Ir al contenido principal

¿Dónde está el Rector de la UV?

El gran ausente en la manifestación contra CONAHCYT

Debería de haber estado presente en la protesta por el recorte

No hay comunicación efectiva con la comunidad estudiantil

        Por Miguel Ángel Cristiani G.

Luego de la manifestación llevada a cabo este jueves por alumnos, maestros e investigadores de la Universidad Veracruzana, para protestar por la suspensión del pago de becas surge la pregunta ¿en dónde está el Rector Martín Aguilar Sánchez?

Porque se supone, que el mismísimo rector de la Máxima Casa de Estudios debería de haber estado encabezando la protesta por el recorte, que se ha hecho a las becas del CONAHCYT por parte del gobierno federal.

“Las autoridades de la UV están calladas, simplemente argumentando que están haciendo gestiones, pero realmente no se trasluce en resultados; ha faltado comunicación de parte de ellas”.

La fuerte lluvia impidió ver con claridad la protesta, en contra de CONAHCYT y la inconformidad de los académicos por la actitud pasiva y cómplice con el gobierno del Rector Martín Aguilar Sánchez.

Las autoridades de la Universidad Veracruzana (UV), están calladas y no hay una comunicación efectiva con la comunidad estudiantil que les dé cuenta de cuáles son las gestiones que se realizan para restablecer el programa de becas a los más de 500 alumnos de posgrado que concede con Consejo Nacional de Ciencias Humanidades y Tecnologías (Conahcyt), comentó el doctor Rafael Vela Martínez, integrante del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales y también de la Facultad de Economía.

El académico e investigador declaró lo anterior luego de llegar hasta el palacio de gobierno de esta capital, acompañando a un grupo de estudiantes que protestaron sobre la avenida Enríquez, aún bajo la intensa lluvia.

Luego dejar bien establecido que la protesta era un acto de los estudiantes y que los académicos acompañaban por un gesto de solidaridad y reconocimiento a su esfuerzo, Vela Martínez dijo que el monto de las becas, que el gobierno federal ha suspendido a los alumnos de nuevo ingreso a los estudios de posgrado, oscila de los 10 mil a los 20 mil pesos y señaló que los más perjudicados serán aquellos estudiantes que provienen de familias con escasos recursos económicos.

El doctor Vela Martínez dijo saber que, en muchos casos, “hay jóvenes que aspiraban a esta beca y que, para obtenerla, renunciaron a sus trabajos o a otras becas que tenían pero que no podían retener si accedían a la del Conahcyt para estudiar en la Universidad Veracruzana”.

Vela Martínez indicó que la disyuntiva que tienen ante sí las autoridades de la Universidad Veracruzana, es la de promover un amparo para proteger a los alumnos.

El académico e investigador aseguró que con esta decisión el gobierno federal está perdiendo a una generación de futuros científicos o especialistas que podrían trabajan en beneficio de nuestra salud o descubrir algún invento.

El doctor Rafael Vela Martínez recordó que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, le debe a la Universidad Veracruzana más de mil 800 millones de pesos, “porque no ha cumplido con el mandato constitucional de entregar a la institución el 4% por ciento del presupuesto anual del gobierno estatal”.

La administración estatal cada año le escamotea su presupuesto a la universidad “y deberían de pagarle a la UV, para que ese dinero se les entregue a los estudiantes que hoy están en riesgo de no recibir sus becas”.

Mencionó que se logró recuperar 250 millones de pesos y eso fue derivado de la presión que ejerció el Consejo Universitario, porque el “rector Martín Aguilar Sánchez, argumentó que no se enfrentaran al gobierno estatal. No es enfrentar, es hacer valer lo que la Constitución dice, que se le tiene que dar el 4% del presupuesto total del gobierno a la Universidad Veracruzana y la está escatimando, porque solo se le da el 3%, el 3.2%.”

Lamentó que las autoridades estén ausentes en este reclamo y destacó el ejemplo que ha puesto la doctora Margarita García Gasca, rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, quien ha encabezado las manifestaciones que esa casa de estudios ha realizado sobre este mismo problema en aquella entidad. 

Para más información consulta nuestra página web Bitácoras Políticas.com (xn--bitacoraspolticas-ovb.com) 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...