cómo se va a dar el debate entre los y la candidata al gobierno del estado, este sábado, en el auditorio del museo de Antropología en Xalapa.

Aunque, de hecho, ya se viene dando el debate más interesante -por los datos revelados- en los medios de comunicación, en donde se han hecho muchos cuestionamientos para todos los aspirantes.

Como dicen los abogados “papelito habla” y quien acusa tiene que demostrar con pruebas sus dichos.

Aunque el formato de las preguntas ya está definido, será interesante las respuestas que cada uno de los candidatos habrá de dar.

Por lo general los debates no resultan definitorios de una elección, si pueden contribuir a que los electores se formen una mejor opinión de los aspirantes y consigan que voten a su favor.

Respecto del carbonelazo, también este sábado al mediodía, pero en el Colegio de Veracruz, los analistas políticos Alfredo Vielma Villanueva y José Valencia Sánchez, participan en el Foro Político titulado “50 Años del Carbonelazo en Veracruz” en donde se habrán de rememorar algunos de los detalles vividos en esa época.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/



miércoles, 24 de abril de 2024

Las plazas de personal de la UV

  

·       Trabajadores de confianza denuncian que se entregan a familiares

·       Presentan un escrito en la oficina del abogado general

·       Manifiestan su inconformidad por la repartición a recomendados

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Este martes, se entregó en oficina del abogado general de la Universidad Veracruzana UV, una protesta por los cambios que están haciendo al personal de confianza, pues las plazas vacantes se las están asignando a sus familiares o recomendados.

Un numeroso grupo de trabajadores de confianza de la Máxima Casa de Estudios, se presentaron en las oficinas del abogado general, para entregar un escrito firmado por la mayoría, en el que manifiestan su inconformidad por la forma en que se están asignando los puestos del personal.

Al parecer ya empezaron a colocar gente de la 4T

Las plazas del personal de confianza que han quedado vacantes, no las están asignando de acuerdo con los contratos colectivos de trabajo, sino que al parecer las están ocupando para colocar a gentes de la 4T.

No se sabe si el otorgamiento de esos trabajos es en recompensa para quienes acuden a los eventos y mítines de la campaña electoral en el estado.

Lo que sí es un hecho es que se está privilegiando a personas simpatizantes de la llamada 4T o cuarta transformación.

Trabajadores de confianza manifestaron que esto es muy grave, porque significa que la Universidad Veracruzana estaría siendo dirigida hacia una idealización favorable a la Cuatro T.

Precisamente para evitar que se dieran favoritismos en la asignación de plazas en la Universidad Veracruzana, desde los tiempos en que fue rector Roberto Bravo Garzón, se crearon los sindicatos y agrupaciones de trabajadores docentes, administrativos y de confianza.

Así fue como surgió la FESAPAUV que aglutina a maestros e investigadores.

También se fundó el SETSUV -sindicato que estuvo liderado muchos años hasta su muerte, por Eloina Vergas- que fue una férrea defensora de los derechos de sus compañeros.

Para aglutinar al personal de confianza, se estableció la APECUV, que si bien es cierto no es un sindicato, es una agrupación, que como lo está haciendo ahora, lucha por los derechos de los afiliados.

Habrá que estar pendientes de cuál es la respuesta que van a dar las autoridades de la rectoría al escrito de protesta presentado este martes en la oficina del abogado general.

Resulta inadmisible que las plazas de personal de confianza en la Universidad Veracruzana, se vayan a estar entregando a quienes no reúnen los requisitos indispensables para desempeñar el cargo, simplemente por favoritismo o recompensa a participación en eventos políticos ajenos a la Máxima Casa de Estudios.

 

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

martes, 23 de abril de 2024

El fondo de pensiones de los trabajadores

·       Ahora se denominará de Pensiones para el Bienestar

·       Ya fue aprobado en la Cámara de Diputados por Morena

·       Todavía tendrá que ser aprobado en el Senado

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Este lunes la Cámara de Diputados, con la mayoría de legisladores de Morena, aprobó las reformas que permiten la creación del llamado Fondo de Pensiones para el Bienestar, que supuestamente, contará con una bolsa de 40,000 millones de pesos, para garantizar jubilaciones con el 100% a trabajadores que perciban menos de 17,000 pesos mensuales.

Su aprobación en lo general, se alcanzó con 252 votos a favor, 212 en contra y cuatro abstenciones, mientras que se procedió al análisis y votación particular de 230 reservas a distintos artículos por las fuerzas políticas de la Cámara Baja.

Ahora se tendrá que turnar al Senado, en donde Morena no tiene la mayoría de los votos, por lo que es la esperanza que no sea aprobada, todavía queda el recurso de interponer un amparo, siempre y cuando no lo desaparezcan antes.

La finalidad de esta propuesta impulsada por Morena y el Gobierno es otorgar una tasa de reemplazo del 100% a los trabajadores que entraron a la formalidad a partir de 1997, con tope de 17,000 pesos mensuales, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este nuevo fondo de pensiones se allegará de los recursos de cuentas inactivas en las administradoras de fondo para el retiro (Afores) de trabajadores con 70 años de edad en el sector privado y de 75 años en el sector público.

La reforma precisa que no se dispondrá de los recursos de personas que hayan cumplido el requisito de edad, mientras se encuentren de manera activa en la formalidad.

Además, prevé la imprescriptibilidad de los ahorros de las y los trabajadores para que, en su caso, puedan requerir de vuelta sus ahorros para el retiro en caso de haberse transferido de forma automática al nuevo fondo de pensiones.

Como ese fondo no es suficiente, entonces se pretende aplicar otras fuentes de financiamiento adicionales de diversas entidades del gobierno para obtener supuestamente 88,500 millones de pesos

Se afirma que también habrán recursos producto de la enajenación de bienes por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y recursos procedentes de la liquidación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario Rural, Forestal y Pesquero, extinguido en 2023.

La reforma también estima que el nuevo fondo contará con un ‘Comité Técnico’ que deberá emitir las reglas de operación sobre la recepción, administración, inversión, entregas y rendimientos de recursos en su bolsa.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

lunes, 22 de abril de 2024

Iridia Salazar

·       Niños y jóvenes de diez estados compitieron en Veracruz

·       Vino la medallista olímpica de Taekwondo Iridia Salazar

·       La 11 de la Copa de la Amistad 2024 en el puerto

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Este fin de semana, el sábado pasado, se celebró en el puerto de Veracruz en la llamada Arena Veracruz, la edición número 11 de la Copa de la Amistad 2024 de Taekwondo en la que participaron cientos de niños y adolescentes de varios estados de la república.

Los mejores exponentes del deporte en las categorías infantiles y juveniles provenientes de Quintana Roo, Oaxaca, Campeche, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo, Tabasco, Puebla y de Nuevo León compitieron a lo largo del día.

La numerosa afluencia de niños y jóvenes, es una muestra de que el taekwondo ha venido creciendo en nuestro país.

La copa Veracruz sirvió de fogueo a los participantes, que habrán de concurrir al próximo evento que se desarrollará en Chihuahua para formar el Selectivo Nacional

¡Gran nivel en la Copa Amistad Veracruz 2024!

Entre los directivos y entrenadores destacados que asistieron se encuentra Iridia Salazar quien en la actualidad es la directora del INDEREQ Instituto del Deporte y Recreación de Querétaro y ha sido ganadora de Medalla Olímpica en Taekwondo.

Para tener una idea del nivel de los maestros, hay que anotar que el entrenador del equipo queretano Tlacote es Gessler Viera Abreu, primer campeón mundial de Cuba.

Iridia Salazar Blanco nació en la Ciudad de México, 14 de junio de 1982, es una deportista mexicana que compitió en taekwondo. Participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, obteniendo una medalla de bronce en la categoría de –57 kg.1​ En los Juegos Panamericanos consiguió dos medallas en los años 2003 y 2007.2​

Ganó tres medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo entre los años 1999 y 2003, y dos medallas en el Campeonato Panamericano de Taekwondo en los años 2000 y 2006.2​

Nuestro equipo de TLACOTE TEAM continúa su preparación rumbo al Nacional de Chihuahua, y tuvo un gran desempeño

5 OROS 🥇🥇🥇🥇🥇

4 PLATAS 🥈🥈🥈🥈

3 BRONCES 🥉🥉🥉

Muchas felicidades a todos por su gran desempeño y el esfuerzo realizado.

Gracias a los padres de familia por apoyar la preparación, a sus hijos y por las porras. Entre los niños que participaron Bruno Alejandro Elizalde Pérez obtuvo una medalla de plata, siendo ya un ganador, desde sus primeros años de edad.

Por su trayectoria deportiva y profesional, en los medios del deporte, se comenta también que Iridia Salazar Blanco puede tener un brillante futuro en la siguiente administración a nivel federal.

Se trata de una joven profesional, que ha venido trabajando intensamente en beneficio del deporte, por lo que actualmente es la dirigente del instituto estatal en Querétaro, pero ha dado muestras de que puede ser una excelente dirigente de la CONADE.

Mientras tanto, este fin de semana, vino a Veracruz, de manera discreta, estuvo apoyando y al pendiente de los niños y jóvenes talentos del deporte del Taekwondo.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/



viernes, 19 de abril de 2024

Intenta robarse un auto en Xalapa




#Ya basta#

Denuncia ciudadana.

Vecinos harán justicia por su propia mano, están hartos de robos, 

la madrugada del viernes 19 de abril, un ladrón intento llevarse un vehículo, en la colonia Ampliación Miguel Alemán (fredepo), en Xalapa.

Las autoridades brillan por su ausencia, ni la policía estatal ni municipal hacen recorridos, parte de la noche y de la madrugada.

jueves, 18 de abril de 2024

Pepe Yunes es el mejor candidato

De acuerdo con los exdirigentes de Morena, RSP y Fuerza por México, el proyecto estatal de Pepe Yunes es la mejor opción para Veracruz, quien conoce las necesidades y las problemáticas de la entidad.




Exdirigentes de Morena, RSP y Fuerza por México apuestan por el proyecto e Pepe Yunes para mejorar el desarrollo de Veracruz.Créditos: Especial

Por medio de una conferencia de prensa, los exdirigentes de Morena, Gonzalo Vicencio; Antonio Lagunes de Redes Sociales Progresistas (RSP) y Jaqueline García de Fuerza por México, anunciaron que se unen al proyecto encabezado por Pepe Yunes, candidato a la gubernatura por la coalición PRI, PAN, PRD en Veracruz. 

"Anunciamos a la ciudadanía de Veracruz que hemos tomado la decisión de juntar nuestras fuerzas políticas a lo largo del estado, mismas que en los pasados comicios electorales representamos más de 500 mil votos, para formar el bloque político #TodosSomosPepe", declaró Antonio Lagunes. 

De igual manera, el propio Lagunes aseguró que esta adhesión al proyecto de Yunes es una "responsabilidad histórica la cual tienen como actores políticos de construir un mejor Veracruz para las próximas generaciones".

En tanto, el exdirigente del RSP aseguró que no están dispuestos a apoyar la imposición de una candidatura que no conoce y no ha vivido las problemáticas de Veracruz. 

Exdirigentes de Morena, Fuerza por México y RPS respaldan el proyecto de Yunes

Gonzalo Vicencio, recordó que en 2018 hubo una gran esperanza por encabezar un proyecto con su antiguo partido político, pero hoy lo que hay es "desesperanza, decepción y un desorden de estado", subrayó. 

"Las y los veracruzanos estamos despiertos, y sabemos lo que está pasando. En seis años nos dimos cuenta de que no saben gobernar, están reprobados", señaló. 

Bajo ese contexto, Vicencio declaró que, juntos decidieron formar este frente para apoyar a Pepe Yunes con el fin de darle un "reseteo político al estado con poco más de 8 millones de habitantes".

"Con urgencia nos necesita Veracruz. Con urgencia tenemos que rescatar Veracruz. Nos va a ir muy bien con Pepe Yunes", finalizó Gonzalo Vicencio

Por su parte, Antonio Lagunes añadió que Pepe Yunes encabeza "una verdadera opción" para recuperar la grandeza de dicha entidad, ya que el candidato a la gubernatura cuenta con años de experiencia en la función pública y tiene la capacidad para superar los grandes retos. 

Adicional a las declaraciones de Lagunes, Jaqueline García, agregó que, como expresidenta de Fuerza por México y con toda la estructura, "decidieron abiertamente" trabajar en el proyecto de Yunes porque se trata de "un veracruzano de verdad".

Sin acuerdo con el SEPEV

 El dirigente moral de SEPEV en el estado de Veracruz tras reunirse con autoridades de la Secretaría de Gobierno y dialogar tras casi cuatro horas, y no llegar a un acuerdo, dónde se le hizo mención que se viera por un término jurídico.



El Lic Acdmer Antonio Galicia Campos asesor y dirigente de la agrupación sindical, emite un posicionamiento.

Posicionamiento SEPEV.

Luchar Por el Bien Común de la Base Trabajadora, ese es nuestro lema y nuestra misión, por todos los medios jurídicos y mediáticos, la verdad debe salir a la luz siempre.

Ahora enfrentaremos las instancias de Procuración de Justicia si es que las hay, ya que tergiversan sus palabras para generar malestar en la sociedad y ocultar sus actos que violan derechos humanos y laborales, encubriendo a los verdaderos corruptos, tal vez porque los salpica.

La Base Trabajadora más vulnerable, los de contrato o mal llamados ETA mediante engaños y amenazas de perder su empleo está siendo utilizada una vez más, pero no para el acarreo político como descaradamente lo están haciendo, sino también para denunciar el delito de secuestro ante los fiscales 12 y 16 con el número de carpeta 1624/24

Con la más baja intención de callar nuestra voz y privarnos de nuestra libertad fuimos denunciados en la Fiscalía del Estado de Veracruz por el solo hecho de apoyar una manifestación pacífica de nuestros representados Inspectores de Ganadería concentrados injustificadamente.

No somos delincuentes, somos un sindicato que lucha y luchará por el estudio y la defensa de los trabajadores, y así lo seguiremos haciendo.

La justicia tarda pero llega, ellos ya se van y nosostros nos quedamos.

México y Veracruz necesitan un cambio donde se recupere el estado de derecho y la grandeza de sus instituciones.

Derechos de la población diversa debe estar en la agenda legislativa




• Candidatos a diputación federal sostienen encuentro con defensores de DDHH

• Se generan espacios de diálogo

Banderilla, Ver.- Generando espacios de diálogo con colectivos, asociaciones civiles, profesionistas, activistas y personas en general que trabajan por la defensa de la población diversa, se llevó a cabo en este municipio el Encuentro por Derechos Humanos y Diversidad Sexual.

Con una nutrida y activa participación se expusieron ideas e iniciativas que no solo atañen a la diversidad sexual, sino a todos los grupos vulnerables, porque la discriminación ataca por igual y lo que se busca es trabajar en todos los sectores. 

En este encuentro estuvieron presentes Kenia Muñiz Cabrera, candidata a diputada federal por el partido MORENA, así como también el maestro Eleazar Guerrero Pérez, presidente de la expresión ciudadana Unido Todos y candidato a la diputación plurinominal por el mismo partido, quienes atentos escucharon una a una las intervenciones realizadas en este foro.

En su intervención, Tamara Viveros Pérez, presidenta de la asociación Manos en Rosa, del municipio de Martínez de la Torre, recordó que las políticas públicas son para todos y que el trabajo de los candidatos debe ser decisivo, siendo interesante trabajar desde los hechos y acciones antes de un escrito, mencionó.

“A través de Unidos Todos hemos tenido apoyo en Martínez de la Torre para poder realizar nuestro trabajo y terminar de instalar nuestro refugio temporal a personas de la diversidad sexual y víctimas de violencia.”

Dando cuenta de la importancia de las acciones más que de los palabras, aseverando que el proyecto de la 4T es muy importante, pero debe darse en condiciones de igualdad para todas y todos los mexicanos.

Por su parte, Benjamín Callejas Hernández, presidente de la Colisión Estatal LGBTTTIQ+ comentó que se ha trabajado de la mano en temas de política pública, de la capacitación, promoción de los Derechos Humanos de la Población Diversa.

Resaltando el acercamiento directo con los candidatos a un puesto de elección popular, principalmente con el maestro Eleazar Guerrero quien escuchó las propuestas de las poblaciones diversas que existen en el estado de Veracruz, donde dijo; “hay pendientes históricamente rezagados y olvidados. El acceso a los Derechos Humanos de la Población Diversa todavía hay muchísimo por hacer”.

Por su parte, Eleazar Guerrero Pérez, presidente de Unidos Todos y candidato a diputado plurinominal, al tomar la voz se mostró convencido de los que ahí se habló, reconociendo y analizando objetivamente que como país en esta temática estamos reprobados, afirmando que los derechos no se pelean.

“No es posible que se sigan peleando iniciativas de ley, normas, normatividades para grupos específicos, pero es necesario seguir trabajando sobre leyes”. Subrayó.

Mencionó que a partir de que Andrés Manuel López Obrador llega a la Ciudad de México, todo se empieza a transformar, incluidos los temas de los colectivos, como parte del reconocimiento y respeto de los Derechos Humanos. “Debemos recordar que jamás había existido un gabinete igualitario, pues el presidente busca la igualdad y tiene un avance muy grande”, dijo.

Por último comentó que todas las iniciativas entregadas por el presidente de la República al Congreso son básicas para seguir construyendo la Cuarta Transformación, siendo él un convencido y promotor de estás para que sin duda nuestro estado y país siga avanzando, finalizó.

miércoles, 17 de abril de 2024

La Ley de Amnistía y Amparo

·       Se queda esperando el secretario de Marina su medalla

·       Sí al presidente se le antoja, pueda perdonar a cualquier delincuente

·       Quedaría en la impunidad los mega fraudes de la actualidad

Por Miguel Ángel Cristiani G.

El paisano veracruzano, almirante Rafael Ojeda Durán secretario de Marina resultó damnificado por los pleitos entre los legisladores de oposición en el Senado de la República, en donde le sería entregada este martes la medalla “Armada de México”, pero luego de tener que esperar más de cuatro horas a que diera inicio la sesión, cosa que nunca fue posible por falta de cuórum, el titular se tuvo que retirar con todo y la banda de la secretaría de Marina.

Resulta que los senadores estaban citados por la mañana para la sesión en que se revisarían dictámenes de la Ley de Amparo y de Amnistía, pero antes estaba programado el reconocimiento al titular de la Semar. Pero la oposición boicoteó la sesión y no se logró el quórum de 65 senadores. Pero no hay problema, seguramente que en la próxima sesión donde ya lleguen los legisladores, le será entregada la presea, a ese sí, nuestro paisano veracruzano.

Pero en qué consiste la polémica iniciativa que fue presentada por el senador morenista y doctor en derecho Ricardo Monreal para modificar los artículos 129 y 148 de dicha ley para eliminar la posibilidad de que jueces y juezas brinden suspensiones con efectos generales de la legislación, esto quiere decir que buscan evitar que autoridades del Poder Judicial detengan de forma temporal las leyes para no causar daños graves e irreversibles a los derechos humanos.

La reforma busca modificar los artículos 129 y 148 para evitar que jueces suspendan las leyes, decretos, normas, megaproyectos que puedan causar daños graves irreversibles a los derechos

Al tratarse de una reforma a la ley secundaria, quedaría aprobada con la mayoría simple en las cámaras de diputados y senadores, espacios en los que Morena y sus aliados, el PT y el Verde, cuentan con la cantidad suficiente de votos para hacerla realidad.

La reforma de la ley de Amnistía es polémica, pues el hecho de que esté vigente permitiría al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a quien sea su sucesora o sucesor, eliminar las acciones penales y las sanciones impuestas a ciertos criminales.

La situación ha alertado a políticos de partidos opositores, pues consideran que es símbolo de la concentración del poder en el Ejecutivo. Damián Zepeda, del PAN, dijo que con esta ley se permitirá que, si al presidente se le antoja, pueda perdonar a cualquier delincuente, incluso alguno relacionado con el narcotráfico.

¿Qué delincuentes podrían ser perdonados por AMLO con la reforma a la Ley de Amnistía?

Con la modificación al artículo 9 de la Ley de Amnistía, que aún no entra en vigor sino hasta que hasta que se apruebe en el Senado y la Cámara de Diputados, prácticamente todos los delincuentes podrán ser perdonados por orden presidencial.

También permitiría liberar a quienes hayan cometido algún fraude multimillonario como el de SEGALMEX, la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya, el ferrocarril interoceánico y cualquier otro delito que pudiera ser detectado.

Pero hasta ahora ningún candidato del partido oficial o de la oposición, ha manifestado al menos, su postura para explicar a la población la importancia de las modificaciones a la Ley, que no a la constitución, porque no cuentan con mayoría  para hacerlo, pero si la legislación segundaria que puede ser cambiada con una mayoría simple.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

martes, 16 de abril de 2024

PENSIONES, INTOCABLES!

 Xalapa, Ver., 16 de abril de 2024.- Las pensiones son intocables, Morena pretende expropiar dinero de trabajadores, señaló Américo Zúñiga Martínez, candidato a la diputación federal por Xalapa. 









"La propuesta de crear el Fondo de Pensiones del Bienestar con recursos de las afores de trabajadores de 70 años es un exceso", señaló al acompañar a Pepe Yunes a una intensa gira de trabajo en la ciudad en donde se reunió con integrantes de la CROC, abogados y sectores de la sociedad civil organizada. 

El abanderado de la coalición Fuerza y Corazón por México manifestó que Morena pretende disponer de dinero que no le corresponde: "tiene dueño". 

"O los trabajadores mayores de 70 años no se han retirado de trabajar, o en el caso de que fallecieron son sus familiares a quienes les pertenecen esos recursos". 

Zúñiga Martínez advirtió que son más de 40 mil millones de pesos que Morena se quiere apropiar para crear un Fondo.

"Si algo ha caracterizado al gobierno federal es el pésimo manejo de los recursos financieros", indicó. 

Por eso, dijo el candidato, es necesario que la oposición gane la mayoría en el Congreso para frenar cualquier exceso que Morena y aliados impulsen. 

"Está en juego no sólo nuestra democracia, también nuestra libertad", advirtió Américo Zúñiga Martínez. 

Para frenar este y otro tipo de excesos, el candidato manifestó que se necesita ganar, además de la Presidencia, la mayoría en el Congreso. 

"Con tu voto garantizaremos que vivamos en democracia y libertad", agregó el abanderado de Fuerza y Corazón. 

#CandidatoADiputadoFederalPorXalapa 

#FuerzaYCorazonPorMexico

Michelle Servin queda fuera de la lista de diputados plurinominales del PT

Es decisión de la dirigencia nacional y vamos a esperar que decide; nada más nos avisaron que hay una tentativa de cambio en la posición 2: Vicente Aguilar.



Irineo Pérez Melo.- Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT) reveló que se modificará la lista de candidatos a las diputaciones locales por la vía de la representación proporcional, de la que dijo, es una decisión de la dirigencia nacional de este instituto político.

Sin precisar los motivos por los cuales se realiza esta modificación en el listado de los candidatos plurinominales a las diputaciones locales, se conoció que se cambiará a la aspirante inscrita en la segunda posición y que corresponde a Michelle Servín, exsíndica del ayuntamiento local, durante la gestión de Américo Zúñiga Martínez.

“Es que hay una propuesta de un cambio y lo tenemos que llevar a México, pero en estos días nos daremos cuenta, pero el tema es nacional, no estatal”, respondió el dirigente estatal petista ante el cuestionamiento.

Hasta ahorita, dijo, sólo es un cambio y “vamos a esperar que decide la dirigencia nacional; “es un cambio en la posición 2, en la pluri 2. Es que nada más nos avisan que hay una tentativa de cambio y yo no puedo ir a México este miércoles, irá Ramón Díaz (comisionado político nacional del PT en el estado de Veracruz) y ahí le van a decir cuál es la propuesta y por qué se da el cambio, pero es tema nacional”, aseguró.

De acuerdo con la propuesta de los candidatos a las diputaciones plurinominales, el listado es encabezado por el actual diputado local petista Ramón Díaz Ávila y estimó que en la conformación de la próxima Cámara de Diputados sean dos posiciones que pueda tener el PT en la próxima Legislatura local.

“Creemos que el compañero Ramón (Díaz Ávila) debe de ir ahí, es nuestro comisionado. Estamos, hasta ahorita, contentos por cómo está la lista”, recalcó.

Respecto a la separación del diputado local petista José Luis Tehuintle Xocua del grupo legislativo mixto Trabajo y Fuerza, dejó en claro que “no hay conflicto con él. Se separa de la Fracción, quiero pensar que hubo un mal entendido”. 

“Yo platiqué con Ramón (diputado local con licencia) y todo está tranquilo. Ya platiqué con Tehuintle y él sigue en la dirección estatal el PT. El sigue en la pluri 3. No hay ningún cambio en la 3”, dijo por último.

En las oficinas de la Croc asisten, Lideres y Secretarios Generales en apoyo a Pepe Yunes


Arriba, Antonio Lagunes Toral, dirigente de Redes Sociales Progresistas, Américo Zúñiga Martinez, Tomás Tejeda Cruz, Marcelino Amaro entre otros invitados.

Así mismo al evento organizado por la Croc con Secretarios Generales y líderes Gremiales resalta, la presencia de Américo Zúñiga Martinez y José Francisco Yunes Zorrilla, donde escucharan un mensaje del candidato.





SUTSEMapoya a Pepe Yunes

 






En el Salón Onix se desborda, la militancia sindical del SUTSEM para darle total respaldo a José Francisco Yunes Zorrilla quien hoy recibió propuestas de delegaciones que integran, el sindicato donde al frente es recibido por Ricardo Díz Herlindo su Secretario General.

En entrevista Díz Herlindo, comento hoy ante cientos de militantes, las propuestas, ya las conocemos es el mejor candidato, es al que nosotros estimamos y que vamos apoyar, por qué estamos seguros que va hacer nuestro próximo gobernador es un hombre muy valioso, muy preparado un veracruzano que siempre ha querido a Veracruz y siempre,ha ayudado, la verdad que el es muy trabajador, muy honesto y muy responsable.

Por eso estamos con el y por eso, lo vamos apoyar, es la mejor opción, los otros dos que me merecen mucho respecto, no llenan nuestros requisitos como maestros para empezar una señora que no es ni de Veracruz.

Con los antecedentes que dejó haya en la refinería en la involucró, el presidente, para que, la hiciera mira de 8 mil, ya van 24 mil millones y todavía no empieza a producir nada.

Entonces si está mal, y el SUTSEM que cuida muchos esos aspectos está en la buena disposición de apoyar a Pepe, por qué, lo conocemos desde que empezó como presidente municipal de Perote, y siempre se ha conducido con verdad, de buena manera, es muy respetuoso y educado con todos.

Y en materia de educación sería, la mejor de opción, El sería el que nos va apoyar, yo creo que si, por que hoy nos han tratado mal metieron gente impreparada, resentida, malos que nos despojaron de plazas, socios, inclusive haremos seis sindicatos cuando llegaron ahora somos cincuenta ocho que ellos crearon se dedicaron a crear grupitos sindicales para, lastimar a todas, las organizaciones que ya existíamos en Veracruz a restar y a piratear obligaciones y ese fue su objetivo destruir nunca construir. Hoy el Sutsem se ve fuerte hoy, pues mira esto es una muestra aquí en Xalapa, Perote, Coatepec y los alrededores, pero si lo hubiéramos hecho de todo, el estado no cabemos en un local o salón que pueda albergar a todos.

domingo, 14 de abril de 2024

Pepe Yunes: un gobierno de verdad

 











·       Un gobierno de verdad escucha a sus ciudadanos

·       Abre las puertas a la sociedad civil

·       Yo le ofrezco a Veracruz un Gobierno de verdad

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Mensaje de Pepe Yunes: Un gobierno de verdad escucha a sus ciudadanos, un gobierno de verdad dialoga y suma esfuerzos, un gobierno de verdad abre las puertas a la sociedad civil y en esta campaña yo le ofrezco a Veracruz un Gobierno de verdad y por eso me da mucho gusto reunirme hoy con tan destacados liderazgos de las organizaciones de la sociedad civil nacional, gracias por su compromiso a favor de México, gracias por su esfuerzo en defensa de la libertad y la democracia, gracias por su trabajo y su lucha a favor de la verdad recibo y asumo con humildad y con responsabilidad también el mandato de representar los ideales y aspiraciones de la sociedad civil, en defensa de México y en defensa de sus instituciones.

Asumió este mandato con orgullo, como un veracruzano de verdad, que lleva 30 años trabajando por nuestros campos. Asumo este mandato porque yo quiero que Veracruz recupere su grandeza. Quiero que esa grandeza, además, se sienta en la vida de las personas, en su casa, en su alacena, en su bolsillo, quiero que esa grandeza nos lleve a una nueva era de paz de progreso y prosperidad.

Esa es una misión más grande que cualquier candidato o que cualquier partido político es una misión que solo podemos lograr todos los veracruzanos y por eso es tan importante que hoy sumemos esfuerzos con la sociedad civil y es que amigas y amigos, yo veo un Veracruz con un enorme potencial, con grandes recursos naturales y humanos, pero sin un Gobierno de verdad, por eso el potencial que tenemos, no se aprovecha es cierto, en el pasado no hemos tenido los mejores gobernantes, pero Cuitláhuac García es sin duda el peor, entre los peores.

Por eso los problemas han empeorado en los últimos años, la inseguridad está peor que nunca, por la política de abrazos a los delincuentes y balazos a los ciudadanos, la economía de las familias está estancada y el dinero no alcanza. La educación, como ya lo oímos, está abandonada, miles de niños y jóvenes no reciben la instrucción que necesitan y merece, la salud está en ruinas. Hay desabasto de medicinas, no hay consulta ni equipo para nuestros médicos.

La gente me lo dice a diario en el norte, el centro y sur del Estado, el campo está abandonado. El campo está abandonado, como también el turismo no recibe apoyo. Las PIMES siguen dejadas a su suerte, las Obras Públicas no avanzan. Esto no puede seguir así, Veracruz necesita un cambio y lo necesita ya, para recuperar su grandeza. Veracruz necesita un gobernador de verdad, un gobernador de verdad que atraiga inversiones. Un gobernador de verdad, construye obras, genera condiciones para el bienestar y el progreso de todos, un gobernador de verdad, une a los veracruzanos para resolver problemas y lograr grandes cosas y eso se logra escuchando a la sociedad, escuchando sus propuestas, sus ideas, sus soluciones, por eso agradezco enormemente a Alma a Tiareg y a los ciudadanos que me han planteado preguntas y propuestas en educación en salud en la atención a los jóvenes en desarrollo económico y apoyo a las empresas locales, quiero decirles que yo planteo trabajar en esos temas para lograr 3 cosas: paz, progreso, y prosperidad lo vamos a hacer con 10 propuestas concretas que hoy suscribimos como una plataforma común con la sociedad tendremos un centro integrado de seguridad ciudadana para garantizar la seguridad de las familias en Veracruz.

Los diez puntos más importantes de su mensaje son:

1. Centro integrado de seguridad ciudadana para garantizar la seguridad.

2. Impulso a la educación.

3. Mejoras en el sistema de salud.

4. Atención a los jóvenes.

5. Desarrollo económico y apoyo a las empresas locales.

6. Recuperación del campo.

7. Apoyo al turismo.

8. Inversiones en infraestructura y obras públicas.

9. Generación de condiciones para el bienestar y el progreso de todos.

10. Unidad de los veracruzanos para resolver problemas y lograr grandes cosas.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/