Ir al contenido principal

La auditoría de la federación a la secretaría de Salud

v    Procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas

v    se determinaron cumplimientos de la Ley de Disciplina Financiera

v    Los SESVER realizaron ampliaciones netas a su Presupuesto de Egresos

Por Miguel Ángel Cristiani González

Ahora que se acaba de dar a conocer por la Auditoría Superior de la Federación, la segunda entrega de informes individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2021, se evidenció una parte del cochinero administrativo que se tenía en la administración del ex secretario de Salud del estado de Veracruz, el médico Roberto Ramos Alor.

Por las irregularidades detectadas, se supone porque no hay más información al respecto, que el Órgano Interno de  Control  en  la  Secretaría  de  Salud  y  en  el  Organismo  Público Descentralizado Servicios de Salud de Veracruz inició el procedimiento para determinar posibles  responsabilidades  administrativas  de  servidores  públicos  y,  para  tales  efectos, integró  el  expediente  número  EXP.OIC/SS-SESVER/ASF-2021/15/2022,  por  lo  que  se  da como promovida esta acción.

Resulta que en la auditoría practicada a la administración -no a la forma en que fueron aplicados los millones de pesos que la federación envió para atender los asuntos de la Secretaría de Salud- sino en la correcta aplicación de los mismos, los SESVER no acreditaron la elaboración de su Proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021, ni de las proyecciones y resultados de ingresos y de egresos, con base en los formatos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC).

Otro punto detectado fue que durante el ejercicio fiscal 2021, los SESVER no pagaron pensiones a sus trabajadores y, por lo tanto, no dispusieron del estudio actuarial respectivo; no asignaron recursos a su Presupuesto  de  Egresos  para  cubrir  adeudos  de  ejercicios  fiscales  anteriores,  y  no obtuvieron ingresos excedentes derivados de ingresos de libre disposición.

Con la  revisión  de  las  operaciones  llevadas  a  cabo  por  la  entidad  fiscalizada,  se determinaron cumplimientos de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, en materia de balance presupuestario y responsabilidad hacendaria de la entidad fiscalizada, que consisten en lo siguiente:

a) Los SESVER realizaron ampliaciones netas a su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021, por 3,855,640.6 miles de pesos, las cuales se destinaron a rubros del gasto no  etiquetado  y  etiquetado  por  los  capítulos  1000  “Servicios  personales”,  2000 "Materiales  y  suministros",  3000  "Servicios  generales",  4000  “Transferencias, Gasto Federalizado

Asignaciones, subsidios y otras ayudas”, 5000  "Bienes  muebles,  inmuebles  e

intangibles", 6000  “Inversión  pública”  y  7000  "Inversiones  financieras  y  otras

provisiones"; asimismo, se presentó la documentación comprobatoria que acreditó el origen y destino de las ampliaciones líquidas y de las adecuaciones presupuestarias.

Los SESVER asignaron en su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021 recursos para el rubro "Servicios personales", -pago de nómina- por 10,639,901.1 miles de pesos, los cuales excedieron por 2,693,191.8 miles de pesos el monto máximo de asignación de recursos para este rubro de 7,946,709.3 miles de pesos.

Los SESVER no incluyeron en su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2021 una sección  específica  de  las  erogaciones  correspondientes  con  el  gasto  en  “Servicios personales”,  que  comprendiera  las  remuneraciones  de  los  servidores  públicos  con  el desglose de las percepciones ordinarias y extraordinarias, las erogaciones por concepto de obligaciones de carácter fiscal y de seguridad social inherentes a dichas remuneraciones, las previsiones salariales y económicas para cubrir los incrementos salariales, la creación de plazas y otras medidas económicas de índole laboral.

El Órgano  Interno  de  Control  en  la  Secretaría  de  Salud  y  en  el  Organismo  Público Descentralizado Servicios de Salud de Veracruz inició el procedimiento para determinar posibles  responsabilidades  administrativas  de  servidores  públicos  y,  para  tales  efectos, integró  el  expediente  número  EXP.OIC/SS-SESVER/ASF-2021/16/2022,  por  lo  que  se  da como promovida esta acción.

Ahora falta ver que se le de continuidad a los expedientes abiertos.

Contáctanos en nuestras redes sociales:

https://www.canva.com/design/DAEN5B9DWgs/ZCHd2Z8KueYjlg_d59Op3A/view

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que queda de la hacienda de Lucas Martín

Por Miguel Angel Cristiani Glez. La ex hacienda de Lucas Martín es uno de los pocos edificios históricos de la época colonial que aún existen en la capital del estado próspero de Veracruz, aunque en su tiempo de mayor esplendor alcanzó a tener una gran extensión de terreno, con el paso de los años, la mancha urbana, formada por colonias y fraccionamientos, la han ido limitando. Lo que queda del casco de la hacienda de Lucas Martín es un sitio histórico, porque aunque muy pocos xalapeños lo saben, esa fue la casa de Don Lucas Martín y para quienes se preguntan quién canijos era ese personaje que ahora tiene nombre de hacienda y fraccionamiento residencial, les comentaremos que en la colonia, era ni más ni menos que el representante personal en Xalapa del mismísimo rey de España. La hacienda de Lucas Martín en la actualidad alberga unas instalaciones de un centro de investigación de la Universidad Veracruzana, se “remodelaron” una parte para acondicionar un salón de alquil...

nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad

  El Presidente Municipal de Xalapa Abogado Alberto Islas Reyes, el nuevo Secretario del Ayuntamiento, Dr en Derecho Enrique Córdoba del Valle, el Director de Educación, Edgar Eduardo Ruiz Cervantes y el Abogado Roberto de Jesús Zuart Velázquez de Villaflores Chiapas, radica en el municipio de Coatzacoalcos, Ver. Caminando por los pasillos del ayuntamiento intercambiando ideas para nuevos proyectos y los nuevos planes de trabajo para nuestra ciudad. Alberto Islas es un gran amigo una persona muy preparada, mi compañero de generación, para respaldarlo y hacer evidente explicó Zuart Velázquez, que es un gran honor para los xalapeños tener al frente un hombre honorable, preparado académicamente y políticamente, que conoce la necesidades de la ciudad. Dijo sentirse halagado de su amigo del Alcalde interino Alberto Islas Reyes, en hora buena por su nuevo cargo que va desempeñar. Mañana tenemos una cita en el palacio municipal a las 9:30 am, toma de protesta como presidente municipal...

Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud

"En el Auditorio Salvador Díaz Mirón de la Colonia Santa Barbara de esta ciudad capital"  EL Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud del Estado de Veracruz, Lic Hugo Morales Lopez emite un posicionamiento" y Mensaje de Jorge Rosario Cárdenas Ortega.  Así mismo se realiza la Toma de protesta del Nuevo Comité Ejecutivo del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, "SINTS" Así mismo, se hace mención a los Invitados de honor en el Presidium : EL Lic. Sergio Ulises Montes Guzmán Subsecretario de Gobierno del Estado de Veracruz, quien le da realce al evento, Lic Jesús Valencia Mercado, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de trabajadores, Lic Mario Núñez Mena Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional de la CRT, Dr Jorge Rosario Cárdenas Ortega, Secretario General del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, quien hoy fortalece nuestro sindicato con la formación...